iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radiotelevisión Diocesana Voces amigas
La Voz Imaginada - Ursula K. le Guin

La Voz Imaginada - Ursula K. le Guin

2/17/2025 · 30:08
0
12
0
12
Voces amigas Episode of Voces amigas

Description of La Voz Imaginada - Ursula K. le Guin

"Terramar", "Los desposeídos" o "La mano izquierda de la oscuridad"... La obra de Ursula K. Le Guin ha atrapado a miles de lectores que disfrutan con la literatura fantástica y la ciencia ficción. Pero su obra es mucho más que eso y se lo vamos a demostrar a nuestros oyentes. María Antonia Ricas dedica su sección a la poesía de esta escritora norteamericana.

Read the La Voz Imaginada - Ursula K. le Guin podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Ahora, en Voces Amigas, la poesía se convierte en voz.

La voz imaginada, con María Antonia Ricas.

Pues aquí ya con María Antonia Ricas, dispuestos a disfrutar, a aprender, a todo lo que nos proporciona esta sección, incluso a llevarnos a un mundo de fantasía en este caso.

¿Verdad María Antonia? Buenos días.

Buenos días. Como si no nos hubiéramos ido.

Es verdad.

Es verdad que sí. Yo estoy sentada en el mismo sitio, con la misma postura.

Qué gustito estamos.

Es verdad que el tiempo pasa muy rápido.

Yo me doy cuenta con estas secciones, fíjate.

Cuando te vuelva a ver digo, anda, ya te vas a quemar, Antonia.

Cada 15 días.

Pues mira, hoy traigo una escritora americana que se hizo sobre todo famosa por sus novelas, que ahora se llaman novelas de ficción especulativa.

¿Especulativa las dicen? Se llaman así. O sea, ficción especulativa es cuando te introduces en un mundo de fantasía total.

Es como crear un mundo.

O sea, por ejemplo, Harry Potter no sería ficción especulativa porque tiene relaciones con el mundo real.

Vale.

Claro, tiene esa parte de la magia, los magos, pero conviven con el resto de personas normales que no tienen esos poderes.

Exacto. La ficción especulativa es cuando se crean mundos, por ejemplo, Juego de Tronos.

Ah, una cosa así.

Estaba pensando yo, Tolkien y El Señor de los Anillos.

Sí, efectivamente.

Esa capacidad de creación inmensa.

Bien, pues estoy hablando de la inconmensurable Ursula K. Le Guin, que nació en California en 1929 y murió en el 2018.

Fue una autora estadounidense de ficción y en especial por las obras de literatura fantástica ambientadas en el mundo ficticio de Terramar.

Sí.

Maravilloso.

Maravilloso.

Yo aconsejo leer los libros de Terramar porque son maravillosos.

Además es que juega con el lenguaje y eso de que te dieran el nombre secreto porque por tu nombre secreto es como te reconocerán.

Eso era maravilloso, ¿sabes? Sí.

Los dragones eran protagonistas de la obra.

Yo hace mucho que lo leí.

Estoy hablando de hace casi 30 años, ¿no? Pero maravilloso.

Y luego también la serie de ciencia ficción de la Federación Ecumen, que creo que esto se llevó a televisión.

Una serie de ciencia ficción pero totalmente fantástica.

Imaginación, ¿verdad? La de esta mujer.

Nosotros vamos a hablar de poesía ahora.

Que curiosamente su poesía es una poesía muy realista, muy americana, muy clara, muy poco lírica, más bien casi confesional y cercana.

Bien, pero voy a leer algo más de la biografía.

Venga, vamos a conocer un poquito más a fondo.

Su carrera literaria duró casi 60 años con más de 20 novelas y más de 100 relatos cortos, además de poesía, ensayo, crítica literaria, traducciones y libros para niños.

Fue hija de la escritora Teodora Krueger y del antropólogo Alfred Krueger.

Tras obtener una maestría en francés, inició sus estudios de doctorado pero los abandonó tras su matrimonio en 1953 con el historiador Charles Lewin.

Comenzó a escribir a tiempo completo a finales de los años 50 y alcanzó un gran éxito comercial y de crítica con Un mago de Terramar y La mano izquierda de la oscuridad.

Con La mano izquierda de la oscuridad obtuvo el premio Hugo y el premio Nébula, que son los premios más importantes mundiales en este campo.

Fue la primera mujer en conseguir ambos galardones.

La antropología cultural, el taoísmo, el feminismo y los escritos de Carl Jung tuvieron una fuerte influencia en sus obras.

Muchas de sus historias se utilizaron como protagonistas antropólogos u observadores culturales.

Comments of La Voz Imaginada - Ursula K. le Guin
A