Voces del Misterio EDICION VERANO 002 2022, en el programa de hoy entrevistamos a ÓSCAR FÁBREGA sobre el tema CÁTARO merced a su nueva obra "ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LOS CÁTAROS" (Almuzara, 2022).
La historia de los cátaros nos sigue fascinando. Está repleta de hechos enigmáticos y personajes desconocidos. ¿Quiénes fueron los «buenos hombres» y por qué desaparecieron?
¿Sabías que muchos cátaros creían en la reencarnación? ¿Y que pensaban que la salvación pasaba por la renuncia a lo material? ¿Qué relación hay entre los cátaros occitanos y el Santo Grial? ¿Existió el tesoro de Montsegur? ¿Llegaron a suponer un peligro real para la iglesia de Roma? ¿Sabías que existe una relación entre el género literario del amor cortés y el catarismo? ¿Y que los cátaros se negaban a comer carne, solo tenían una oración (el padrenuestro) y no aceptaban limosnas? Óscar Fábrega, historiador especializado en la historia de las religiones, además de exponer y explicar sus creencias, sus rituales y su historia, se hace eco de un sinfín de hechos desconocidos sobre los enigmáticos cátaros del Languedoc.
Voces del Misterio EDICION VERANO 002 2022: Eso no estaba en mi libro de Historia de los Cátaros, con Óscar Fábrega.
Comments
La verdad es que no sabía nada de estos cátaros u "hombres buenos y perfectos" - bueno, he escuchado algo de los cátaros, como que se dirigían a la hoguera cuando iban a ser ejecutados bailando en una especie de danza -. Desde hoy he aprendido mucho, y de la viva voz de Óscar Fábregas, al cual le transmito mi más sincera felicitación por su libro. Según su autor, los cátaros de la Occitania y parte nororiental de España no eran una secta, sino toda una religión que sobrevivió unos tres siglos, desde el siglo X al XII; muy importante para esta gente era el renunciar a todo lo material y no comer carne, entre otras tantas cosas o dogmas de creencias propias gnósticas. Me ha encantado escuchar tantas cosas nuevas para mí. GRACIAS
Muchas gracias, excelente programa. Saludos