
Vivirmos nun mundo finito - 177 - Tuuinx, moda slow e sustentable

Description of Vivirmos nun mundo finito - 177 - Tuuinx, moda slow e sustentable
Neste episodio Manua conversa con Siyi & Sixing, de Tuuinx Studio, unha empresa de moda slow fashion criada en Milladoiro por dúas xemelgas de orixe chinés.
Gravado a 30 de Abril de 2025.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
VIVIRMOS NUN MUNDO FINITO Un programa de AmesPostPetroleo para AmesRadio.
Damos a nuestra audiencia benvida a un programa más de VIVIRMOS NUN MUNDO FINITO, un espacio de radio ciudadano realizado conjuntamente por la asociación AmesPostPetroleo en Malo Instituto Resiliencia.
Un programa que es parte de las actividades ofrecidas por el Centro de Saberes para la Sustentabilidad reconocido por la Universidad de las Naciones Unidas, en el que hablamos del choque de la civilización industrial, los límites del planeta y de cómo este choque nos afecta a todos nosotros.
Algo que podemos comprobar, o que tuvimos una pequeña prueba, con el apagamiento del día 28 de abril.
En el programa de esta semana no hemos hablado del apagamiento, ya verá tiempo, pero hemos presentado una interesante iniciativa comercial y artística con criterios de sustentabilidad que tenemos en nuestro municipio, concretamente en Milladoiro, Twings.
Pero antes de comenzar nuestra entrevista con sus promotoras, compro contar que hoy hacemos el programa Manuel Casalodeiro, en la coordinación y no micrófono, y Belén Martínez, en los controles técnicos, en el estudio de AmesRadio.
Comenzamos.
Bien, pues hoy estemos con nosotros, en el estudio, asirmadas Yiyi y Xixin, fundadoras de la marca de moda Twings.
Ni men hao y bienvenidas a nuestro programa.
Ni hao. Muchas gracias por invitarnos.
Nada.
Vamos a comenzar, si os parece, por contarle a nuestra audiencia vuestros orígenes.
Vosotras nacisteis en China y de adolescentes vinisteis para España con vuestra familia.
Creo que habéis vivido en varios lugares de España.
¿Cómo fue que terminasteis en Galicia, precisamente? Cuando llegamos, estábamos en Andalucía, en Leve, y por tema de trabajo de los padres, de nuestros padres, pues fuimos cambiando de ciudades.
Estuvimos en Madrid, después de Leve, en Madrid, después en Zaragoza, y al final llegamos a Galicia.
O sea que habéis conocido buena parte de España, sitios muy diferentes, ¿no? Sí, del sur al norte.
Claro, del sur de Andalucía a Galicia, vaya cambio.
¿Y cómo fue que llegasteis al mundo de la moda? Porque os formasteis, creo, en la Escuela de Artes y Oficios de Mestre Mateo en Compostela.
¿Y en alguna otra escuela? ¿Fue allí donde surgió vuestro interés o vuestra familia se dedicaba a algo de esto o cómo fue? Pues cuando éramos pequeñas ya nos gustaba el arte y cuando estábamos en Punovetra estudiábamos el bachillerato artístico y tuvimos un cursillo de diseño de moda y nuestra profesora nos lo recomendó.
A lo mejor nos puede gustar el diseño también e hicimos figurines y todo.
Sí que nos encantó.
Ah, en Pontevedra.
Sí, en Pontevedra.
¿Entonces no estuvisteis en Santiago? Al final del bachillerato artístico hicimos el programa de acceso y entramos en Mestre Mateo para estudiar diseño de moda.
Claro, por eso me sonaba a mí.
Bien, o sea que también estuvisteis en Pontevedra.
¿Y os animasteis a crear el estudio Twinks jugando con la palabra Twins, gemelas en inglés? ¿Cómo fue ese proceso de lanzaros a crear vuestro propio estudio de diseño de moda? ¿Encontrasteis suficiente apoyo de vuestros profesores? Bueno, por lo que nos apuntabas hace un momento, sí.
¿Y de la administración? O sea, no sé, ¿la Ayunta o así? Porque sabemos que no es precisamente fácil montar una empresa.
Y bueno, cuando habéis estado en Milladoiro, por ejemplo, ¿el Ayuntamiento de Ames tuvo en cuenta, por ejemplo, que ibais a hacer una cosa artesana, una cosa que tenía que ver con la sostenibilidad? ¿Cómo fue? ¿Os sentisteis apoyadas? Para este proyecto, bueno, tuvimos la subvención de la Ayunta, Emega.
Ese es un apoyo muy grande para iniciar un proyecto así.
Y además, como estamos haciendo moda sostenible, utilizamos todo embalaje de tipo sostenible, pues nos dio esta subvención y es un gran apoyo.
Aquí en Ames… ¿En Milladoiro Pilotual? Sí, sí.
Hizo también un apartado para nuestro estudio, explicando nuestros productos.
También es una manera de difundir la marca.
Pues para empezar la marca, antes, cuando estábamos en Mestre Mateo, ya teníamos como la idea mejorada, que no nos gusta mucho lo que se llama la moda rápida, no fast fashion, y tampoco seguíamos las tendencias industriales.
Pues después de terminar la escuela, justo llegó la pandemia y es cuando terminó la pandemia.
Comments of Vivirmos nun mundo finito - 177 - Tuuinx, moda slow e sustentable