
Voces del Misterio COPE: Más misterios desvelados del cuadro de la Gioconda, con Javier Sierra

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for free
Comments
Es un cuadro increíblemente bien realizado, bien definido, bien estructurado, bien demarcado, etcétera, etcétera, etcétera, en fin que, lo posee todo para ser y estar enmarcado dentro de la élite pictórica museística, la verdad sea dicha. Yo no soy un experto entendido en la materia, ni siquiera un humilde conocedor de este arte al óleo pero, sí me parece que la emperrada búsqueda del lugar que pudo servirle al artista de fondo para el enmarque de la obra roza la fanatización más absoluta, y lo puedo llegar a comprender realmente, aunque las teorías lanzadas sobre este asunto o aspecto tan singular puedan conducir a la inexactitud más atroz. Leonardo da Vinci, claro que sí, por supuesto, Goya, Murillo, El Greco, Velázquez, Zurbarán, Pablo Ruiz Picasso, . . . miles de personas que viven cerca de mí, de tí, de cualquier persona y que están creando en el anonimato más despiadado pero que, pintan como los mismos ángeles, la verdad sea dicha. Si Leonardo llegó hasta nuestros días como lo que fue y es ¿podrían llegar esos desconocidos 🎨 pintores tannnnn buenos a ese status Leonardino da Vincino? ¿Fue mera casualidad o la época o no se el qué? Ya les digo, no soy quien para críticas de este tipo pero, si algún entendido en obras pictóricas al óleo lo cree conveniente que me responda, por favor, ¿era tannnnn bueno como se sabe que fue Leonardo da Vinci con los pinceles o podría ser otro artista mejor que el?