iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Amires Miopía magna, accesibilidad, y salud ocular.
La vivienda adaptada para la discapacidad visual - Podcast

La vivienda adaptada para la discapacidad visual - Podcast

3/4/2024 · 30:50
0
4

Description of La vivienda adaptada para la discapacidad visual - Podcast

Judith y Loli, trabajadoras sociales de AMIRES, explican cómo son las adaptaciones que deben tenerse en cuenta a la hora de afrontar el plan de una vivienda para su uso por una persona con discapacidad visual.

Read the La vivienda adaptada para la discapacidad visual - Podcast podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Oh hola buenos días soy muy difícil oli trabajadoras sociales de mires en el podcast de hoy os vamos a hablar sobre la accesibilidad en la vivienda para abordar este tema primero vamos a comentar una serie de conceptos que son imprescindibles os vamos a hablar en primer lugar de que es una persona con discapacidad la discapacidad es un tema genérico que engloba déficit limitaciones en actividad y restricciones en la participación en españa hay una ley conocida como ley un lado del año dos mil tres que reconoce como personas con discapacidad a aquellas que tienen un grado de minusvalía igual o superior al treinta y tres por ciento por ello las la visibilidad es el concepto europeo de mil novecientos noventa y seis se define como la característica del entorno construido que permite a todas las personas el acceso utilización y disfrute de manera normalizada segura y eficiente la lion dado la accesibilidad pasó de ser una característica a una condición que deben cumplir los entornos procesos objetos y servicios para que sean comprensibles utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible por tanto ya no es la persona a la que tiene la discapacidad sino que es el entorno el que capacita a la persona ahora vamos a hablar de qué es el diseño universal según la ley onda o de dos mil tres el diseño para todos consiste en la actividad por la que se concibe o proyecta entornos procesos bienes productos servicios objetos instrumentos etcéteras de tal forma que puedan ser utilizados por todas las personas en la mayor extensión post en resumen podemos decir que el buen diseño capacita y el más diseño discapacitada según la convención de la onu de dos mil seis se entenderá como el diseño de productos entornos programas y servicios que puedan utilizar todas las personas en la mayor medida posible sin necesidad de adaptación ni diseño especializado esto no excluye los productos de apoyo para grupos particulares de personas con discapacidad cuando se necesiten que es un producto de apoyo es cualquier producto incluyendo dispositivos equipos instrumentos tecnologías y software fabricado especialmente o disponible en el mercado utilizados por las personas con discapacidad para desenvolverse de una forma autónoma básicamente son ayudas materiales y equipamientos ahora vamos a hablar de cuáles son los criterios de diseño universal que su uso sea universal que en el diseño se considera su utilidad la facilidad y la comodidad en su empleo este debe ser útil y comercializable para todas las personas con distintas capacidades que tenga el mismo uso para todos y se consideran las características físicas y sensoriales de toda la población por ejemplo la pajita flexible esta puede ser utilizada tanto por un niño que toma un zumo corriendo por el parque como por una persona mayor tumbada en la cama el siguiente es que tienen un uso flexible el diseño se adaptará a un amplio abanico de preferencias y destrezas individuales a los cambios según las circunstancias necesidades y a las dimensiones y características del usuario por ejemplo una silla de oficina en ella se puede regular la altura del asiento y de los reposabrazos la inclinación del respaldo según las medidas y las necesidades de cada uno y se pueda frenar también las ruedas otro de ellos es que tiene que ser simple e intuitivo se dice tode todo aquello de fácil comprensión para distintas capacidades y niveles de concentración por ejem sólo un grifo monomando este resulta más fácil e intuitivo de utilizar por todas las personas el siguiente sería que sea de información perceptible es decir mediante el diseño se debe transmitir qué información se da al usuario de forma eficaz con independencia de las condiciones ambientales o de sus capacidades sensoriales y se utilizan difere antes modos para presentarla ya sea táctil sonoro escrito y pictográfico debe ser compatible con los diferentes dispositivos y adaptaciones especializados por las personas con discapacidad sensorial por ejemplo el plano del metro en el que las líneas indican con diferentes colores y las estaciones con círculos facilitando así el desplazamiento y entendimiento a todas las personas con problemas de comprensión lectora y también a turistas extranjeros también estaría el de tolerancia al error o al mal uso que en el que se debe minimizar los peligros o daños por uso incorrecto o accidental el producto está diseñado de forma que facilita avisos de peligro o error y tiene elementos de seguridad ante posibles fallos por ejemplo el ascensor que cuando se in producen más personas de las bebidas y se prepara y se sobrepasa la carga máxima de uso disponen de mecanismos de aviso como el sonido de una sirena o no se cierran las puertas o no se pone en funcionamiento otro de ellos sería la exigencia de poco esfuerzo físico el diseño del producto posibilita su uso de forma cómoda eficiente con el mínimo esfuerzo y permitiendo al usuario mantener una posición natural del cuerpo minimizar las acciones repetitivas y los esfuerzos físicos continuados por ejemplo el cepillo de dientes eléctrico no que no requieren ningún esfuerzo físico y puede ser utilizado en una postura cómoda tanto por el usuario como por otra persona y la ubico

Comments of La vivienda adaptada para la discapacidad visual - Podcast
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!