
Víctor Suárez: “Canarias está en colapso social y ecológico, y el Gobierno sigue dando barra libre a los lobbies t

Description of Víctor Suárez: “Canarias está en colapso social y ecológico, y el Gobierno sigue dando barra libre a los lobbies t
En su intervención en Radio Faro, Víctor Suárez, miembro de la asociación Tamaranae y portavoz del colectivo que impulsa la manifestación #CanariasTieneUnLímite, lanzó un contundente mensaje sobre el estado actual del archipiélago: “No es cabezonería, es supervivencia”.
Denunció que el Gobierno de Canarias continúa aplicando políticas contrarias a las demandas sociales, como la ley del alquiler vacacional, la reforma de la ley del suelo o la desprotección del territorio frente a macroproyectos turísticos. “A más ingresos multimillonarios, más pobreza y menos viviendas”, advirtió, señalando que la clase política se muestra cómplice de los intereses de las grandes empresas hoteleras y energéticas.
Víctor subrayó que la situación no solo afecta al medio ambiente, sino que está empujando a miles de personas a perder sus hogares y sus barrios. “Se está perdiendo la identidad de los pueblos, se despersonalizan nuestras calles, y eso también genera angustia y problemas de salud mental”.
Pese a que los discursos políticos han cambiado tras las protestas del 20A y 20O, afirma que “no se ha aplicado ninguna medida real”. Rechaza el populismo vacío y reclama acciones concretas que frenen el colapso.
Invitó a la ciudadanía a participar en la nueva manifestación del 18 de mayo, que saldrá a las 11:00h desde el Auditorio Alfredo Kraus y recorrerá la avenida de Las Canteras hasta La Puntilla. “Esto no es una lucha del movimiento, es una lucha del pueblo. Y lo único sostenible ahora es decrecer”, concluyó.
En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, continuamos en este batiburrillo y hoy, en nuestros micrófonos, recibimos nuevamente a Víctor Suárez, miembro de la asociación Tamaranae.
Además, integrante de uno de los colectivos que respaldan la manifestación Canarias tiene un límite, un movimiento social que vuelve a salir a las calles para denunciar que el actual modelo de desarrollo en el archipiélago ha sobrepasado, pues, todos los límites.
Límites medioambientales, sociales y económicos.
Una protesta masiva que no es casualidad ni una moda pasajera, sino la voz de una ciudadanía que cada vez más consciente de que el crecimiento sin control nos está llevando al colapso.
Con Víctor queremos hablar de los motivos que impulsan esta nueva movilización, del papel de los colectivos sociales y de las propuestas ciudadanas que están sobre la mesa para cambiar el rumbo de estas islas.
Víctor Suárez, bienvenido. Buenas tardes.
¿Qué tal? Buenas tardes. Gracias.
Muchísimas gracias por atender nuevamente nuestra llamada.
Bueno, Víctor, otra convocatoria, la tercera o la primera de este año.
¿Qué representa para ti personalmente esta movilización del próximo 18 de mayo? Bueno, pues lo mismo, la continuación, seguir en pie y manteniendo ese pulso social a un gobierno que no solo nos cuya sino que sigue continuando con sus políticas contrarias a todas y cada una de las reivindicaciones que cientos de miles de personas están haciendo a lo largo de todo el archipiélago y fuera de él.
Lo hemos visto no solo en este año sino en los últimos meses con la ley de vivienda vacacional que no solo nos pone en solución a un problema gravísimo habitacional sino que incluso lo empeora o incluso ahora la posible modificación de la ley del suelo que está todavía en fase, bueno ya terminó, de información pública, de alegaciones, pero que vamos, que todo indica que se modificará, que bajo la excusa de todos los problemas que tenemos también habitacionales y la simplificación administrativa, bueno, ya todos sabemos cómo funcionan y aquí lo que se busca es continuar con la especulación todavía con más barra libre, ¿no? Entonces no solo no se han puesto soluciones sino que ellos siguen en su tónica de políticas suicidas a pesar de que días antes de las manifestaciones hayamos visto movimientos con intentos más de desmovilización que otra cosa, ¿no? Por parte de la coalición con él.
No te me adelantes que precisamente te quiero hablar también de eso, te quiero preguntar, ¿no? Antes, Víctor, ¿qué balance hacen? Porque como hemos dicho al comienzo de la entrevista esta sería la tercera.
¿Qué balance hacen del impacto que tuvo el 20 de abril y el 20 de octubre? ¿Y qué ha cambiado? Si han visto algún tipo de cambio desde entonces.
A ver, es innegable que esto ha modificado completamente el discurso social, mediático, político y empresarial, sin duda.
O sea, quien niegue eso vive en otro mundo.
Lo que ocasionó el 20A fue un antes y un después.
Incluso en la historia de Canarias, me atrevería a decirlo, ¿no? Materialmente, digamos en resultados efectivos, en nada.
No ha habido ningún movimiento político, en políticas reales y enfocadas un poco a todas y cada una de esas reivindicaciones que se hayan puesto en marcha.
Pero es verdad que la presión social que hay, el respaldo y el apoyo social que hay mayoritario de toda la población ante una cantidad de problemas ya insoportables, ecológicos y sociales, es tal que es innegable que eso ya está sobre la mesa y que no hay marcha atrás.
Y antes o después van a tener que hacer caso a la gente porque no es una cabezonería nuestra.
Es que ya estamos hablando de supervivencia, ¿no? Ya estamos hablando de que es insoportable tanta riqueza que genera un sector en comparación con la pobreza extrema que hay aquí.
Es insoportable y ya es insultante, ¿no? Entonces, además de eso, la gente directamente no tiene dónde vivir.
Estamos volviendo a unas realidades que...
Comments of Víctor Suárez: “Canarias está en colapso social y ecológico, y el Gobierno sigue dando barra libre a los lobbies t