

Description of La Voz de la Calle
La concejal de Hacienda, Blanca Galindo, nos habla del Informe de la Cámara de Cuentas de Fiscalización de los ejercicios 2021 y 2022 del Ayuntamiento de Barbastro.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La Voz de la Calle, un espacio ciudadano en línea directa con el Ayuntamiento de Barbastro.
Son las 12 y 37 minutos hasta en las 10. Muy buenos días.
Buenos días María Ñaños.
Pirineo, Pirineo.
La Fundeu no opina lo mismo.
Dice que es Pirineos.
Con artículo y en plural.
Los Pirineos.
Con artículo y en plural.
No se puede decir Empidineos.
No, Empidineos no, pero El Pirineo.
La nueva gramática de la lengua española indica que los nombres propios de montes o cordilleras suelen llevar artículos.
Sí, sí, sí.
Los Pirineos, es lo que dice Fundeu.
Pero, por ejemplo, ¿es el Moncayo o los Moncayos? Solo hay un Moncayo.
Para mí El Pirineo es un macizo, el macizo de El Pirineo.
Es una cordillera.
Bueno, no la cordillera, pero la cordillera es...
Son varias montañas.
Sí, pero la cordillera como genérico es singular.
Díselo a Fundeu.
Yo creo que se refiere a los Alpes, los Andes, van en plural.
Pero bueno.
Sí, puede ser, puede ser.
Bueno, pues nada.
¿Tú qué opinas Blanca? A mí me gustan los dos.
Yo además creo que los utilizo los dos.
Subo al Pirineo, o soy de los Pirineos.
Ya, sí, no sé.
De la zona de los Pirineos se dice mucho.
Sí, depende, depende de cómo hagas la frase, ¿verdad? Yo creo que los utilizo los dos, la verdad.
Bueno, el macizo desde luego es la cordillera, sí, la cordillera.
Mira, yo estoy a tu servicio, ¿eh? Sí que se puede utilizar el Pirineo en singular cuando se emplee para referirse a sectores de la cadena.
Por ejemplo, el Alto Pirineo, el Pirineo Aragonés.
Pero si no, los Pirineos.
En su totalidad.
Esto que hemos aprendido esta mañana.
Claro, claro.
Si es el Pirineo de Venas que el Pirineo de Jaca, de la parte más occidental, pues a lo mejor entonces es Pirineos.
Bueno, ¿qué tal, Blanca? Muy bien, María.
¿Qué tal hacen? Pues bien, este día que ha salido el sol ya, ¿no? Y parece que es de lo que se habla en la calle, María, ya lo sabes.
El tiempo nos ocupa.
Sabiduría popular.
Nos ocupa mucho.
No creo que de esto se hable en el Pleno, ¿no? Del Ayuntamiento de Barbastro.
También se podría.
Pero no, no, ahí tenemos otros asuntos para tratar en el Pleno.
Les contábamos a los oyentes que hay sesión plenaria y varias cuestiones, bastantes cuestiones de índole económico.
Y luego está esa parte en la que los partidos políticos formulan sus propuestas, ¿no? Y ahí también, bueno, pues hay miga.
Pero en las propuestas de los grupos, sobre todo dos temas.
Uno, el tema hospital.
Dos, el tema del informe de la Cámara de Cuentas en relación con las cuentas del Ayuntamiento de Barbastro.
Precisamente ayer se reunía la Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario de las Cortes de Aragón y aprobaba el informe de la ponencia de relaciones con la Cámara de Cuentas en relación con la actividad económica financiera del Ayuntamiento de Barbastro durante los ejercicios 2021-2022.
Esto luego se debatirá en Cortes con las propuestas que han emitido los grupos políticos.
Veinticinco en total.
Seis del Partido Popular, tres del PSOE, una de Vox, nueve de Chunta y seis de Teruel existe.
¿Esto qué significa, Blanca Galindo? El qué de todo.
Lo de que el informe de Cámara de Cuentas ahora ha recogido las ponencias de los grupos irá a Cortes.
¿Qué fuerza, qué validez tiene esto? Bueno, nosotros el informe que para nosotros de momento tiene gran validez, porque lo tenemos ya en nuestras manos, es el propio informe del Tribunal de Cuentas de la Cámara de Cuentas y es con el que ya se está trabajando y algunos de los aspectos ya se habían comenzado a trabajar, incluso antes que se propusiera a Barbastro por parte de algún partido para esta auditoría.
Cuando se dice auditoría de Cámara de Cuentas hay quien se lleva las manos a la cabeza y en el fondo una auditoría, en este caso de la Cámara de Cuentas a la actividad económica financiera de un ayuntamiento, en el bien entendido es una ayuda.
No, a ver, esto ahora para mí es un arma de trabajo que yo agradezco enormemente, porque lo primero no hemos tenido que pagar, porque si hubiéramos tenido que pagar a una empresa para que nos hiciera esto hubiera costado muchísimo dinero.
Ahora tenemos una herramienta.