
Volkswagen ID.2X, el futuro eléctrico de la marca alemana que sustituirá al T-Cross |EP421|19/02/2025

Description of Volkswagen ID.2X, el futuro eléctrico de la marca alemana que sustituirá al T-Cross |EP421|19/02/2025
Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica.
Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla2 para recibir créditos TESLA de forma gratuita.
Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram.
También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR.
Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/627406
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a un nuevo Daily News de Somos Eléctricos, tu podcast diario sobre coches eléctricos. Mi nombre es Antonio Sánchez y en los siguientes minutos te vamos a contar las últimas novedades del sector.
Comenzamos nuestro programa número 421.
Muy buenas y bienvenidos a un nuevo Daily News. Hoy es 19 de febrero de 2025, así que muchas gracias por escucharnos todos los días y ya sabéis, si quieres apoyarnos puedes hacerlo a través de iVox con la opción de apoyar. Si tienes dudas puedes contactar conmigo y te ayudaré. Lo que cuesta un café al mes nos sirve para nosotros para mucho.
Y ahora sí, vamos con toda la actualidad. Empezamos hablando del ZERK 7GT, el cual ya conocemos sus baterías y autonomías. Como sabréis, el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China ha revelado información sobre las baterías y autonomías del ZERK 7GT, la versión familiar del conocido ZERK 007, aunque para el momento bajo ciclo chino estos datos nos dan un gran adelanto de lo que podemos esperar a su llegada a Europa.
Tras presentar el primer adelanto oficial del vehículo a principios de este año, pocos días después le siguieron unas imágenes más detalladas en las que por fin pudimos ver el exterior de este vehículo, confirmando que efectivamente es bastante similar a su hermano 007. La versión de tracción trasera equipará baterías LFP y NMC de 75 y 100 kWh respectivamente. Se estiman autonomías de unos 650 y 730 kilómetros bajo el ciclo chino CLTC. En las variantes de tracción total también se ofrecerán las mismas capacidades y tipos con autonomías que irán de 585 y 825 kilómetros dependiendo de la batería.
La versión de tracción trasera ofrecerá una potencia máxima de 416 caballos. En la variante de doble motor ofrecerá una potencia combinada de 637 caballos. Tiene una altura al suelo de tan solo 119 milímetros, pero incorpora algo muy importante, suspensión neumática.
Renault, junto con Geli, fabricarán en Brasil coches eléctricos baratos. A falta de confirmación oficial, toda apunta en que en los próximos días anunciará un acuerdo clave entre el gigante automovilístico chino Geli y Renault con el objetivo de reforzar su colaboración en la producción de vehículos eléctricos accesibles. Esta asociación tendrá a Brasil como epicentro, desde donde se fabricarán los modelos destinados a los mercados occidentales.
Según fuentes de la prensa china, el acuerdo se traducirá en una nueva alianza entre Geli y Renault en territorios brasileños. Actualmente la compañía china ya posee el 34% de Renault-Samsung y esta nueva asociación fortalecerá aún más su presencia en el sector. Uno de los puntos clave de esta colaboración será la modernización de la fábrica de Renault en Paraná, Brasil. Esta planta, propiedad de Renault, requiere una fuerte inversión para adaptarse a la producción de vehículos eléctricos, un esfuerzo financiero que será asumido por Geli. Además, la compañía china también aportará su tecnología para el desarrollo del nuevo modelo.
Volkswagen ID.2X será el futuro eléctrico de la marca alemana que sustituirá al famoso T-Cross. Falta muy poco para que el Volkswagen ID.2X se presente, un modelo totalmente eléctrico como todos los que pertenecen a la serie ID de la marca, que reemplazará en este caso al Volkswagen T-Cross que conocemos actualmente. Ya solo con esto podemos hacernos una idea del segmento que la marca quiere cubrir con este futuro modelo, pero todavía hay más.
Según ha indicado el CEO de la marca, Thomas Schaffer, el ID.2X se lanzará al mercado en 2026 con un precio inicial de alrededor de 25.000 libras esterlinas, unos 30.000 euros al cambio actual, ligeramente superior a la versión ID.2 que partirá en un principio por 22.000 libras esterlinas, es decir, casi 26.500 euros al cambio. Schaffer dijo en LinkedIn que el último modelo de la gama después del Cupra Raval y el Volkswagen ID.2 será el Sub ID.2X.
Confirmando con el nombre que será Volkswagen ID.2X y como indica su añadido X, es la versión sub del conocido ID.2. En el caso del ID.2 se reemplazará al popular modelo Polo, mientras que el ID.2X, como decimos, sustituirá al T-Cross. Ambos modelos se basarán previsiblemente en la plataforma MedEntry del fabricante, es decir, en los modelos pequeños de Volkswagen.
¿Tenemos que anunciar una nueva quiebra? Pues parece que sí, es que la división de hidrógeno de Renault, llamada Ibia, está a punto de caer. Parece que el hidrógeno no está evolucionando al nivel que quizás esperaban algunas compañías. Y aunque sigue siendo una opción muy recomendable para su uso en largas distancias, algunas empresas tendrán que abandonar forzosamente su apuesta.