iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
Summer days: ¡Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto! ¡Lo quiero!
By Hotel Sapiens by Khama Hotel Hotel Sapiens by Khama Hotel
Vivimos en un CAMBIO DE PARADIGMA en el sector

Vivimos en un CAMBIO DE PARADIGMA en el sector

7/2/2025 · 57:55
0
3

Description of Vivimos en un CAMBIO DE PARADIGMA en el sector

Bienvenidos a "Hotel Sapiens", el pódcast definitivo para directivos y profesionales del sector hotelero que buscan elevar el valor y la excelencia de sus establecimientos.

Presentado por Khama Hotel, este espacio está diseñado para proporcionar información valiosa y estrategias prácticas que impulsarán el crecimiento y el éxito de su hotel.

En cada episodio, invitamos a expertos de la industria hotelera y sectores relacionados, quienes comparten sus conocimientos, experiencias y tendencias emergentes.

En este episodio, Felipe Saldaña, director del hotel Sercotel Amistad de Murcia y presidente de la Asociación de Alojamientos Turísticos y Hoteles de la ciudad de Murcia; nos cuenta su trayectoria, los mayores retos que ha vivido dirigiendo hoteles y sus marcas internacionalmente, y algunos de los retos a los que nos enfrentamos en el mundo hotelero a día de hoy, como el cambio de paradigma en el sector de RRHH.

No te lo puedes perder.

Más sobre ⁠#KhamaHotel⁠ en
✅ LinkedIn: / khama-hotel
✅ Página web: ⁠https://hotel.khama.es/

#khamahotel #podcast #noticias #actualidad #hoteles #sectorhotelero #camas #camaselevables #housekeeping #apartamentos
Investiga el pódcast

Read the Vivimos en un CAMBIO DE PARADIGMA en el sector podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola, hola, yo soy Javier Vergara.

Hola, Mario Sánchez.

Esto es un nuevo episodio de Hotel Sapien, el podcast de Cama Hotel.

Bueno, pues hoy estamos con Felipe Saldaña.

Nos ha acogido en este maravilloso hotel, cerco hotel, Amistad, en la ciudad de Murcia.

Buenos días, Felipe. Buenos días, ¿qué tal? Bienvenido a nuestro podcast y bienvenidos nosotros o bien hallados nosotros en tu hotel.

Bienvenidos a nuestra casa, efectivamente.

Muchísimas gracias por acoger aquí este podcast.

Y, bueno, pues lo primero, conocerte un poco.

La primera parte de la entrevista es hablar un poco sobre ti, sobre tu trayectoria y luego entraremos más en profundidad en cómo el objetivo de este podcast, aportar valor al sector hotelero desde tu experiencia.

Pues lo primero de todo, ¿quién es Felipe Saldaña? Y... Sí, yo creo que empezaría por él.

Esta es pregunta de currículum.

¿Quién es Felipe Saldaña? Exacto lo que ha hecho.

Bueno, pues nada, yo soy de Barcelona, yo llevo aquí en Murcia desde el 2006, 19 años.

Y la verdad es que caí por accidente, sin querer venir, me fui de aquí y volví otra vez a Murcia.

Yo empecé en Barcelona trabajando de auxiliar, de recepción, de ayudante de recepción.

Y, bueno, en Barcelona surgió la oportunidad con la cadena con la que he trabajado, desde empezar a moverme por España y profesionalmente crecer y no rechazar la oportunidad.

Esto, obviamente, pues lleva una serie de sacrificios y de cosas implícitas, pero también tiene muchas alegrías, no me voy a engañar.

También nos han llamado Felipe que estuviste en Londres trabajando y además como brand manager de una cadena.

¿Cuál es la diferencia entre estar en un nivel más corporate y estar también en la gestión hotelera? ¿Qué te gusta más? Sí, es cierto que la posición de brand manager, la implementación, todo el tema de implementación de estándares en una cadena hotelera o en un hotel de una cadena hotelera a la parte de corporativos, si suele ser una cosa que debería ser sota, caballo y rey, dependiendo de dónde estés, es más fácil o más complicado.

Me explico.

Tú, por ejemplo, una implementación de un brand manager de una cadena española en Londres es más complejo que ser un brand manager, por ejemplo, en España.

Al final, todos los españoles, lo mayor es que tenemos más o menos los mismos criterios, gustos, etc.

Cuando tú vas a un país, a una cadena española, con 28 hoteles que teníamos entonces, a implantar estándares españoles en cliente británico, hindú, francés, alemán, porque al final es el pupurrí de nacionalidades que trabajan en los hoteles, es más complejo.

Y lo que de una manera normal hubiera podido ser fácilmente un mes o mes y medio, se alargó casi hasta seis.

¿Pero hablas de los estándares españoles? Y están por encima, entiendo.

Muchas cosas están por encima, pero tienes temas de legislación, un detalle.

Nosotros íbamos allí con las palas, las pinzas de metal, para el buffet, y lo primero que nos tuvimos fue una ley que dice que no puedes tener palas metálicas porque se calientan y el cliente al cogerlas se puede quemar la mano, algo tan peregrino que tienes que cambiarlas por pinzas de plástico.

Son detalles que realmente para un español ni te lo plantearías, pero ellos llevan mucho al extremo esto, o una licencia de licores, el brand manager, que luego fuiste un director en el mismo hotel, tenía que tener una licencia de licores con un examen que tenías que pasar asistiendo a clase, para tú entender que no podía servirle alcohol a los borrachos, algo que para nosotros también podría ser un poco evidente, aunque muchas veces somos laxos, pero es cierto que la gente que a lo mejor bebe un poco más, cortarlo, tenías que tener un estudio, tenías que aprobar un examen, y tu nombre estaba en una plaquita que estaba en la entrada del bar, diciendo que Felipe Saldaña era licencia de licores, como que tú permitías que la gente entrara tú.

Hay detalles que es complicado de gestionar, pero luego es cierto que la gente, al final, como es multicultural y es cierto lo que acabas de comentar, de que el estándar es mayor, al final cada vez que la gente ve que estás ofreciendo servicio, a los que trabajamos en el sector eso nos gusta.

Yo quiero ir un paso antes, cuéntanos un poco, porque empezaste, como ha dicho Mario, como recepcionista en un hotel, esa evolución desde recepcionista hasta director de hotel, cuéntanos un poquito esa trayectoria y los pasos que ha habido por medio.

Pues ahí va implícito un tema, como he comentado, de sacrificio, sobre todo, personal.

Al final, cuando a uno le ofrece...

Comments of Vivimos en un CAMBIO DE PARADIGMA en el sector

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to World and society