
Voces del Periodista @CelesteSaenzM 21 de marzo de 2025

Description of Voces del Periodista @CelesteSaenzM 21 de marzo de 2025
El Club de Periodistas de México presenta #VocesDelPeriodista 21 marzo 2025 con @CelesteSaenzM @MourisSalloum y su gran equipo: @franciskiux @Jbautistarojo @TRaltruismo @verdadinvicta1 @GuillermoRocaf1
Se retransmite diferido martes, jueves y sábado 21 Hrs. y después de la Mañanera por Radio La @NuevaRepublica
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Voces del periodista. El Club de Periodistas de México, con su brazo asistencial, la Fundación Antonio Sáenz de Miera y Feital, presenta Voces del Periodista, conduce Celeste Sáenz de Miera. ¡Comenzamos! Amigas y amigos, muy buenas tardes. Este es Voces del Periodista, su programa de información y análisis. Es un espacio con opiniones nacionales e internacionales.
Reciban el saludo cariñoso de nuestra directora, la maestra Celeste Sáenz de Miera. Yo soy Francisca Saavedra. En nombre de nuestro productor y director general, Morís Alún, le damos la más cordial bienvenida y agradecemos su compañía. Nos escucha a través del 760DM Radio Cañón. Muchas gracias a la coordinación general del maestro Mauricio Ángeles. No olvide escuchar las transmisiones en vocesdelperiodista.com y en Spotify.
Y también a las nueve de la noche y después de las conferencias de la mañana del Pueblo de la Presidenta de México, la doctora Claudia Chingón Pardo, en Radio La Nueva República, gracias a nuestra amiga Monalisa. ¿Qué tal si empezamos de una buena vez con la crónica de las actividades en Palacio Nacional con don Juan Bautista? Adelante, maestro Bautista, muchas gracias. Hola, ¿qué tal, amigos? Les saluda Juan Bautista.
Temas importantes hoy en la mañanera, un día fundamental para la defensa del país. Dijo la presidenta, el juicio de la historia juzgó a Felipe Calderón y eso nunca se le va a quitar. En cambio, el presidente más querido, así también lo registra la historia, es el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Hay felicidad en la sociedad porque es un pueblo empoderado y tiene el apoyo de los programas sociales.
Sobre el caso de Teotitlán, amigos, este polémico asunto que se va cada día desgranando para saber la verdad, dijo la presidenta, es responder a la ola orquestada de campaña sobre las desapariciones de personas, pero sin investigar a fondo. Sus comentarios no tienen sustento, reflexionó la presidenta. Debemos y estamos trabajando en políticas y leyes que prevengan a esos posibles delitos. También señalar el número de desaparecidos para evitar que se prevenga y sancione. Así como ejemplo, estamos por elaborar un solo programa, un solo padrón de huellas dactilares. Eso no existe en México.
Nada más que tema tan interesante como fue creciendo la historia y del caso de los hornos de exterminio. Se le preguntó en eso. Ya lo estamos por terminar el diagnóstico para presentar el próximo lunes. Tiene que realizarse a fondo una investigación y que cada periodista que vaya, que diga lo que vio, es su responsabilidad.
Nosotros estamos realizando nuestro trabajo de decir la verdad derecho de réplica, realizando investigaciones, comentó la presidenta. Durante la conferencia se dedicaron varios minutos al tema de campaña en contra del gobierno de la cuarta transformación en relación a los hechos de Teotitlán Jalisco y que tiene que ver con los desapariciones.
Yo siempre estaré del lado de las víctimas y la justicia y la verdad, señaló la presidenta.
Sobre el plantón del CENTE, amigos, se le preguntó qué llamado realiza a esos maestros.
Dice, bueno, yo los comentarios que realizo y el llamado es para todos los maestros en general. Decía, ya retiramos la iniciativa de reforma para que también ellos estén más conformes con esta iniciativa. Reducir las deudas, en este caso del Issste, congelación de intereses en criterios de crédito muy desfavorables y también que el Moviste ayude a la construcción de vivienda para el magisterio. Reducción en la edad de jubilaciones y promoción en escalafón profesional y también la organización de foros en cada escuela, no solamente pues ahí con la cúpula del sindicato llave. Y también dijo el plan México avanza.
La idea es fortalecer la economía nacional y ser autosuficientes en varios de los productos y no exportar esos materiales. Así fortalecemos el mercado interno. Así también inició las grandes obras. El presidente ya terminaron y ahora nos tocan nosotros. Hay que recordar que ahí está toda la parte de la construcción de la vivienda, más de un millón y medio y también el tema de la construcción de los trenes. Entonces, amigos, se tiene realmente materia hacia adelante. Ese es el informe que le podemos dar. Y el caso de Clara Conclara sigue en esta promoción, en este incentivo de casa por casa, ahora en la delegación Iztaccalco. Este comentario, amigos, aquí en Voces del Periodista.
Muchísimas gracias, maestro Juan Bautista. Una agenda llena de temas que atendió la señora presidenta.