iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Vinilo FM Radio Vivir en Getxo
Vivir en Getxo (1x04)

Vivir en Getxo (1x04)

5/6/2025 · 31:37
0
30
0
30
Vivir en Getxo Episode of Vivir en Getxo

Description of Vivir en Getxo (1x04)

Vivir en Getxo', cositas que pasan en Getxo y sus viviendas. Un podcast de Ehome Inmobiliaria en colaboración con Vinilo FM. El primer lunes de cada de cada mes a las 7 de la tarde. Con Jose Ruiz.

Read the Vivir en Getxo (1x04) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

VIVIR EN GUECHO, un podcast de e-home inmobiliaria en colaboración con Vinilo FM. Con José Ruiz.

Me gusta arrancar un programa cuando suena Don Petty con sus rompecorazones. José Ruiz, bienvenido, Rachal, buenas tardes. Buenas tardes, Julen.

¿Cómo te gusta y cómo presumes de lo bien que vivimos aquí en Guecho? Sí. Sí.

Eres la mejor oficina de turismo que tenemos. No sé si te han parado por la calle y te lo han dicho alguna vez. O sea, la gente el día de mañana te debería recompensar.

Tú ya sabes que soy un apóstol de mi tierra a tope y, bueno, que la disfruto.

¿Ha sido siempre así o no? ¿O ha sido a nivel profesional o ya eras así? No, yo siempre he sido así. Lo que pasa es que, bueno, esto es algo que se va ganando con el tiempo, ¿no crees? Que a medida... Porque al principio de tu existencia, cuando estábamos limitados, pues como nosotros que estábamos muy metidos en el Puerto Viejo, en Algorca, todavía no había metro, no salíamos, yo creo que pensábamos que todo el mundo era así.

O sea, dos tipos de Algorca cerca de la playa trabajando en las arenas.

Sí. Es como las películas. Hoy que vamos a hablar de barrio, bueno, con la Imolines de las Casas Bonitas, el otro día, siempre me gusta acercar a los oyentes, además, a la vida personal. La vida personal está ligada a lo profesional, eso está claro.

Creo que cualquiera que nos escucha está de acuerdo. Y te encontré en mi calle.

Sí, sí, casualidad. Casualidad. El trabajo me llevo a tu calle y, bueno, que sepas que vas a tener unos vecinos muy agradables.

Eso es bueno. Y ahí me hablaste de nuestra invitada este lunes y lo hiciste, además.

Las cosas hay que contarlas muchas veces. Y lo hiciste con ilusión.

Sí, claro, claro. Es que yo tengo a gala tener muy buenos amigos y muy interesantes.

Y prueba de ello es que está aquí Pilar con nosotros. Que Pilar... Bueno, Pilar es muchas cosas. Es experta en muchas cosas, aunque ella lo niega. Ella es profesora de la Universidad del País Vasco. Ella lleva un montón de proyectos superinteresantes a nivel de comercio local.

Pero ¿de qué carrera? Que no me dejes a los oyentes a medias.

¿En qué grados? Pilar, buenas tardes, lo veo.

Buenas tardes.

Bienvenida.

Muchas gracias. Bueno, pues doy clases en el grado en Marketing y en el grado en Administración y Dirección de Empresas en la Facultad de Sarrico.

¿Y eres pasional o no? Pues bastante.

O sea, porque hay que ser... José es pasional en lo que hace, por eso lo hace también.

Y yo entiendo que alguien que imparte, que es docente, tiene que ser pasional.

Sí, la verdad es que me lo creo mucho. Aprendo también yo mucho de mi alumnado porque, bueno, al final el gap generacional que se está produciendo entre ellos y yo misma, pues hace que yo les pueda aportar cosas, pero ellos me aportan también muchas cosas a mí.

¿Cuántos años llevas? Pues más de 30.

Sí.

Como digo yo, con humor tres hojas ya del currículum y tal, ¿no? En tu caso, José, al frente de la inmobiliaria, que me gusta poner también en contexto, ¿cuánto tiempo lleváis? Pues nosotros llevamos aquí cinco años.

¿Cinco años? ¿Cinco años? ¿Cinco años contra 30 años? Sí, sí, sí, fíjate. Yo siempre digo que soy un piopiolo en esto, pero por otra parte...

¿Eres junior? En cinco años te da tiempo a estudiar una carrera.

¿Sí? ¿Es verdad? Sí, sí, sí.

Eso no es verdad.

Sí, fíjate.

Pero la carrera ¿se estudia o se aprende? Pues las dos cosas.

No, no te me vayas por ahí.

No, no.

Si tuvieras que elegir una de las dos opciones...

Entre estudiar y aprender, pues aprender. Está claro.

Pero para aprender a veces hay que hacer un pequeño esfuerzo de estudiar, que cuando eres muy joven no eres consciente.

Te das cuenta cuando han ido pasando los años y a veces piensas qué pena no haber aprovechado aquel ratito que yo tenía cuando eras más joven, ¿no? Bueno, José también imparte clases, pero muchas veces se dice que cuando alguien no hace una buena entrevista, el problema lo tiene el periodista.

Cuando alguien realmente no aprende, ¿quién tiene el problema? ¿El estudiante o el profesor o la profesora? Pues yo creo que es una responsabilidad compartida.

Yo creo que hay que ilusionar muchísimo y motivar muchísimo al alumnado, pero ellos también tienen que esforzarse.

Y a veces me encuentro con alumnado muy motivado y hay veces que te encuentras también con alumnado muy de dejarse llevar.

De, bueno, venir aquí a ver qué puedo, cómo voy a pasar el tiempo durante estos tres o cuatro años, si no puede ser.

Pero de eso afortunadamente hay menos que de lo otro.

Antes os he escuchado antes de comenzar esta charla y sé, José, que como titular, y no es un titular perfecto, vamos a hablar de la importancia de elegir un buen barrio.

Efectivamente, efectivamente.

Pero antes de meternos con el contenido, yo quiero contar también, que hemos hablado de trayectoria profesional, yo antes de estar en este sector, yo era formador y además me dedicaba a la formación muy cerquita de Pilar, porque Pilar era profesora de la universidad y yo era profesor de universidad.

Comments of Vivir en Getxo (1x04)

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Business and industry