iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Jose Manuel Garcia Bautista Voces del Misterio
Voces del Misterio: Los enigmas de la Arqueología, con Javier Sierra

Voces del Misterio: Los enigmas de la Arqueología, con Javier Sierra

11/13/2024 · 11:55
1
4k
1
4k
Voces del Misterio Episode of Voces del Misterio

Description of Voces del Misterio: Los enigmas de la Arqueología, con Javier Sierra

"Voces del Misterio" y Javier Sierra en una conferencia en la que habla de los misterios en torno a la Arqueología

El Museo Nacional de Antropología presenta un hallazgo arqueológico que reescribe la historia. Las fotografías de Isabel Muñoz capturan piezas de civilizaciones turcas que desafían nuestras nociones sobre el Neolítico. Este descubrimiento, 7.000 años más antiguo que Stonehenge, plantea interrogantes sobre la evolución de la humanidad.

Voces del Misterio: Los enigmas de la Arqueología, con Javier Sierra.

Read the Voces del Misterio: Los enigmas de la Arqueología, con Javier Sierra podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno hasta el próximo diecinueve de enero el museo nacional de antropología acoge una exposición fotográfica y está llena de misterio las piezas arqueológicas que inmortaliza isabel muñoz premio nacional de fotografía y que enseguida va a estar con nosotros fueron desenterradas de las ruinas más antiguas descubiertas hasta la fecha templos de hace casi doce mil años doce mil años es desenterrados en el sur de turquía y que pueden esconder claves las claves para comprender el origen de la civilización humana y allí donde hay misterio ya saben que parece mi buen amigo javier sierra buenos días qué tal muy buenos días hoy entonces todavía no se comprende el origen de la civilización humana como tal bueno lo que lo que no se comprende es el alcance y porque se extendió con aparente tanta rapidez fíjate que en turquía se han ubicado doce yacimientos los llaman the stephen leer las colinas pedregosas donde aparecen estos monumentos para ponerlo en situación y para que el oyente se sitúe nosotros pensamos por ejemplo que el neolítico fin la imagen clásica del neolítico sería por ejemplo stonehenge en gran bretaña no ese círculo de piedras que se encuentra en reino unido y ese ese conjunto es siete mil años posterior a lo que se ha encontrado en gob mx gp imagínate es decir estamos hablando de que hace casi doce mil años había gente que construía casas casas edificios pues de alguna manera parecidos a los a los actuales como por ejemplo en en algunos yacimientos cercanos como nepal hickory o en català outlook que tendría unos ocho o nueve mil años casas que en las que se entraba por ejemplo por el tejado para para evitar que las alimañas o cualquier agresor pudiera en fin afectarte pero que ya van ya me dejaban ver un nivel de conocimiento muy avanzado el tema es alberto que algo tan desarrollado como estos templos de clip tuvo que tener algún prolegómeno anterior tuvo que haber una evolución como si alguien tiene siempre y eso no se ha encontrado es decir lo más antiguo que tenemos es sorprendentemente avanzado y hay incluso en esos monolitos de de clip de cara antepié y de ti todos esos test repeler hay bajorrelieves altorrelieves escenas que parecen corresponder ámbitos de los que no tenemos ni idea hay incluso incisiones inscripciones que que parecen escritura pero no sabemos si lo son porque no no no no hay referencias no hay una piedra roseta que nos ayude a descifrar aquello y suponen un desafío colosal que es el que justo esta semana pasada han enfrentado más de mil expertos que se han reunido en turquía en el primer congreso mundial del neolítico para ponerse de acuerdo y ver cómo enfrentarse a esta cuestión decía antes de la introducción que todas estas piezas arquero de las que me hablas las ha inmortalizado isabel muñoz premio nacional de fotografía y que está con nosotros isabel qué tal buenos días hola buenos días me comentan que hiciste todas esas fotos de noche bueno así que de noche porque yo creo que de alguna manera esos espacios están se utilizaban de noche tenian muchas horas sin luz y quería acercarme a ellos acercarme con la misma luz que ellos tenían para para luego poderlo transmitir dar otra visión bueno el resultado de la exposición de isabel muñoz que puede verse hasta hasta enero en el museo nacional de antropología de madrid es alucinante sorprendente que te abrazan las fotografías pero hay algo que que isabel ha comentado en algunas ocasiones que me gustaría que nos confirmarás tú te acercabas esas piedras casi como si quisieras hablar con ellas no tienes como cierta relación anímica con con el objeto fotografiado para ponerte en la situación de aquellas gentes de hace doce mil años que la que la estallaron sí la verdad es que procuro hacer eso con con todos los sujetos a los que voy a retratar y y claro y fue un gran descubrimiento en el intentar que las que las piedras hablaran porque no puedes transmitir lo que lo que no ama no sé si ya has sido para mí un privilegio el poder estar allí y poder transmitir algo de de lo que lo que pasó allí de alguna manera es verdad acabo de oír lo que decíais que estaban mucho más adelantados no conocían el mundo de las sombras manejaban las luces la verdad es que ha sido verdadero privilegio y hay alguna pieza que te llame la atención en particular de todas las que has fotografiado alguna que te haya traído que te haya susurrado algo en especial bueno

Comments of Voces del Misterio: Los enigmas de la Arqueología, con Javier Sierra
A
Gracias.,