El fanatismo religioso y los intereses personales llevados al extremo provocaron un juicio por brujiría donde se ajusticiaron a más de 20 personas.
Aunque los historiadores no acaban de coincidir en todas las causas de este hecho, sí coinciden en ciertas prácticas sociales como los malos tratos, las luchas por tierras y herencias, las luchas entre familias poderosas de la zona, el estrangulamiento social de la mujer de entonces, y en especial los parámetros religiosos extremadamente estrechos.
Mas de 150 personas fueron acusadas de brujería, y los juicios con pruebas sobrenaturales en la aldea de Salem en 1693 fueron cuanto menos demenciales.
Te lo cuenta🦕 Antonio Gómez y 🏍 Julio Caronte.
Produce 👨🚀 Dani CarAn
Edita 🛠 PodFactory
🗨️ Estamos en http://podcastcasusbelli.com y en http://casusbelli.top
✌️Victoria Podcast pertenece al Canal de 🏭Factoría Casus Belli
⭐Victoria Podcast forma parte del 📀 Sello Ivoox Originals, por lo que solo lo podrás escuchar en esta plataforma.
⚡SUSCRÍBETE para recibir cada semana un nuevo programa en tu iVoox.
❤️Danos un LIKE si crees que nos lo hemos merecido.
👍Estamos en TWITTER como @PodcastVictoria @PodcastVictoria
💪SI QUIERES APOYARNOS puedes hacerlo con el 🆒botón azul de apoyar, y por un euro y medio al mes tendrás ACCESO ANTICIPADO de 30 días a todos los programas, y además SIN PUBLICIDAD.
También ACCESO AL HISTÓRICO que son los programas que llevan 1 año publicados.
Y acceso a la Zona CB FANS de la web http://podcastcasusbelli.com
🎵La música que nos acompaña es “Battlecry” de Grégoire Lourme bajo licencia Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/
🎭Las OPINIONES expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad individual. Que cada palo aguante su vela.
¿Quieres contarnos algo? ¿O quieres CONTRATAR PUBLICIDAD?
¿O quieres que produzcamos un programa a medida? Puedes 📧escribirnos a info@podcastcasusbelli.com
⚛️ El logotipo de Victoria y de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es
Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima.
Comments
solo pasé para dejar una felicitación por el programa. ojalá otros más como éste
Super curiosisimo, me ha gustado mucho, Que loca puede estar la gente. El gran Albert Hoffman, recuerdo que hice un trabajo sobre drogas en el instituto y hablaba de el. Y sobre Star Wars, ya os hablaré sobre las Hermanas de la Noche . Muchas gracias
Stephen King El umbral de la noche
Cualquiera que viva en un pueblo sabe que la gente se guarda las rencillas años y años y cuando tiene la oportunidad te la lia. En mi idílico pueblo se cuentan por decenas los paseados en la guerra civil y todos saben quien los delató. El otro día se lo explicaba a un amigo de Madrid y se llevó un sorpresón, no le entraba en la cabeza.
Muy bueno, graciñas y también ambientada en Nueva Inglaterra, 1630, La bruja de Robert Eggers refleja todo ese clima opresor que vivían esas gentes.
me parece que se olvidaron de mencionar las brujas de Salem aparecieron el año pasado en la serie Wandavisión de Amazon Prime
Estupendo programa. Gracias. La Inquisición no procesa denuncias por brujería por considerarlo superstición/ignorancia, y los británicos en Salem colgando a decenas de personas por brujería. Los jurados: -Manolo el panadero (debe dinero al acusado, si lo cuelgan no paga). -Pepe el molinero (tiene una disputa de tierras con el acusado, si lo cuelgan se las queda). ... He visto en documentales que hasta el sheriff confiscó cosas que no se devolvieron. Tan inaceptable en esa época que el gobernador de Masachusets tuvo que parar los juicios. Mucho "Spanish Inquisition", pero me da a mi que los británicos tienen más esqueletos en el armario de los que quieren reconocer (lo siento por Nick y su sangre galesa). Hablando de esqueletos británicos, ¿os habéis planteado hacer un programa sobre la Contraarmada y el asalto a La Coruña?. Es un tema que a priori suena interesante, e igual María tiene algo interesante que aportar.
Fantástico programa y muy interesante. Estas cosas brujeriles siempre son peleas por fincas.
Interesante programa, aunque en algún momento he perdido el hilo con las disgresiones históricas, pero bué. Otro autor conocido que trató el tema de los juicios de Salem fue Robin Cook, conocido autor de thrillers médicos. En la novela Los archivos de Salem (Acceptable risk 🤔) la protagonista es descendiente de una de las mujeres acusadas. A raiz de una visita a la vieja casa de su antepasdo empiezan a ocurrir #cosas. La explicación por la que opta Cook (lógica siendo él mismo médico) es la del cornezuelo del centeno. En 1987 se hizo una miniseria, Tres soberanos para Sarah, protagonizada por Vanessa Redgrave, donde el hilo conductor era la apelación de Sarah, una de las acusadas y cuyas dos hermanas habían sido ejecutadas, para limpiar su nombre y el de sus hermanas. Los hechos de 1692-93 se muestran como flashbacks en su testimonio ante el tribunal de apelación, y se guionizaron con la documentación original de la época.
Buenísimo el programa, enhorabuena a los dos (y a la aparición de Dani 😂). Lo que provoca mover los marcos de las fincas y el afán de protagonismo de los adolescentes (¿con una pizca de cornezuelo, quizás? Sea como fuere, nada podrá devolverles la vida a quienes la perdieron en este sinsentido. Julito, yo creo que sí hubieras triunfado en la discoteca eh 😉😎😂 Gracias a ambos por este trabajo.