
La voz de la calle. 11 de febrero. Javier Garcés.

Description of La voz de la calle. 11 de febrero. Javier Garcés.
Recibimos en la voz de la calle al concejal de servicios que responde a las preguntas de los oyentes en este espacio en línea directa con el Ayuntamiento de Barbastro
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
treinta sesenta y ocho noventa y uno. La Voz de la Calle, un espacio ciudadano en
línea directa con el Ayuntamiento de Barbastro.
Son las dos y treinta y siete minutos, estoy con Asten Lardíes. Asten, ¿qué tal?
Estupendamente María. Vamos a saludar a Javier Garcés, que es la persona que nos va a
acompañar hoy en La Voz de la Calle, el concejal de servicios en el Ayuntamiento
de Barbastro. ¿Qué tal Javier? ¿Cómo estamos querido? Bien. Encantado de estar aquí con
vosotras. Bueno, antes de un aviso, Asten. Efectivamente, un aviso porque el Instituto
de Holagones de Servicios Sociales, el IAS, ha detectado en Zaragoza un caso de una
suplantación del personal que valora la discapacidad en un domicilio de Zaragoza.
Entonces han emitido una alerta por si, ojo, sobre todo las personas mayores, ¿no?
Reciben una visita de alguien del Instituto de Holagones de Servicios
Sociales, que se identifica como tal, diciendo que vienen a valorarles el
grado de discapacidad y supongo que les dirán que van a tener una ventaja
económica. No. La valoración del grado de discapacidad se hace en los
centros. Eso no se hace a domicilio. Exacto, exacto. Entonces, claro, puedes picar,
puedes picar, porque a veces sí que se puede hacer de alguna
manera en otro lugar y luego pues se fían de la buena fe de personas que a lo
mejor están pendientes de una valoración o les dicen, no, vamos a
revisarlo porque a lo mejor tiene más discapacidad y puede tener ventajas
económicas. De inicio, desconfiar. Si no pasa nada por desconfiar y pedir
todas las garantías, bueno, pues así, si luego fuera, pues mejor con todas las garantías.
Bueno, pues esto está pasando, que están los malos acechando a todo lo que da,
a todo lo que da. Bueno, Ascender10, ¿por dónde empezamos? Venga, empiezas tú,
empiezo yo. ¿Cómo hacemos esto? Empezamos, si quieres, preguntándole al
concejal de Servicios e Infraestructuras a esta doma, esta mañana, en la
recepción de las raquetas del cementerio, ¿no? O sea, para que nos entendamos, esas
raquetas de acceso al que será nuevo. No, pero además es que no será el nuevo
cementerio municipal, será cementerio municipal, porque en Barbastro no ha habido nunca cementerio.
Bueno, pues sí, hemos estado esta mañana con el alcalde, la parte técnica de urbanismo y intervención,
recepcionando junto con la empresa que fue la encargada de acometer este
proyecto y, bueno, la verdad que muy contentos de ya tenerlo ejecutado y, bueno,
un paso más para poder dar apertura al cementerio municipal, que es, bueno, algo
tan deseado y tan necesario para la ciudad de Barbastro. Esta mañana se ha
recepcionado todo correcto, así que, como comento, pues un paso más y ahora va
por la próxima. Bueno, ¿al concejal de Servicios le atañe el servicio del
cementerio, el servicio de pompas fúnebres, por decirlo así? Bueno, a día de hoy hay que
decir que, como no se está dando, no nos atañe, pero en cuanto este cementerio se
ponga operativo, ya estamos estudiando la posibilidad de hacer una gestión
interna municipal o de externalizar lo que es la gestión del nuevo cementerio.
¿Al equipo de gobierno lo que más le gusta es la externalización o no? Bueno, hay
aspectos encontrados, o sea, hay puntos favorables por un lado, hay informes de
todo tipo, es un tema que todavía no está claro. Bueno, esta semana o ayer, yo
creo, fue también noticia el cambio, la renovación de esos contenedores
soterrados en la avenida del río Vero. Sí, efectivamente, pues ya la verdad que estos
contenedores, este conjunto de contenedores, junto con los de Corona de
Aragón, que ya se habilitaron el año pasado, eran los que estaban en desuso o
no en desuso, no estaban operativos por el tema de averías internas, o sea, se
había corroído lo que es la estructura interna de estos contenedores, pues bueno,
ahora la hemos ejecutado, se ha corregido, se modernizan los buzones y se
han habilitado, pues vuelve a estar otra vez operativo para todos los vecinos de
la zona poder hacer uso de ellos. ¿Esto es ley de vida de estos contenedores que
se acabe corroyendo o no, o es una cuestión de materiales? A ver, lo que es
la estructura es de perfil de acero galvanizado y los buzones exteriores son
de acero inoxidable, son evidentemente elementos duros y
que están, pues bueno, por así decirlo, que ofrecen mucha resistencia a
lo que es la corrosión y la oxidación, pero evidentemente, pues en los
contenedores acabamos encontrando muchos residuos, muchas veces
también con humedades, con aceites, pues que pueden favorecer la
corrosión o el deterioro de estos contenedores, entonces, evidentemente, pues
ya se mira de utilizar materiales acordes para este cometido, pero sí que
es cierto, pues que están expuestos, están expuestos a