
VOCES DEL DAÑO CEREBRAL. Capítulo 8 - CEADAC, Centro Estatal de Atención al Daño Cerebral

Description of VOCES DEL DAÑO CEREBRAL. Capítulo 8 - CEADAC, Centro Estatal de Atención al Daño Cerebral
En esta ocasión, nos acompaña Inmaculada Gómez Pastor, directora gerente de CEADAC, el único recurso de carácter público de atención a personas con DCA. Con ella charlamos acerca de la verdadera naturaleza de este centro de referencia. Nos acompañan, igualmente, Purificación Aparicio, trabajadora social, y Javier González Patiño, usuario del centro.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Voces del daño cerebral pocas de fundación gimp con información de utilidad para personas con daño cerebral adquirido y sus familias hola bienvenidas bienvenidos a un nuevo capítulo de voces del daño cerebral podcast de fundación ofrecer información útil quienes servicio público de las personas con daño cerebral adquirido y sus familias uno de los principales problemas que tiene el colectivo de personas con desea más allá de las complicaciones propias de la patología supuesto es muchas veces la falta de información acerca de los recursos socios sanitarios existentes en otras ocasiones es sencillamente desconocimiento de las opciones que el sistema ofrece en otras pesar de conocer el recurso las dudas aparecen relacionadas con cuál es su verdadera función por ejemplo de esto último es el centro de referencia estatal de atención al daño cerebral alternativa de la que todo el mundo oído hablar pero la que no tanta gente conoce su funcionamiento real para sacarnos de dudas y contarnos todo aquello que tiene que ver con el en esta ocasión inmaculada gómez pastor directora gerente del centro que tal inmaculada buenos días muchísimas gracias a vosotros por invitarme a mi rosal hacia sí que muchísimas gracias y eso es un tema en el que nos apetecía mucho adentrarnos porque creemos que es un recurso imprescindible como recurso público y creo que hay que hay mucha tela que cortar que hay mucha información que seguramente seguramente podemos extraer destacar la para ponerte un poco de antecedentes en nuestro es un pocas que pretende ofrecer la información más útil y no a las familias que se enfrentan a un daño cerebral desde el lógico desconocida todos los primeros momentos por eso creo que la primera pregunta debe ir obligatoriamente dirigida a poner las cosas en en contexto explicarnos que es el bueno pues es sí solas las siglas de centro estatal de atención al daño cerebral y si que me gustaría y explicar lo que existe centro porque es cierto que la población en general tiene desconocimiento que tampoco tienen porqué conocerlo y por ello verdad es que incluso las personas que lo utilizan hay veces que que crea cierto cierta confusión entonces vamos como decía al principio vamos a ubicarnos este centro pertenece a la administración general del estado en este momento el ministerio de derechos sociales y agenda treinta y además el imserso que además de termalismo y las vacaciones pero es por lo que no todo el mundo pues así otro tipo de actividades como esta y que son que por qué un centro de referencia bueno voy a hace referencia a la mal llamada ley de dependencia porque es ley de promoción de autonomía personal que es donde se ubica este centro y en último lugar atención a las personas en situación de dependencia en esta ley artículo dieciséis habla de los centros de referencia y que son los centros de referencia sol centros especializados en un colectivo en nuestro caso daño cerebral adquirido un progresivo hay más centros de referencia en el nuestro es éste el que ahora mismo estamos hablando iso y nuestra alusión como centro especializado es hacer gestión de pimiento exportación de buenas prácticas formación información investigación que quiero decir con esto si bien es cierto que nosotros estamos dando atención directa especializada a personas usuarias nuestra misión no es esa no es la atención directa por qué porque la acción directa en la administración esta transferida a las comunidades autónomas las comunidades autónomas son las que tienen las competencias y la responsabilidad de atender la población en este caso nosotros pertenecemos los servicios sociales pues a la población nuestra de daño cerebral adquirido tanto en el aspecto sanitario como en el aspecto social cómo surge en los centros de referencia pues surge como centros piloto para todo el estado español por lo tanto pueden beneficiarse de lo que nosotros hacemos todo el estado todos los ciudadanos españoles o con las mismas el derecho con los mismos derechos de los ciudadanos españoles
Comments of VOCES DEL DAÑO CEREBRAL. Capítulo 8 - CEADAC, Centro Estatal de Atención al Daño Cerebral