
VISIÓN DE MERCADOS ANTES DE LA REUNIÓN DE LA FED

Description of VISIÓN DE MERCADOS ANTES DE LA REUNIÓN DE LA FED
En un nuevo vídeo de “Las Claves de la Inversión”, nuestro Consejero Delegado Carlos Heras comparte su análisis detallado sobre la situación de los mercados financieros justo antes de la esperada reunión de la Reserva Federal (FED) de hoy miércoles 18 de septiembre.
Nos ofrecerá una visión clara de los factores clave que podrían influir en la política monetaria, las expectativas de los inversores y el impacto en los mercados globales.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Reino unido que adoptase decisión de bajada de tipos de interés y europa que baja tipos de interés porque tenemos alemania en contracción económica es importante el ejemplo que desde mil novecientos treinta y ocho nunca habíamos visto en alemania que se vaya a cerrar una fábrica devuelvan en alemania lo está pasando muy mal y además europa está en un problema de donde sólo su crecimiento se fundamenta en deuda por lo cual en ese sentido tenemos que saber muy bien qué activos escoger pero claro al mismo tiempo china amenaza desde el punto de vista del coche eléctrico ni con imponer aranceles a europa sin duda querríamos centrarnos muy especialmente en china con todo con todo lo que está ocurriendo porque vemos a día de hoy que china se está debilitando esa es una realidad el pmi de manufacturas está en cuarenta y nueve coma uno ese dato de producción industrial está en el cinco punto ocho y además importante decir que la inversión extranjera está en mínimos de quince años donde además ese gasto de capital fijo está a niveles del treinta y cuatro fíjense por ejemplo el dato de ventas minoristas que viene de diez y ha caído a dos coma uno donde aquí lo que tenemos es que china no tiene inflación la tenemos a niveles del cero del cero seis no hay inflación donde lo que está exportando a todo el mundo es deflación y al final estamos viendo ese problema que venía alentando y alertando a todos nuestros clientes cuando adoptamos la decisión de salir del mercado china del problema que tenemos con el mercado inmobiliario que no se recupera que está en tendencia bajista y que además hay un problema de confianza por parte del consumidor el mercado inmobiliario representan el mercado chino el veintiuno cinco por ciento de la economía recordarán todas las medidas que se adoptaron en expansivas con esa baja de tipo de interés en financiación a medio y largo plazo pero bueno nosotros creemos que el gobierno chino tiene que adoptar decisiones mucho más expansivas tiene que dar un paso mucho más adelante porque la realidad es que china se está ralentizando do está en un problema de crecimiento exporta inflación al mundo y además no deja de ser un grado no deja de aportar y aporte inestabilidad al mundo con esos con esa política de aranceles vamos a entrar en japón la verdad es que lo que hemos vivido en japón es histórico es la primera vez que tenemos inflación están hablando de esa inflación que está en niveles del dos coma ocho por ciento además estamos viendo es que se producen subidas salariales del seis al tres por osea subidas salariales del seis al tres con ocho donde se está incrementando ese gasto de los hogares ese gasto de los og crees que viene de de niveles del menos uno con siete a niveles del cero cinco está mejorando la producción industrial esa producción industrial la tenemos a niveles del tres con uno y viene de un menos cuatro coma dos cuál fue el origen de toda esta volatilidad que hemos vivido en el mes de verano bueno ese ese problema con el carrito trate con esa con endeudarse en yenes para invertir en otros mercados donde rueda tiene que adoptar decisiones de política monetaria porque tiene inflación la economía japonesa esa subida de tipos de interés esa relación dólar yen hizo que cayera de ciento sesenta y dos a ciento cuarenta y dos y en ese en ese punto fue cuando vivimos esa caída del doce por ciento del nikkei con toda esa volatilidad en ese sentido hay que estar muy pendiente aunque ya bueno según nuestro criterio se han deshecho posiciones de carry trade del cincuenta por ciento pero tenemos que estar muy pendiente de todas las noticias macro macroeconómicas para adoptar decisiones de inversión al igual que estar muy pendiente de todos los riesgos geopolíticos todo lo que está ocurriendo en ucrania recordarán bueno pues ese dragón que cayó en letonia esa esa volatilidad que aportó seguimos con ese conflicto de israel gaza el miedo a que se pueda extender tenemos una parte en todo esto positivo y es ese precio del petróleo que como no como comprenderán llevamos prácticamente desde el año de dos mil veintitrés en un movimiento lateral pero ciertamente el petróleo sigue cayendo estamos a niveles de setenta esos bueno eso es bueno porque al final tenemos menos inflación la gente cuando va a echar bueno pues gasolina a sus coches le cuesta le cuesta menos tiene más capacidad de consumo y además desde el punto de vista del comercio internacional hemos dicho hemos visto los fletes ese gasto en los contenedores bueno de hecho en los contenedores han caído de un coste de ocho mil a cinco mil
Comments of VISIÓN DE MERCADOS ANTES DE LA REUNIÓN DE LA FED