
La violencia política contra las librerías en España: 1962-2018

Description of La violencia política contra las librerías en España: 1962-2018
Las librerías han sido, desde siempre, mucho más que simples tiendas de libros. Han sido espacios de libertad, resistencia y debate. Pero en España, entre 1970 y 2018, muchas de ellas se convirtieron en objetivos de violencia política. Ataques que reflejaron la intensidad de un país polarizado, donde las ideas que descansaban en las estanterías podían provocar odio, miedo e intolerancia.
En este video vamos a recorrer los episodios más impactantes de este fenómeno: desde los incendios provocados y las pintadas intimidatorias, hasta las agresiones directas a libreros y clientes. Analizaremos qué significaban estas librerías en el contexto político de cada época, quiénes estaban detrás de los ataques y cómo el mundo de los libros resistió frente al extremismo.
Prepárate para descubrir una historia que mezcla cultura, política y resistencia en uno de los capítulos más oscuros de la relación entre la violencia y la libertad de expresión en España.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
VIAJE 2025* https://antenahistoria.com/normandia-memorable/
https://antenahistoria.com/roma-secreta-i-julio-2025/
Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes
https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5
----------------------------------------------------------------------------------------
Produce Antonio Cruz
Edita ANTENA HISTORIA
Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals
----------------------------------------------------------------------------------------
web……….https://antenahistoria.com/
YOUTUBE Podcast Antena Historia - YouTube
correo..... mailto:info@antenahistoria.com
Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook
Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria
Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria
DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume
----------------------------------------------------------------------------------------
¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices https://advoices.com/antena-historia
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/134979
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos amigos y amigas de Antena Historia a un nuevo programa. Hoy nos sumergiremos en un capítulo poco conocido pero sumamente revelador de la historia reciente de España, la violencia política contra las librerías. Y ustedes diréis ¿contra las librerías? Sí, contra las librerías, porque bueno a menudo los libros y los espacios que los albergan, o sea las librerías, se han considerado bastiones de la libertad, lugares de encuentro de personas, ideas y conocimiento.
Sin embargo, como iremos descubriendo, también se ha convertido en el blanco de ataques motivados por el odio y la intolerancia. A lo largo de este programa pues vamos a analizar cómo desde 1962 hasta, bueno prácticamente antes de ayer, 2018, librerías de todo el país fueron objeto de actos de violencia.
Estos ataques, lejos de ser incidentes aislados, reflejan la tensión política y social de una época. Hablaremos de las razones que hay detrás de esta, podríamos decir, viviosfobia violenta, desde la represión franquista inspirada en, por ejemplo, la Alemania nazi, hasta los ataques de grupos de extrema derecha y bueno, y sobre todo la violencia del nacionalismo vasco radical.
Bienvenidos un día más a nuestro canal, soy Antonio Cruz y esto es Antena Historia. Antena Historia, tu podcast de historia militar, política y social. Bienvenidos a Antena Historia. Pues para hablar de este interesante tema tengo a todo un especialista como es Gaizka Fernández Ordevilla, licenciado en Historia por la Universidad de Deusto y doctor en Historia Contemporánea por la Universidad del País Vasco.
Actualmente pues trabaja como responsable de investigación del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y ya visitó Antena Historia para hablarnos sobre los comienzos de la banda terrorista ETA. Muy buenas tardes señor Fernández, o don Gaizka, como quieras.
Buenas tardes don Antonio, un placer volver a los micrófonos.