iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Santa María de Caná Palabra de Vida
Viernes 14 de febrero - Lucas 10, 1‐9. La mies es abundante y los obreros pocos.

Viernes 14 de febrero - Lucas 10, 1‐9. La mies es abundante y los obreros pocos.

2/14/2025 · 03:23
0
1.2k
0
1.2k
Palabra de Vida Episode of Palabra de Vida

Description of Viernes 14 de febrero - Lucas 10, 1‐9. La mies es abundante y los obreros pocos.

Meditación del día 14 de febrero de 2025 Palabra de Vida

Read the Viernes 14 de febrero - Lucas 10, 1‐9. La mies es abundante y los obreros pocos. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La mies es abundante, y los obreros pocos.
Hoy celebra la Iglesia la fiesta de los santos Cirilo y Metodio, que San Juan Pablo II quiso
nombrarlos patronos de Europa.
Dos personas desde la parte, digamos, oriental de la Iglesia, que con ese rito oriental,
con las costumbres orientales, evangelizan todo lo que ahora mismo llamaríamos la Europa
del Este.
Qué bonito saber que la Iglesia siempre respeta las culturas, que la Iglesia siempre respeta
la identidad de los pueblos, porque Cristo no ha venido a borrar nuestra identidad.
Cristo no quiere que los católicos seamos todos clónicos, que tengamos los mismos gustos,
que nos gusten las mismas canciones, que tengamos los mismos modos de rezar, no.
Porque la humanidad es plural, la Iglesia es plural, y porque en la humanidad Dios quiere
que haya gustos, para eso están los colores, Dios quiere que haya diferentes sensibilidades.
Precisamente lo bonito es que Cristo puede llegar a todas esas situaciones, y estos santos
evangelizan unos pueblos que tenían sus costumbres, tenían su idioma, tenían su modo
de ser concreto, y a eso llega Jesucristo.
No pienses que Cristo te quiere despersonalizar, sé tú mismo.
Tienes una identidad, tienes unos padres, tienes unas raíces, tienes unas costumbres
familiares, tienes un modo de ser, incluso un modo de vestir, y todo eso es tuyo, y está
bien, mete ahí a Cristo.
Si Cristo no quiere lo que haya en ti, que sea pecado, o que sea indecente, o que no
esté bien, pues efectivamente, pues no, mi costumbre en mi casa es criticar a todo el
mundo.
Pues mejor esa costumbre me la quito.
O la costumbre en mi casa es gritarnos y decirnos insultos, hombre, pues eso a lo mejor no,
pero todo lo demás está bien porque Cristo está en todo lo humano.
No hay nada humano que sea ajeno a Cristo, ni los gustos, ni las comidas, ni las canciones,
ni los vestidos, ni los trabajos, ni las ilusiones, ni las aficiones, ni los deportes.
Él quiere estar en todo lo humano, y por tanto, qué bonito es saber que el Señor ama
la pluralidad, que el Señor ama la diversidad, que el Señor ama que tú seas como eres,
con tu carácter positivo, con tus gustos positivos, claro que sí, y además que Cristo se goza
en nuestras diferencias, sabiendo además que nuestras diferencias no nos tienen que
llevar ni a pelearnos, ni a cuestionarnos, ni a creer que yo soy mejor que tú porque
canto de este modo y tú cantas del otro.
A veces, cuando somos soberbios y somos orgullosos, pensamos que mi especificidad me hace mejor
que los otros.
No, porque el arroz es más rico que el espagueti, ¿dónde se ha dicho eso?
Pero esas cosas nos pueden llevar en lo religioso a separarnos, a dividirnos y a enfrentarnos,
y por supuesto en lo doméstico, en lo familiar, no digo en lo político, que es terrible,
en lo social.
Seamos diferentes, pero tengamos todos un solo corazón.
Seamos distintos, sí, pero escuchémonos, respetémonos y sepamos construir juntos desde
la pluralidad, porque Cristo quiere llegar a todos los hombres en todas sus circunstancias,
en todas sus particularidades, todo tiene que ser llenado e iluminado por el amor de
Dios.

Comments of Viernes 14 de febrero - Lucas 10, 1‐9. La mies es abundante y los obreros pocos.
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!