iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Raúl Cornejo / Vivir Rodando /
/ VR201 / Diez años sin Dunia Ayaso

/ VR201 / Diez años sin Dunia Ayaso

12/7/2024 · 01:06:07
3
268
3
268
/ Vivir Rodando / Episode of / Vivir Rodando /

Description of / VR201 / Diez años sin Dunia Ayaso

Programa Vivir Rodando 201 (17ª Temporada / 7 Diciembre 2024)
Invitado: Félix Sabroso

En 2014 se rompió uno de los tándems más significativos del cine español de los noventa y la primera década del siglo XXI: Félix Sabroso y Dunia Ayaso. Con la muerte de esta última hace diez años nos despedimos de una comedia colorista y coral que podría recordar el primer Almodóvar, de unos estupendos diálogos y de unas historias donde el arte y el cine siempre estaba presente. También dijimos adiós a una troupe fija e inolvidable que siempre les acompaño en sus aventuras corales: Candela Peña, Pepón Nieto, Loles León, Carmen Machi o Pilar Castro, entre otros. Pero, sobre todo, despedimos a la persona de Dunia Ayaso.

Pareja sentimental y profesional, Félix Sabroso y Dunia Ayaso aterrizaron desde su Canarias natal a un lugar ideal para unos cineastas españoles: el Madrid de los noventa. Ahí fueron construyendo, entre otros trabajos, su carrera cinematográfica. Con la underground y muy desconocida 'Fea', el éxito popular de 'Perdona bonita, pero Lucas me quería a mí', el desmedido palo crítico de la camp y reivindicable 'El grito en el cielo' y su feliz regreso con una comedia tan madrileña como 'Descongélate'.

A partir de aquí, con la pareja ya entrada en el nuevo siglo, llega un cierto giro hacia el drama. El éxito crítico de la serie 'Mujeres' o el homenaje a la actrices del cine español de la Transición con 'Los años desnudos: Clasificada S'. Y, finalmente, la pieza mayor. Su regreso (literal) a Canarias con una obra maestra indiscutible del cine español de este siglo y hoy una película de culto. 'La isla interior', obra cruda y dura, pero con una extraña belleza en su retrato dela familia como refugio. Incomodo pero refugio.

Aunque se ha dicho al principio que se rompió un tándem cinematográfico hay algo injusto en ello. Félix Sabroso siguió con su carrera como director ya en solitario. Y en su trabajo siempre hubo algo de Dunia Ayaso. Como demostró Sabroso con 'El tiempo de los monstruos', una especie de fiesta de despedida a Dunia, una celebración sobre lo que es el arte y la ficción rodeada de todos sus amigos.

Diez años sin Dunia Ayaso. En el último programa del decimoséptimo año de VR un programa para recordar a la persona y a la cineasta, y para rememorar y reivindicar la películas del dúo. En este programa de VR habló con Félix Sabroso, la persona que mejor conoció personal y profesionalmente a Dunia Ayaso.

Dar las gracias por haber participado en la 17ª temporada de VR a Silvia Aguilar (VR193), Álex Mendibil (VR192), Antonio Conesa (VR190), Pepe Aracil (VR185 / VR188 / VR195 / VR196), Rebeca Medina (VR183), Ángeles Gómez (VR193), Tábata Cerezo (VR183), Manuela Gutiérrez Arrieta (VR184), Emilio Hupe (VR190), Félix Sabroso (VR201), José Cámara (VR193), Alfonso Ungría (VR186), Álvaro García (VR188) y José Luis Guerin (VR200).

A los usuarios de AFA Alicante Pedro, Dolores, Esther, Vicenta, Encarni, Demetrio, Paco, Xisco, Belén, Humi, María, Paqui e Isabel (VR187 / VR189 / VR191 / VR194). A los usuarios de AFA Alcalá de Henares Pilar Larrú, José María Conde, Carmen del Amo, Flaminio Tuñas, Salvador Guardià y a la terapeuta ocupacional Alicia Martín (VR199).

A los miembros de la Asociación Alicante para la lucha contra el cáncer Belén Ortiz, Silvia Martínez, Eva Silvestre, Vasilica Nae, Luisa Pérez, Alberto Olmo y Pablo Enríquez (VR197).

A los miembros de APSU (Asociación para la prevención del suicidio y apoyo a personas afectados/as) Javier Muñoz, Alicia Salar, José Antonio López y Cristina García (VR198).

Read the / VR201 / Diez años sin Dunia Ayaso podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Estás escuchando vivir rodando cada vez que ruedo la suma de todo lo que aprendimos juntos y de todo lo que hicimos junto está como resultante en mi trabajo con lo cual john de veces pero muchas veces no sólo en el tiempo los monstruos la serie que acabó de rodar ahora con hbo en la red en la que mira al estoy viendo esto como lo hubiera resuelto o que había dunia en este caso hablo con ella mentalmente y emocionalmente está en lisina y en mi forma de entender el cine en dos mil catorce se rompía uno de los tándems más significativos del cine español de los noventa y la primera década del siglo veintiuno félix sabroso y dunia hallazgos con la muerte de esta última hace diez años nos despedimos de una comedia colorista con y que podría recordar el primer almodóvar nos despedimos de unos estupendos diálogos y decimos adiós a unas historias donde el arte y el cine estaban siempre presentes también decimos adiós fija e inolvidable que casi siempre se acompañó en sus aventuras corales candela peña nieto loles león carmen machi pilar castro entre otros muchos pero sobre todo despedíamos a la persona de dune ya su pareja sentimental y profesional félix sabroso que dun ellas o aterrizar desde su canal estatal al lugar ideal para cineastas españoles el madrid de los noventa además de otros trabajos logran construir una carrera cinematográfica con la underground y muy una ciudad fea el éxito popular de perdona bonita pero lucas me quería a mí el desmedido palo criticó a la cama el grito en el cielo y el regreso con una comedia tan madrileña como descongela te a partir de aquí con la pareja ya entrada en el siglo veintiuno llega a un cierto giro hacia el drama el éxito crítico de la serie mujeres ese homenaje a las actrices del cine español de la transición que es los años desnudos clasificada ese que regaló a mar flores la oportunidad de ser una gran actriz en el papel de su vida en su breve carrera cinematográfica y finalmente la pieza mayor el regreso literal de la pareja a su tierra a canarias con una obra maestra indiscutible del cine español del siglo veintiuno y hoy una película de culto la isla interior obra cruda y dura pero con una extraña belleza en su visión de la familia como refugio un refugio incómodo pero refuge fin al cabo aunque se ha empezado este programa de uber diciendo que se rompió un tándem hay algo injusto en ello félix sabroso siguió con su carrera como director en solitario pero siempre hubo algo de dunia ya soy su así lo demostró en la meta y muy reivindicable el tiempo de los monstruos especie de fiesta de despedida a dunia una celebración de lo que es el arte rodeada de todos sus amigos diez años sin dun ellas o para recordar a la persona y a la cineasta y regresar y reivindicar las películas del tándem hoy en vivir rodando habló con la persona que mejor conoció a dunia y eso personal y profesionalmente con félix sabroso pues para hablar de de un pedazo obviamente tenemos el placer de tener a félix sabroso quizá la persona que más le conoció que más le ha conocido personal y artísticamente hola felix hola qué tal cómo está muchas gracias por este participa en este programa de recuerdo a la figura de dune ya eso que hace diez años que desgraciadamente la perdimos obviamente hablar de félix sabroso hablamos de la parte personal y profesional de dunia pero me gustaría centrarme en pocos porque mucha gente te ha preguntado sobre dunia y te pregunta en forma personal un poco en la parte más cineasta la más profesional qué es lo que más destacaba de su labor como cineasta mira hay muchas cualidades de dunia como cineasta había algo en lo que me superaba siempre y era en el lote esta duda que era o sea quiero decir y esto era es una cualidad para el cineasta porque de verdad que levantar un proyecto es una carrera de fondo en la que te vas encontrando con un montón de problemas y yo tengo una naturaleza más adaptativa y ella era mucho más testaruda y cuando decía que una localización decidía que era la adecuada si los productores no ponían

Comments of / VR201 / Diez años sin Dunia Ayaso
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!