
Vivir con edificios y caminar con fantasmas (Iain Sinclair) y más

Description of Vivir con edificios y caminar con fantasmas (Iain Sinclair) y más
• “La pólvora y los inocentes” (2024) libro de Carlos Dávalos. XL Premio Jaén de novela. Entrevista al autor.
• “Renacida” (1947-1964) y “La conciencia uncida a la carne” (1964-1980) diarios de Susan Sontag.
• “El tercer hombre” (The Third Man, 1949) película de Carol Reed.
• En 2025, hará 40 años de la muerte de Orson Welles (1915-1985).
• “Vivir con edificios y caminar con fantasmas” (2018) libro de Iain Sinclair.
• “La pandilla de Asakusa” (1929) novela de Yasunari Kawabata.
• “Los años de peregrinación del chico sin color” (2013) novela de Haruki Murakami.
• Vida y obra del actor Robin Williams (1951-2014).
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
N n porque estoy tan triste teniéndolo todo vivo sin mañana sangrando palabra ya lo sé quién soy dónde porque estoy tan triste teniéndolo todo qué tal amigos como estáis porque aquí comienza por qué estoy tan triste teniéndolo todo nuestro programa de referencias culturales con fundamento mucho fundamento por qué estoy tan triste teniéndolo todo en radio vallekas ciento siete punto cinco radeon mina ochenta y ocho punto cinco de la mano de carlos castro siguen la presentación y dirección y de carlos gaitán en la mesa de sonidos y demás colaboraciones la magia del instante la magia de la sonrisa efímera que está de paso que no reside sino transitoriamente apenas durante unos segundos en nuestro corazón o alergia al alegre recordar nuestro podcast para escucharnos cua ando como queráis por qué estoy tan triste teniéndolo todo porque estoy tan triste teniéndolo todo sameen palomino todavía tenía doce años cuando en mil novecientos ochenta y tres salió a buscar a su hermana para intentar convencerla de que volviera a casa sammy palomino todavía tenía doce años cuando en mil novecientos ochenta y tres salió a buscar a su hermana para intentar convencerla de que volviera a casa la insurgencia había comenzado tres años antes y eran muchos los jóvenes que se habían unido para hacer la revolución que el partido proponía una de las primeras veces que oyó hablar de ellos había sido algunos meses antes cuando uno de los profesores del pueblo más cercano arístides apareció en su localidad junto a un grupo de niños que lo seguían iba con una guitarra entre las manos y comenzó a cantar una canción que hablaba con el fin de la explotación del hombre por el hombre iba con una guitarra entre las manos y comenzó a cantar una canción que hablaba del fin de la explotación del hombre por el hombre lo que acabamos de escuchar es un fragmento de la pólvora y los inocentes novela de carlos dávalos y que ha publicado la editorial almuzara hoy por qué estoy tan triste teniéndolo todo tenemos la oportunidad de hablar con su autor buenos días carlos buenos días carlos dávalos nació en lima perú donde comenzó a ejercer el periodismo en madrid y realizó estudios de doctorado en lengua y literatura ha escrito para la televisión y para diversos medios de américa latina españa y estados unidos es autor del libro de relatos nadie sabe adónde ir y la novela la furia del silencio y ahora tenemos en nuestras manos la pólvora y los inocentes su segunda novela publicada por almuzara con la que ha logrado el prestigioso premio jaén uno de los de mayor solera en el panorama literario en lengua castellana carlos por favor haznos una breve presentación de tu libro bueno si la novela está ambientada en las dos últimas décadas del siglo pasado del siglo veinte en perú durante el conflicto que hubo una guerrilla marxista maoísta que intentó levantarse en armas y buena suerte con el poder sendero luminoso y la novela bueno es una novela que está contada a tres o cuatro voces porque el digamos el hilo conductor es un joven periodista que a finales de los años noventa empieza a trabajar en la crónica policial pero bueno un buen día le cambiando a decírselo le encargan hablar con el policía que capturó a al líder de sendero luminoso benedicto benedicto jiménez a diferencia digamos de las de los métodos que habían utilizado los militares durante toda lo toda la década de los ochenta el pelo y apelo a la inteligencia rastreó a intentar perseguir a la cúpula