
Voces del Misterio COPE: El misterio de la pirámide de la Antártida

Description of Voces del Misterio COPE: El misterio de la pirámide de la Antártida
Alberto Herrera, en "Herrera en COPE", el programa de Carlos Herrera, nos habla del misterio de la "pirámide" de la Antártida y de otros misterios del mundo.
Una imagen de satélite de la Antártida, que muestra una formación rocosa con sorprendente forma de pirámide, llamó la atención de miles de usuarios en redes sociales y ha dado pie a una ola de especulaciones sobre su origen. Sin embargo, se esclareció el fenómeno: la estructura, visible en Google Earth y ubicada en la región sur de la cordillera Ellsworth, es el resultado de procesos geológicos y climáticos que han modelado el paisaje antártico durante millones de años.
Voces del Misterio COPE: El misterio de la pirámide de la Antártida.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Con Javier Sierra cada historia es una invitación a explorar lo desconocido. Aquí en Herrera, en Cope, nos preparamos para un viaje al misterio y la divulgación. Vamos a ver qué nos trae hoy.
Imagínate una pirámide, pero no en Egipto ni en México, es decir, no en la tierra, sino en el hielo, en la mitad de la nada, donde no hay ciudades, no hay árboles, no hay huellas, una estructura prácticamente perfecta que asoma en el corazón helado de la Antártida y que hizo que saltasen las alarmas en internet hace ya un tiempo.
Lo que pasa es que usted sabe que este tipo de especulaciones, sobre todo conspiraciones, vuelven. Son ciertamente cíclicas, ¿no Javier Sierra? Buenos días. Sí, deberíamos estar hablando de noticias Lázaro, esas noticias que resucitan cada cierto tiempo. A pesar de que son explicadas, ¿no? Efectivamente, porque fíjate, bueno, los ingleses tienen un término mucho mejor, ya sabes que ellos creando neologismo son la pera.
Ellos llaman churnalism, en vez de journalism, churnlanism, porque churn en inglés es batir, reciclar, entonces pues hablan de este tipo de noticias y eso es lo que acaba de pasar. Un montón de medios de todo el mundo, digitales la mayoría, han publicado la noticia de que por fin se ha encontrado una explicación a uno de los memes más famosos de internet que lleva circulando por las redes desde hace casi una década y es el que habla de una pirámide localizada a través de Google Earth en el corazón de la Antártida. Claro, esto hay que ponerlo en situación. En 2016, un internauta, bueno, pues recurriendo a Google Earth, se metió dentro del continente helado. Ahí es difícil orientarse porque son kilómetros y kilómetros y kilómetros cuadrados sin nada.
Todo es blanco, para que te hagas una idea, en el interior del continente la temperatura media es de 60 grados bajo cero. Bueno, pues de repente, en medio de ese mar blanco, surge un pico que tiene las cuatro caras perfectas. A ver, yo he visto la foto y es cierto que parece una pirámide. No, no, totalmente. El caso es que, claro, ese internauta no tenía los datos volumétricos del pico. Difunde la noticia de que hay una pirámide que está emergiendo de los hielos probablemente por el cambio climático.
Es, en fin, la deducción lógica de uno que está por ahí navegando y esto se convierte en viral y va pasando, en fin, de pantalla en pantalla. ¿Qué ocurre? Que cuando ya se pusieron manos a la obra algunos expertos a mirar aquella montaña, algunos geólogos, se dieron cuenta de que la pirámide, la piramidita, tenía la altura de 1.265 metros.
Para que tengas una idea, la gran pirámide de Egipto, en su origen, debió tener en torno a los 149 metros de altura. Aquí estamos hablando de 1.265, claro, muchísimo más grande. Y geólogos también se dieron cuenta de que se parecía, por ejemplo, a la punta del monte Cervino en los Alpes o a una montaña en Islandia que se llama Buland Stíndur, que ha sido tallada por los cambios de temperatura a lo largo de miles de años.
En periodos de derretimiento del hielo, el agua se cuela en las grietas de la roca. Cuando se vuelve a talar, gana volumen y las fragmenta. Y en ocasiones, pocas pero en ocasiones, provoca esa forma tan geométrica y tan perfecta. ¿Cómo se dieron cuenta? Pues porque una de las caras es ligeramente irregular respecto al resto. Si hubiera sido una construcción artificial de unos super egipcios de hace miles de años en la Antártida, pues probablemente la hubieran hecho perfecta.
Pero, claro, aquí esta anécdota, que ha servido para volver a leer las conclusiones de los mismos expertos, etcétera, nos permite hablar de estas formaciones que son, en la lengua de los Inuit, se llaman los Nunatak. Ya es un término que han aceptado los expertos. Nunatak es montículo solitario. Estas cosas que de vez en cuando aparecen en un continente como la Antártida.
Y ha permitido también que muchos hayan vuelto a leerse un viejo, esto es maravilloso Alberto, un viejo cuento de Lovecraft que escribió en 1931 que se titula En las montañas de la locura y en donde situaba la acción en la Antártida. Decía que allí había montañas más altas que el Himalaya y ruinas de una civilización perdida procedente de una estrella lejana. Mezclando en la coctelera de internet Lovecraft con esta foto, pues imagínate cómo han ardido durante años.
Comments of Voces del Misterio COPE: El misterio de la pirámide de la Antártida