Muchos son los que ven en los NFT o tokens no fungibles el futuro de la industria de los videojuegos. Las desarrolladoras se afanan en ponerse al día con un nuevo tipo de juegos, los denominados videojuegos NFT o juegos “play-to-earn”, es decir, juegos para ganar dinero. Ubisoft lanzó el año pasado su primer juego NFT para el Ghost Recon Breakpoint y los denominó digit. Los digit son elementos cosméticos especiales con un número de serie único producidos en tiradas muy limitadas.
Las posibilidades son grandes porque el desarrollador puede llenar el juego de objetos únicos por los que se puede llegar a pagar mucho dinero, objetos tales como personajes específicos, armas y vehículos para utilizar dentro del juego. Estos objetos serían tokens no fungibles, es decir, archivos digitales con una clave única inscrita en una cadena de bloques. Eso los hace imposibles de copiar por lo que su escasez hace crecer su precio. Exactamente lo mismo que sucede con las criptomonedas como el Bitcoin o el Ethereum.
Los NFT han entrado con fuerza en el mercado del arte y ahora quieren hacerlo en el de los videojuegos donde algunos creen que se podría llegar a ganar mucho dinero con ellos. Más aún cuando estos objetos especiales se compran y venden en criptomonedas por lo que todas las transacciones estarían libres de impuestos, lo que las hace aún más atractivas. Quedan así enlazados dos mercados en auge, el de los videojuegos y el de las criptomonedas. Los jugadores pueden adquirir objetos únicos e irrepetibles dentro del juego, pagarlos con una criptomoneda y venderlos también por criptomonedas que podrían obtenerse en el curso del propio juego. Esas criptomonedas pueden luego convertirse en dinero fiduciario como dólares o euros fuera del juego.
La polémica no ha tardado en estallar. Algunos jugadores han ganado grandes sumas de dinero con el puñado de videojuegos NFT disponibles en el mercado y eso está atrayendo a otros jugadores, muchos de ellos ni siquiera buscan jugar y pasar un buen rato, sino ganar dinero. Esa es la razón por la que los juegos NFT son simples y sencillos de jugar, pero a cambio están llenos de objetos que se compran y se venden porque de lo que se trata es de eso mismo. Por eso algunos analistas especializados han dado la voz de alarma ante lo que creen que es una pirámide meramente especulativa en la que unos pocos ganarán mucho dinero y la mayor parte de quien entre ahí lo perderá.
Para destripar este tema vamos hoy en La ContraCrónica a analizarlo con más calma.
>>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
>>> “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
#FernandoDiazVillanueva #NFT #Videojuegos
Comments
Te corrijo solo en una cosa: Lo de poder usar elementos de un juego (assets) en otro es una locura. Pregúntale a cualquier desarrollador y todos te diremos que la logística es impensable. Son empresas, proyectos, herramientas, requisitos y formas de trabajar totalmente distintas e incompatibles. Puede ser algo que alguien pueda tener en cuenta a partir de ahora, pero lo dudo mucho. Lo más cercano pueden ser los amiibo de Nintendo, pero eso sucede DENTRO de una sola empresa, cerrado.
Los NFT están a día de hoy en quiebra y las criptomonedas están en bajada .....
muy bueno el programa
Los videojuegos no son peligrosos , ayudan a desarrollar la habilidad y también a discurrir. El "peligro" llega con videojuegos como el FIFA que te "obliga"a comprar sobres virtuales para mejorar tu equipo, claro si eres un jugador hábitual de torneos entonces quieres tener lo mejor y es ahí donde hace que muchos se enganchen, como son adolescentes o críos que no tienen poder económico ahí llega el problema.
Rusia quiere repoblar ucrania con rusos, ya lo ha hecho en el Donbass y Lugansk
Como que cartuchos a CDs...Te olvidas asi de discos de 5 1/4 etc. Pero sobretodo si no has cargado juegos con cintas de audio te has perdido toda una época.
Toca una Contra sobre la victoria del terrorismo irlandés. Situación muy grave. España siempre ha estado con Irlanda. Lo que hizo Inglaterra con Irlanda es gravísimo y cualquier comparación con indepes de España es de ignorantes. pero el Sinn fein son criminales con las manos manchadas de sangre inocente. y nada tienen ya de católicos, están en el grupo europeo de comunistas o de Bildu
el que habla de Ucrania habla de su experiencia en 2012, ANTES DEL GOLPE DE ESTADO.
el que habla de Ucrania habla de su experiencia en 2012, ANTES DEL GOLPE DE ESTADO.
Creo que ha vuelto a llamar la chiflada