

Description of Visita a los belnes de La Laguna
Avance entrevista a Maria José Hernández que realiza una visita a los Belenes de La Laguna con alumnos de primaria y secundaria
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Saludos desde reily nivariense un tiempo dedicado a la enseñanza religiosa escolar la actualidad del mundo de la escuela y en particular de la clase de religión en nuestra diócesis nos ocupará los próximos minutos estamos en navidad y obviamente nos ocuparemos de esta importante fiesta para todos los cristianos porque vamos a hablar de los belenes los nacimientos o pesebres tiene una gran historia y todas nuestras islas donde varias localidades organizan incluso ruta para conocer los con todas sus peculiaridades y vamos a acercarnos hasta la ruta de belenes de la laguna para hablar de esta ruta de los belenes tenemos como invitada a maría josé hernández es maestra de religión en el ceo guajara de fasnia lo primero que nos interesa a maría josé es saber cómo surge esta idea de hacer la ruta de los belenes de la laguna pues bien nosotros desde el año pasado como centro de buceo donde conviven distintas etapas de infantil primaria y secundaria pues la otra compañera que tengo de religión queríamos crear algo sur que surgieron a una elvira interés etapa donde primaria y secundaria pudieran hacer algo juntos entonces el año pasado cogimos a los niños de sexto de primaria y secundaria completo y lo que es la actividad fue la verdad que muy muy positiva que voy yo repetimos este año agregando a el quinto sacaba tercer ciclo de primaria como secundaria completa la particularidad de esta excelente iniciativa es que son los propios alumnos que son los guías de las rutas de belenes en la laguna la guagua nos lleva hasta la plaza del adelantado previamente lo que son la asociación de belenistas nos facilita un mapa de un callejero en la laguna donde sitúa los belenes que este año hay treinta y siete viene da tiempo de verlo hacemos que los niños nos dividimos al grupo y nos vayan guiando ellos son llevándose por ese mapa han buscando las calles y los belenes y así lo hacemos ellos participé yo les encanta y y son venga por aquí maestra vamos para ir por esta calle se llama tal cual así la visita es importante porque nos invita a no perder y conocer más nuestras tradiciones sinaí sí hay bastante bastante hay mucho arte mucho arte tradicional y y sería importante que no solo por eso nosotros recibimos en los chicos conocieran la laguna ya posee no sólo patrimonio patrimonio de la humanidad que ya los sangrientos del mundo pero sí quieren lo cercano si está muy bien viajar pero lo nuestro también hay que conocerlo y la laguna después viendo todas todas este arte y todos los belenistas con cada característica muy interesante la verdad yo le recomiendo a todo el mundo que pase por ahí ya no solo con looks entró collage sino a nivel personal sería importantísimo que pasaran se persigue también con la visita a los belenes pues no sólo conocer la tradición por navidad sino fomentar también el conocimiento y la cultura local nosotros cuando creamos la actividad queríamos fomentar la cultura local no el chico valorarán todo lo que no sólo la tradición navideña que nos trae la época no sino que promover la higiene y un sentido de identidad cultural que pertenecen a una comunidad no ese aprendizaje artístico y creativo donde el nene forman parte de de personas que ponen sus ideas su pensamiento en la producción y y ver realmente diferente estilo diferentes técnica por último le pedimos a maría josé que no respondieran porque hay que visitar la laguna y su ruta de los belenes me encanta porque encima es ya no estar callejero este llevan por las calles es muy cercano las calles semestre no muy estrecha ni muy ancha asa que permite que el grupo vaya junto se presta visita el sitio se presta a visitarnos agradecemos mucho a maría josé hernández que nos haya contado su experiencia visitando los belenes de la laguna por estos días con sus alumnos y alumnas les invitamos también a visitar durante estos días algún pesebre porque qué mejor manera de vivirla