

Description of VITHAS VALENCIA | Implantes cocleares
El doctor Carlos de Paula, responsable de la Unidad y especialista en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, nos habla de cómo el centro es pionero en recuperar audición con los implantes cocleares.
esRadio Valencia | 105.5 FM
www.esradiovalencia.com
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La radio es radio valencia ciento cinco cinco fm vamos allá con los consejos de vithas que nos quedamos sin tiempo el hospital vithas valencia nueve de octubre es pionero en la cirugía de implantes cocleares para la recuperación de la audición vamos a hablar de unos al teléfono al doctor carlos de paula es responsable de la unidad y especialista en otorrinolaringología y cirugía de ca veces y cuello del hospital vithas valenciano de octubre que tal doctor cómo está hola buenas tardes qué tal felices fiestas a todos felices fiestas vamos a hablar con el tiempo que nos queda de de los implantes cocleares qué es un implante coclear bueno vamos a ver un implante coclear lo podríamos resumir como el mejor la mejor de las prótesis auditiva consiste en un dispositivo que se coloca dentro del caracol y que lo que hace es sustituir lo que sería la el motor del oído por un por un estímulo que va a hacer el paciente llegue a unos niveles de audición prácticamente normales la diferencia con un audífono es que el audífono utiliza una estimulación acústica y el implante lo que hace es que un sonido se conviertan en una estimulación eléctrica y estimula el nervio auditivo nos de una sensación auditiva prácticamente normal eso sería un implante coclear qué criterios le preguntó de indicación en niños y adultos tienen sí básicamente en niños estamos hablando de tantos niños como adultos hablamos de aquellos pacientes que no tienen un beneficio con sus audífonos convencionales entonces cuando el nivel de comprensión de palabras baja habitualmente por debajo del cincuenta sesenta por ciento se considera que los audífonos no son útiles y que por tanto entrarían en un en una indicación del implante coclear cuáles son las pruebas pre implante sí generalmente nosotros hacemos pruebas tanto objetivas como subjetivas es decir los niños hacemos habitualmente oto emisiones y potenciales de tronco cerebral ya que un bebé muy pequeñito no te puede decir cómo está oyendo y los adultos básicamente hacemos audiometrías con pruebas de comprensión de palabras tanto en sin venció como como el ruido entonces si vemos que lo que como decía aquel porcentaje de palabras baja por debajo de un cincuenta sesenta por ciento pues entonces indicamos un implante coclear si hablamos de de los beneficios auditivos que me diría usted vamos los beneficios auditivos actualmente es como decía es decir estamos hablando de colocaron un paciente a unos niveles de intensidad normal es como cuando nosotros nacemos y con un esfuerzo y con un trabajo logopédico porque sí que es verdad que al principio la percepción de la audición es un poco distinta a lo que sería la audición natural conseguimos que que vamos que consigan un un nivel de comprensión y un nivel de de lenguaje prácticamente muy similar a la normalidad cuál es el tiempo o sea cómo se dilata como se extiende en el tiempo el asunto de la cirugía la hospitalización sí bueno básicamente nosotros es una cirugía que viene a durar en el caso de que hagamos los dos oídos pues cada oído aproximadamente un par de horitas y que luego los adultos se suelen ir a casa al día siguiente y los niños y son niños muy pequeños pues habitualmente están unas cuarenta y ocho setenta y dos horas el implante se activa durante el quirófano cuando el paciente está dormido una vez está colocado en el paciente y luego se apaga en unas tres cuatro semanas ya con los programadores de implantes se vuelve a encender y se empieza a hacer una estimulación progresiva por niveles de intensidad se va cambiando la intensidad cada x tiempo hasta llegar a una audición normal para terminar quería preguntarle doctor de paula estamos hablando de niños adultos hay límite de edad generalmente lo que sabemos con los niños es que cuanto antes lo superemos mejor entonces por qué tenemos estamos en un momento de plasticidad cerebral y necesitamos que ese cerebro esas partes del cerebro dependientes del oído se activen por tanto yo diría a los niños más pequeños que hemos intervenido están alrededor de los cinco meses y medio seis meses de edad porque se sabe que entre los seis meses del año el proceso evolutivo es más rápido que por ejemplo si operas un niño a los tres años y por arriba pues por ahora no hay límite de edad es decir si el paciente tiene un estado de salud con eso con eso nos quedamos doctor que nos quedamos gracias por bueno pues venga gracias a vosotros un saludo algo