iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
Summer days: ¡Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto! ¡Lo quiero!
By Radio Atalaya 107.3 La voz a ti debida
La voz a ti debida (03/06/2025)

La voz a ti debida (03/06/2025)

6/6/2025 · 46:08
0
18
0
18
La voz a ti debida Episode of La voz a ti debida

Description of La voz a ti debida (03/06/2025)

La voz a ti debida es un programa cultural y literario coordinado por Manuel Guerrero. Hoy, con Amalia Muñoz y Miguel Ángel Jiménez. Entre los contenidos, la entrevista a Antonio Jesús Morante y a Manuel Francisco Reina.

Read the La voz a ti debida (03/06/2025) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¡Hola, bienvenida a un programa más de la Boa Tía de Vida desde los estudios de Radio Atalaya de Cabra! Nos volvemos a encontrar después de un tiempo, sobre todo para despedirnos, puesto que vamos a comenzar el periodo estival y volveremos después, pero bueno, antes de las despedidas nos vamos a entrar en este programa que además va a ser algo distinto. Me acompañan en esta mesa, pues, para empezar, como siempre, Amalia Muñoz, buenos días.

Buenas tardes.

Buenas tardes. Miguel Ángel, buenas tardes.

Buenas tardes.

Y también un autor gabriense con el que vamos a hablar sobre su novela, Antonio Jesús, buenas tardes.

Buenas tardes.

Bueno, como siempre hacemos, vamos a ofrecer una pequeña parte de esa novela y en este caso vamos a cambiar el guión.

Voy a ser yo quien lo lea y luego paso a Miguel Ángel, que va a ser quien va a dirigir la entrevista.

Así que este capítulo uno de la novela, que se titula La serpiente entre la hierba, maratón, año 490 a.C.

Eliam, reúnete con Aristides, Temístocles, Filipides y conmigo en mi tienda de campaña.

Los persas están atracando ya con el bastardo de Hipia.

Tenemos que ganar esta empresa como sea, dijo Milsiades, un poco preocupado.

Ahora mismo voy para allá, Milsiades, dijo Eliam mientras afilaba su espada sentado en la ascoa de una hoguera.

Voy a ponerme la panople. Creo que mi copis ya está lo suficientemente afilado para destripar a alguno de esos bárbaros.

Ese tal Darío, rey de rayas, tiene que pensar mejor dónde manda su huesta.

Eliam se levantó de la hoguera y entró dentro de su tienda de madera y pieles.

Era un lugar pequeño, dotado de una mesa de madera de escritorio, una silla desgastada y una cama hecha a base de madera de olivo y paja.

Tan solo había una única cosa ostentosa, un cofre ornamentado con plomo y cobre de las minas de Laureón, las minas ateniense.

Dentro se encontraba la panople al completo.

Finalmente, sobre el cofre se encontraba el aspis, un escudo redondo de madera, cobre y hierro de unos 90 centímetros de diámetro que se usaba para cubrir la derecha de su compañero en la falange.

Hoy contamos con la compañía de Antonio Jesús Morante Pineda, nativo de la ciudad de Cabra y nacido en el año 1995.

Cuenta con certificación en Historia de Grecia, Historia de España, Historia de la Guerra, Historia Universal, Mitología Griega, Filosofía Clásica y Ontología según Heidert.

Antonio ha sido hábido lector de poesía y novelas históricas, es un apasionado de la búsqueda de conocimientos sobre la historia de la Grecia clásica. Bienvenido Antonio.

Gracias por esta oportunidad a todos vosotros.

Nos gustaría comenzar haciéndote algunas preguntas sobre tu novela Igabrún, el origen de Cabra.

En primer lugar, me gustaría saber qué te inspiró a escribir Igabrún.

Bueno, yo me tiré muchos años leyendo sobre historia griega y me llegó la cosa de decir, bueno, nuestros orígenes de Cabra, ¿cómo serán? Y me llegué a la biblioteca y fue ahí donde descubrí que resulta de que los orígenes son griegos.

Entonces eso fue lo que me llamó a hacer la novela.

¿Qué desafío encontraste al escribir una novela histórica? Porque la recopilación de información sobre...

Comments of La voz a ti debida (03/06/2025)

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Art and literature