iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Santa María de Caná Palabra de Vida
Viernes 14 de marzo – Mateo t 5, 20-26. Vete primero a reconciliarte con tu hermano.

Viernes 14 de marzo – Mateo t 5, 20-26. Vete primero a reconciliarte con tu hermano.

3/14/2025 · 03:21
0
1.3k
0
1.3k
Palabra de Vida Episode of Palabra de Vida

Description of Viernes 14 de marzo – Mateo t 5, 20-26. Vete primero a reconciliarte con tu hermano.

Meditación del día 14 de marzo de 2025 Palabra de Vida

Read the Viernes 14 de marzo – Mateo t 5, 20-26. Vete primero a reconciliarte con tu hermano. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Vete primero a reconciliarte con tu hermano.

Mira, nosotros, los creyentes, los discípulos de Jesús, somos personas que tenemos que vivir en reconciliación.

¿Qué significa la reconciliación? Pues la palabra es muy bonita, es decir, volver a encontrar un concilium, digamos una armonía, en mis relaciones, primero con Dios, después con los hermanos, con los demás, y en tercer lugar con nosotros mismos.

Entonces cuando tú te das cuenta que falta un equilibrio, porque juzgas o te han juzgado, porque ves distante a Dios, necesitas reconciliarte.

De hecho, la cuaresma es un tiempo de reconciliación.

Hoy que es viernes de cuaresma, que en tantas parroquias se harán celebraciones penitenciales, el día crucis, que hoy te sigo la confesión, y en la confesión reconciliarme con Dios, reconciliarme con los demás, y de hecho a veces me tengo que acusar de cosas que no he hecho bien por los demás, y reconciliarme conmigo mismo, porque Dios, nuestro Dios es el Dios de la paz, es el Dios de la armonía, es el Dios que nos ama en nuestras debilidades, que por lo menos las reconocemos y las entregamos, aunque después es muy posible que las volvamos a cometer, pero por lo menos buscamos la reconciliación, y por eso Jesús dice a sus discípulos, si vas al altar y te das cuenta que tu hermano tiene algo contra ti, reconcíliate.

Es decir, a lo mejor tu hermano te pide cosas que oficialmente tú no le puedes dar, o son injustas, pero siempre con reconciliación.

Si le tendrás que decir que no, pero si lo puedes decir de un modo cariñoso, de un modo, digamos, te comías asertivo, aunque luego se vaya a enfadar contigo, pero tú nunca guardes dentro de tu corazón a alguien que te pide algo y que sabes que sí se lo podías dar, y que sí que lo podías hacer, que nunca guardes en tu corazón ese desajuste.

No estar reconciliado consigo mismo es despreciarse, no estar reconciliado consigo mismo es como provocarse el daño, es como estar siempre en guerra con uno mismo, y así no se puede vivir.

Cuando uno se aborrece y cuando uno está, es su propio enemigo, es su peor enemigo.

No estar reconciliado con los hermanos, no se trata de que a todo el mundo le caigamos bien, no se trata de que a todo el mundo le demos todo lo que nos piden, no podemos dar todo lo que nos piden, pero es vivir nuestra relación con una cordialidad y con un cariño y con una claridad de que queremos su bien y nada más.

Pero, por supuesto, también cuando vayamos al altar, si veamos que no estamos reconciliados con Dios porque hemos hecho cosas u omitido cosas que sabemos que no le agradan y que le pueden dañar, en el sentido de que a Dios no le daña nada, sino ofender su santo nombre, qué bonito es vivir estos días el sacramento de la reconciliación.

Yo sé que los sacerdotes a veces no lo ponemos fácil.

Yo sé que en algunos lugares para confesarse casi que hay que echar una instancia, pero hay que insistir.

Hay que insistir. Nosotros los sacerdotes tenemos esas llaves de la absolución que están tan maravillosas y tenemos que responder a Dios ante Dios por nuestro tiempo invertido en reconciliar.

Pero tú no dejes de buscar esa reconciliación porque es un mandato de Cristo. Reconcíliate.

Y entonces, efectivamente, estarás viviendo el espíritu que Dios quiere en su iglesia en la cuaresma.

Comments of Viernes 14 de marzo – Mateo t 5, 20-26. Vete primero a reconciliarte con tu hermano.
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!