
Vivirmos nun mundo finito - 176 - Actualidade dos coches eléctricos

Description of Vivirmos nun mundo finito - 176 - Actualidade dos coches eléctricos
Neste episodio Manu volta conversar con David Feria, del colectivo burbuja, sobre automóbeis eléctricos.
Gravado a 23 de Abril de 2025.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Vivirmos en un mundo finito. Un programa de AMESPOSPETROLEO para AMES RADIO.
Damos a nuestra audiencia bendida una edición más de Vivirmos en un mundo finito, un espacio de radio ciudadán realizado conjuntamente por la asociación AMESPOSPETROLEO y el malo instituto Resiliencia. Un programa que fae parte de las actividades ofrecidas por los Centros de Saberes para la Sustentabilidad, reconocido por la Universidad de las Naciones Unidas, en los que hablamos del choque de la civilización industrial, los límites del planeta y de cómo este choque nos afecta a todos nosotros.
En el programa de esta semana volveremos a contar con el economista David Feria, en esta ocasión para comentar la actualidad de los coches eléctricos y los problemas aéreos asociados. Antes de comenzar nuestra entrevista, cumple contar que si hacemos el programa Manuel Casal Lodeiro en la coordinación y no micrófono, Belén Martínez nos contó hoy técnicos en el estudio de AMES RADIO. Y para comenzar con nuestro compañero Ramón Flores de Aseixas, va a nos lembrar como introducción al tema de esta semana una novedad de hace 7 años que ya diéramos en nuestro programa número 34.
El Consejo instala en Bertamirán, en Omilladoiro, dos puntos de recarga para coches eléctricos.
8 de noviembre de 2018.
El Consejo de AMES, en colaboración con la empresa galega Movelco, Soluciones de Movilidad Eléctrica Ecológica, acaba de instalar dos puntos de recarga para coches eléctricos en el municipio de AMES RADIO, uno en la plaza del Consejo, en Bertamirán, y otro en el parque de la Casa de la Cultura de Omilladoiro. La iniciativa del Gobierno municipal apuesta por impulsar el uso de vehículos eléctricos, tanto por parte de la propia Administración como de la ciudadanía. La recarga con estos puestos, de titularidad y municipal, será gratuita, mediante uso de tarjetas.
El Gobierno municipal tiene la idea de que estas tarjetas serán facilitadas, de hecho gratuitas, por el propio Consejo directamente a los conductores de vehículos eléctricos residentes en AMES. Además, habrá varias tarjetas en distintos edificios municipales para aquellas personas de fuera de AMES que deseesen emplear estos puntos de recarga. Estos usuarios, con independencia de su lugar de residencia, podrán solicitar dita tarjeta, hacer la recarga y devolverla. Tratase, además, de puntos de recarga rápidos, para mayor comodidad de los conductores.
Bien, pues hoy tenemos el placer de conversar, como os decía, nuevamente con David Feria, a quien ya tuvimos recientemente en el programa, hablándonos sobre actualidades geopolíticas.
Refrescaremos a memoria nuestra audiencia, lembrando que David es enseñero industrial y analista de los cambios sociales y culturales de nuestro tiempo. David es colaborador del podcast del colectivo Burbuja y también escribe en el blog Historia, Economía y Filosofía, que podéis visitar en dfc-economiahistoria.blogspot.com. Bienvenido de nuevo a nuestro programa, David.
Hoy para tratar un tema bien distinto, ¿verdad? Y más próximo a tu formación ingenieril.
Sí, buenas tardes. Gracias por invitarme, Manuel. Y efectivamente, este tema sí tiene más que ver con mi formación y bueno, espero poder aportar alguna cosa de esa misma formación en esta charla. Muy bien. Bueno, como has oído, los puntos de recarga, de estos que hablábamos en la noticia que acabamos de escuchar, llevan sin funcionar desde 2022, según la información de que disponemos, con la consiguiente frustración incluso de alguna persona del municipio que por lo visto se compró un coche eléctrico —recordemos que este era el objetivo declarado de esta inversión de 12.000 euros que hizo el ayuntamiento— y que ahora no puede moverlo porque no tiene garaje donde enchufarlo y dependía de los puntos de recarga municipales. Por lo visto, se llegaron a repartir unas 30 tarjetas entre residentes, en un municipio que tenemos algo más de 30.000 habitantes, pero no se llegó a elaborar la ordenanza regulatoria, los cargadores comenzaron a dar problemas y finalmente…
Comments of Vivirmos nun mundo finito - 176 - Actualidade dos coches eléctricos