

Description of VICKY LUZ
Cantante argentina, residente en USA. Desde Brasil viene a compartir su música.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas tardes Vicky Luz.
Hola, ¿qué tal? Soy Vicky Luz.
Muchas gracias por invitarme a hablar un poco sobre este video que fue lanzado la otra semana, el viernes, El día que me quieras, con Alberto.
Sí, está magnífico, muy lindo.
Como si se hubiesen conocido de toda la vida, ¿no? Hubiese cantado mucho.
Bueno, sabemos, nosotros lo conocemos de hace un tiempito, yo de un tiempo bastante larguito con Alberto Cabañas, pero es joven, todavía es un hombre joven.
Yo soy el hombre que...
Yo me como los años que le responderían a Cabañas, ¿no? Queda tranquilo.
Y Vicky, Vicky que tiene todas las cosas de una juventud, de una hermosa juventud, y ¿qué tal? Esa virtud para de cantar, ¿verdad? ¿Y cómo lo conociste a Fernando, a Alberto? Bueno, la historia es reinteresante.
Mi padre, mi papá, fue...
Alberto canta en La Boca, en un restaurante que ahora se cerró acá, en San Paulo, que vivo.
Y mi papá me mandó el contacto de él y me dijo que él se emocionó cuando lo vio cantar.
Sí.
Entonces, después de eso, yo le mandé mensaje que yo cantaba también, que estudiaba en música.
Y desde ese momento lo fuimos a visitar, a la casa en San Paulo.
¡Qué lindo! Y empezamos a cantar, y me dio como unas clases así de tango, que yo siempre canté tango, pero como le dije, por favor, con tu experiencia quiero aprender.
Y bueno, cantamos algunas canciones y le dije que quería hacer un video y me lo invité.
Y fue todo como natural.
Dije, el día que me quieras, y en el momento lo empezamos a cantar y a coordenar un poco, y salió la canción.
Y fue algo súper lindo, y que bueno, por suerte ahora ya está en YouTube.
Exactamente.
Sí, eso lo estuvimos también promocionando, de que eso ya estaba en YouTube.
Y espero que dentro de poco tiempo haya mucho más en YouTube.
Y te digo, nosotros nos dedicamos en este programa, con Raquel, a hacer muchas cosas argentinas.
Lo cual no quiere decir que no hagamos de otras naciones, porque tenemos cantantes mexicanos y de varios países de...
Ecuador, Perú.
De Ecuador, total, Perú, y nuestra amiga de...
La que canta tan lindo.
Bueno, ahora se me...
Hay mucha gente de Guatemala también.
De Guatemala.
Sí.
Nuestra amiga de Guatemala.
Entonces, mezclamos un poco, porque también tenemos el sentido de que Latinoamérica tiene que unirse más, y no considerarnos tan diferentes unos de otros.
Al final hemos salido a la vida del mundo uniéndonos, y muchas veces peleando en contra de afuera.
Eso es lo lindo.
Nosotros somos especialistas por haber vivido inclusive en Córdoba, y ha hecho radio en Córdoba, y bueno, hacemos mucho de lo nuestro, pero no le cerramos la puerta a todo lo que sea de otro país.
Sí, yo...
Bueno, mi familia es argentina, toda mi familia, y yo nací en Argentina, y me mudé a Brasil de muy chiquita, pero siempre...
Mis padres son argentinos, entonces siempre tuve esa conexión.
¿De qué parte? De Buenos Aires.
De Buenos Aires capital, mira vos.
¿Y tu padre fue músico? Mi abuelo es músico, toca la guitarra, canta, y hasta participó conmigo en un video también que cantamos la canción El Bolero, que ya está en YouTube también.
Sí, ya lo tengo.
Mi abuela, sí, mi abuela es pianista.
Tu abuela, mira.
Bueno, tenés unos antecedentes importantísimos en tu familia.
¿Vos sabés que eso también se transmite por los genes? Pienso yo, digo, por cosas que uno lee.
No sé, yo siempre me pregunto eso, una abuela pregunta eso, cómo puede ser, ¿no? Que igual mis papás, ellos son cero músicos, obvio son amantes de la música, no cantan, no tocan ningún instrumento, pero desde chiquita siempre me empujaron a cantar en escenarios y a mí siempre me interesó.
Y desde ese momento fui escribiendo canciones y, bueno, lanzé algunas canciones yo sola.
Y, bueno, apliqué a Berklee.