
Voces inquietantes. El misterio tras el DUENDE de Zaragoza - EDLR 9x23

Description of Voces inquietantes. El misterio tras el DUENDE de Zaragoza - EDLR 9x23
Examinamos el enigmático caso del duende de Zaragoza de 1934, un suceso paranormal que impactó a la ciudad y atrajo la atención de medios nacionales e internacionales. El caso se originó cuando Pascuala Alcocer, una joven empleada doméstica, escuchó insultos provenientes del interior de la hornilla de la cocina.
El duende, que hablaba desde un hornillo, aterrorizó a la comunidad al revelar secretos íntimos de quienes lo escuchaban. La policía y los periodistas se involucraron en la investigación. Existen explicaciones posibles: ¿fue una broma?
Atentos al testimonio de Carlos Bogdanich, quien entrevistó a Arturo Grijalva, que afirmaba hablar con el duende en 1934, cuando era un niño. Lo que decía este testigo es de suma importancia para entender el caso.
Hazte con lo nuevo de Álvaro Martín, "El libro del fuego"
https://www.planetadelibros.com/libro-el-libro-del-fuego/400555
-Twitter: @EcosdeloRemoto
-Instagram: https://www.instagram.com/ecosdeloremoto
-Twitch: https://www.twitch.tv/ecosdeloremoto
-YouTube: https://youtube.com/live/67U-g29sWjA
-Mail: ecosdeloremoto@gmail.com
-Telegram: https://t.me/remoteros
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hace 300, 400 años, cuando en una casa ocurrían ciertos fenómenos extraños, se decía de
ella que estaba enduendada, cuando los objetos se movían solos ante la perpleja mirada de
un testigo, cuando se escuchaban ruidos como pasos o golpes, voces sin rostro, cuando estallaban
los platos y se rajaban solo los espejos. Todo esto era cosa de duendes. Y ojo, porque
si se demostraban los sucesos paranormales, esto afectaba a la compraventa de una vivienda.
En el siglo XVIII, el siglo de las luces, un descreído y audaz cazafantasmas de nombre
Diego de Torres Villarroel, fue llamado al Palacio de la Condesa de Arcos en Madrid.
Dada su fama como desfasedor de entuertos, encontrando siempre explicación a lo paranormal,
fue llevado a las nobles estancias para encontrar el origen del miedo que habitaba el lugar.
Todos allí dormían juntos en un salón porque, de noche, se manifestaba lo imposible.
Y el escéptico Villarroel, pensando que sería obra de un bromista, acudió al lugar y se
topó con cosas que no pudo explicar. Cuadros que se descolgaban solos de las paredes, candiles
que se apagaban sin explicación y puertas cerradas con llave que aparecían abiertas.
El investigador se marchó sin resolver el misterio, pero guardó el secreto para que
esto no afectara a la venta del palacio.
Muy buenas a todos amigos y amigas de lo remoto, ya estamos aquí de nuevo, ya estamos con
vosotros y vosotras para un programa muy especial de un caso épico que es historia del misterio
en España, realidad o ficción, no ficción, más bien invento, sí o no, misterio o no,
pero es un clásico que os va a encantar y que merece la pena volver a fisgar, volver
a hurgar en el tema, porque nos trae Isra también hoy un documento interesantísimo
con un testimonio que os va a encantar. Isra muy buenas. Pues bueno, hoy tenemos un episodio
que de alguna manera pues nos va, como dice Álvaro, pues nos va a alucinar, nos va a
alucinar porque es un caso bien conocido por todos, pero con novedades, como siempre,
vamos a traeros novedades, porque es verdad que esto del misterio pues tiene estas cosas,
tiene el hablar con unos, con otros, el recabar informaciones y el acabar encontrando cosas
que uno no se espera. Entonces pues vamos a sumergirnos en una historia que, bueno,
que está ahí, que está ahí en la memoria colectiva de toda una ciudad, de una ciudad
maravillosa que es Zaragoza y que sigue ahí y han pasado décadas, pero aún se sigue
hablando del caso que tenemos. Y claro, pues creo que os suena, ¿no? Vamos a hablar de
ese legendario duende de Zaragoza. Pues sí, y no exageras cuando hablamos de legendario,
de un caso mítico, porque estamos hablando de, si no el primero, pues de los primeros
expedientes paranormales investigado oficialmente en España. Estamos en una época muy convulsa.
En el año 34, 1934, a las puertas de la guerra civil, la policía tuvo que impersonarse en
el lugar porque las multitudes abarrotaban las calles en ese edificio donde se supone
que había un duende. Y en ese momento, políticamente tan inestable,