
Voces del Misterio: Barcos encantados y barcos fantasmas

Description of Voces del Misterio: Barcos encantados y barcos fantasmas
"Voces del Misterio" en el que en "Zona Oculta" hablan Daniel Rosado, Javier Mauri y Jose Manuel García Bautista se algunos de los casos más impactantes de barcos encantados y fantasmas. Además de hacer un análisis de algunos de ellos y causas que pudieron provocarlo. En "Voces del Misterio".
Voces del Misterio: Barcos encantados y barcos fantasmas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Experiencias paranormales, enigmas históricos, conspiraciones, leyendas urbanas, el mito de los ovnis y muchos otros misterios que perduran con el paso del tiempo, forman parte de las voces del misterio.
¿Crees que estás solo? Siempre hay alguien al otro lado. Voces del misterio.
Pues ahora sí, vamos a comenzar con el tema principal de hoy. Un tema que, bueno, fuera de cámara ya hemos estado hablando hemos hablado incluso del sol, porque la mesa que me acompaña hoy es exquisita.
A mi izquierda, Javier, ¿qué tal? Muy buenas noches.
Buenas noches, Dani, ¿qué tal? Y a mi derecha, José Manuel García Bautista, ¿qué tal? Muy buenas noches, amigo.
¿Qué tal, Dani? Buenas noches, amigo.
Una mesa que prácticamente no hace falta prepararse un tema, vamos a hablar de los barcos, como bien saben, en ese sumario que hemos visto, de, bueno, barcos malditos, barcos desaparecidos y demás, y que son capaces de hablar de cualquier cosa, pero hay un barco que todos conocerán, y si no, Disney ya se encargó de ello, a través de su saga de piratas del Caribe, el holandés Errante.
Es una historia, José Manuel, que no, o sea, que tiene muchas versiones diferentes, ¿no? Tiene como muchos directores de esta historia.
Una historia que viene, nos llega desde Holanda, otra que nos llega desde Alemania, no sé si recuerdo mal, pero otra de Noruega, Estados Unidos, o sea, tiene muchas versiones.
¿Con cuál nos quedamos? ¿Cuál es la más interesante? Pues nos vamos a quedar con la versión, en este caso, holandesa, que es la que nos habla realmente de la aventura, aventura y desventura, de Henry Van Der Decken, o Henry Van Decken, como lo queramos llamar, que era un capitán de un navío, un buque, que cubría la ruta entre Ámsterdam y todo lo que es la zona de Asia, y por lo tanto, pues tenía que acometer el viaje desde el país centroeuropeo hasta, normalmente, Singapur, que era hasta donde se llegaba, y a partir de ahí, de Singapur, donde cargaban mercancía, descargaban mercancía y seguían haciendo ruta por todo lo que era el Océano Índico.
Henry Van Der Decken, que era un capitán experimentado, era avesado en todo lo que era tema de mar, conocía muy bien el entorno por el que sus barcos habitualmente hacían ruta y sabía que cruzar lo que era el Cabo de Buena Esperanza era complicado, sigue siendo complejo incluso hoy día, lo que pasa es que hoy día está el canal de Suez, por el que se entra y se evita esa vuelta, además que en kilómetros es bastante alto.
El problema que tiene doblar el Cabo de Buena Esperanza, el Cabo de Buena Esperanza que como anécdota decir que se le cambió el nombre, se llamaba Cabo de las Tormentas, porque ahí hay una confluencia de masa, en este caso del polo sur, con la masa que entra de aire caliente y provoca una serie de depresiones que son complicadas, entonces cuando este hombre penetra en todo lo que era esa más revuelta, se encuentra con el serio inconveniente que el barco estaba prácticamente a merced de las olas, y este hombre pues mandó a la tripulación que largaran todo el velamen, todo el trapo que se le llama, eso es una locura, porque evidentemente dejas al barco a merced del viento, entonces podía sosobrar, y él manda a largar todo el trapo, se ata incluso al timón y empieza a llevar el timón de aquel barco blasfemando contra Dios y prometiendo que él doblaba aquel cabo.
Hay un momento en el que dicen que el propio Dios se manifiesta y lo condena a vagar por toda la eternidad por aquel mismo lugar, de forma que el barco posiblemente se hunde, puesto que no llegó a destino y posiblemente no pasó de allí, pero cuentan que ese fue el final de Henry Van Decken y de lo que fue ese barco que se le iba a llamar el holandés Errante.
¿Qué ocurre? Pues que con el tiempo, tú bien lo has comentado, hay una gran cantidad de historias, de leyendas, unas que se enraizan en todo lo que es la tragedia propiamente dicha del holandés Errante con otros barcos, incluso.
Comments of Voces del Misterio: Barcos encantados y barcos fantasmas