iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Brains Real Estate News TU PODCAST INMOBILIARIO - BRAINS REAL ESTATE NEWS
VIVIENDA CARBONO CERO Y ACTUALIDAD EN EL MERCADO RESIDENCIAL | José de Pedro (Distrito Natural)

VIVIENDA CARBONO CERO Y ACTUALIDAD EN EL MERCADO RESIDENCIAL | José de Pedro (Distrito Natural)

5/7/2024 · 23:03
0
267
0
267

Description of VIVIENDA CARBONO CERO Y ACTUALIDAD EN EL MERCADO RESIDENCIAL | José de Pedro (Distrito Natural)

En el último podcast de Brains Real Estate News, José de Pedro, Chief Digital Officer (CDO) en Distrito Natural, explica el potencial de la vivienda carbono cero, su retorno de inversión y sus plazos de construcción.

Además, repasa la cartera y los futuros proyectos de la promotora; examina la evolución del producto y las necesidades del usuario en el mercado residencial y avanza los objetivos de la firma de cara a 2024. ¿Aún no lo has escuchado?

Read the VIVIENDA CARBONO CERO Y ACTUALIDAD EN EL MERCADO RESIDENCIAL | José de Pedro (Distrito Natural) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

José antonio de pedro cedió en distrito natural que tal josé antonio costas muy bonito muy bien distrito natural es una promotora delegada especializada en viviendas carbono cero en españa josé antonio qué activos componen actualmente la cartera de proyectos de distrito natural si ahora mismo tenemos más de ciento cuenta unidades en desarrollo somos los líderes nacionales por el volumen de unidades que tenemos en esta tipología carbono cero en la estructura de madera tenemos proyectos tanto productos en venta tanto edificio multifamiliar como viviendas unifamiliares y tenemos también edificios que están siendo desarrollados para ser destinada en alquiler entre entre uno de ellos va a ser un residencial en alquiler asequible que iniciamos se desarrolla ahora en los próximos meses por ejemplo entonces buscamos somos una promotora delegada que tenemos un concepto multiproducto intentamos desarrollar diferentes tipologías para poder demostrar que se puede hacer la vivienda en estructura de madera se puede hacer una vivienda más sostenible de mayor impacto pero de todas las diferentes tipologías tanto unifamiliares como edificios de vivienda colectiva como edificios tanto para alquiler como como para venta ahora mismo en nuestros proyectos futuros cuáles dirías que está como cuáles son los próximos pasos de la compañía ahora mismo ya hemos mostrado un track record interesante de poder hacer ese multiproducto y ese multiformato nuestro gran reto es poder empezar a hacerlo a una escala mayor no y es donde estamos iniciando y proyectos de de ciento veinte ciento cincuenta unidades donde el gran reto de incorporar la madera desarrollar edificios que sigan teniendo ese impacto positivo para el medio ambiente es un reto aún mayor y que veremos ya se ve que la demanda inversora está ahí ahora tenemos que ver que la demanda de usuario finalista entiende este tipo de producto que que empezamos a ver que sí que tiene mayor interés de momento las sensaciones son buenos en este sentido si el gran cambio lo em vivido de la ola de calor del año pasado en nuestras viviendas tienen un componente de alta eficiencia energética por ello son carbonizadas y vimos que desde la desde la ola de calor del año pasado había mayor interés por el consumo energético la gente se dio cuenta de que tiene una vivienda más eficiente también implica tener una vivienda que consume henos y esa es parte de este desarrollar vivienda asequible no sólo hay que desarrollar vivienda asequible coste sino también en su propio mantenimiento entonces dónde el certificado energético antes tenía menor peso poco a poco va teniendo mayor peso y luego la estructura de madera es algo que a la gente cuando lo visitan obra y está viendo su futura vivienda bien sea en alquiler piensan compra es marav villa no el poder ver que hay un material natural que has traído desde un origen relativamente cercanos sigues estando en el territorio nacional con muy poca manufactura y que lo estás montando como se podía hacer hace muchísimos años y que te lo estás asegurando una durabilidad una eficiencia y además un componente de mayor impacto mayor naturalidad y qué diferencias dirías que existe esto es una categorización qué hacéis vosotros en un distrito natural no estamos muy acostumbrados a escuchar esos términos así que quiero que nos expliques un poquito cuál sería la diferencia entre lo que vosotros llamais un edificio de coliving y un edificio de lo que sería un complejo un proyecto de lo que sería co vivienda quiere decir esto realmente el colibrí le utilizamos más para un concepto destinada al alquiler donde lo que hacemos es generar unos espacios comunes y unos espacios privativos donde digamos que suele estar más destinado a gente jóvenes profesionales o gente que viva en pareja pero no tanto un enfo okay como para familias el concepto eco vivienda tiene mayor enfoque en el desarrollo junto con los futuros inquilinos o propietarios de esas viviendas está más destinado a un público un poco más general mantiene ese concepto de espacios públicos y espacios privados sin una densificación tan grande como la que puedas tener en coliving porque los espacios privados suelen ser tienden a ser un poquito más grandes pero mantienen ese enfoque siempre centrarse la comunidad en el usuario final digamos que la principal diferencia podríamos entenderlo desde un punto de vista de público que tiene un impacto al final si tú te centras en tu usuario un coliving está más centrado en un usuario joven profesional que vive en pareja o solo en un concepto eco vivienda nos encontramos más en un en grupos o sectores familiares que también puede haber gente que viva sola pero que busquen un espacio privativo un poquito mayor que el que pueda tener en un coliving y por qué tipología de promociones residenciales dirías que que está apostando la la firma últimamente más coliving más vivienda como son estos proyectos bueno el el gran o vamos a decir que la gran demanda que estamos viendo en los próximos meses es todo lo que tenga que ver con residencial asequible me da igual si es un concepto vivienda pública

Comments of VIVIENDA CARBONO CERO Y ACTUALIDAD EN EL MERCADO RESIDENCIAL | José de Pedro (Distrito Natural)
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!