
VINILOS A 45 del sábado 15 de marzo 2025. Programa con temas de

Description of VINILOS A 45 del sábado 15 de marzo 2025. Programa con temas de
Tom Petty, Paulo Nutini, Phil Collins, Barbra Streisand & Celine Dion, Men at Work, Alphaville, Ryan Paris, Loona, Rick Astley y muchos más..............................................................................................................................................................................................
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenos días, Salamanca. Bienvenidos a un nuevo programa de vinilos A45.
Con el programa de hoy hacemos la cifra de 612 sábados aquí a vuestro lado.
Como siempre al micrófono os traerá vuestro amigo Benito González, intentando que disfrutéis de la mejor música del siglo pasado, aquella que nos ponía de pies y nos hacía bailar en las famosas discotecas que desgraciadamente han ido desapareciendo en la ciudad.
Tendremos, como siempre, los apartados del Top 5 británico.
Hoy os voy a llevar al 15 de marzo del año 1976.
Viajaremos 49 años atrás en el tiempo a recordar qué es lo que se bailaba y se escuchaba en Inglaterra.
Tendremos la lista del recuerdo también de un 15 de marzo, pero del 72.
53 años atrás a escuchar lo que bailaban aquí en España los jóvenes en aquel instante en el que yo tenía 13 años.
A eso de la una tendremos el extravío del pensamiento.
Como siempre os traigo un pequeño poema con el que romper un poco con la música y disfrutar de la maravillosa palabra escrita que es la poesía.
Y desde aquí, como siempre, vamos a saludar a todos los oyentes de Radio El Candil en leganés.
Desde Salamanca, un abrazo enorme. Vamos a ofreceros lo mejor.
Su majestad, la música.
Bien, vamos a por ello. En el año 1946, el 28 de enero concretamente, nació Carlos Cano.
En el 75 salió su primer trabajo, su primer gran disco, A duras pena, en la que destaca la canción La Verdi Blanca.
En el 76 aparece A la luz de los cantares, con el single La Murga de los Currelantes, que se convirtió en un éxito allá en aquel 76.
Después seguirían los LPs Crónicas Granadinas del 78, La Luna y el Sol del 80, El Gallo de Morón del 81.
Y entró en una etapa bastante buena en la segunda mitad de los años 80, con Cuadernos de Coplas, Luna de Abril, Quédate con la Copla.
En fin, una serie de grandes canciones.
Pues bien, de Carlos Cano, para comenzar este programa 612, empezamos con el tema La Tani.
La Rosa Dorada, una niña princesa gitana, Tani le llaman por nombre y es más bonita que un sol.
No cabe la corona real, que came la gitano pañuelo.
Su blanco pañuelo las rosas tendrá, que no hay otra novia más guapa y honrada.
Ay, Tani, que mi Tani, que mi Tani. Ay, Tani, que mi Tani, que mi Tani.
Ay, Tani, corre en tus venas la sangre real.
Ay, Tani, que mi Tani, que mi Tani. Ay, Tani, que mi Tani, que mi Tani.
Ay, Tani, mi Tani.
Una y una, dos. Dos y una, tres. No salen las cuentas porque falta el truco.
Con Dios se van a casar, donde tiene su trono la zambra.
Y la fiesta se va a celebrar en el patio mejor de la Alhambra.
Llega de todo el mundo entero la caravana Calén.
Y las palmas del rumbo le dan a la isla triana querer.
Los payos reales le van a comprar corona de plata con perlas del mar.