

Description of / VR204 / Lola Gaos
Programa Vivir Rodando 204 (18ª Temporada / 8 Febrero 2025)
Invitada: Margarita Ibáñez
Se podría decir que Lola Gaos es casi un icono del cine español. De físico particular y voz áspera, su figura siempre nos lleva siempre a Furtivos, esa obra maestra del cine español que la encumbró dentro de la historia de nuestro cine. Pero Lola Gaos fue más... o debió de ser más.
Miembro de una familia valenciana de intelectuales que la Guerra Civil desmembró e hizo que se desperdigara sumiéndola casi en el olvido. Ahí nació la Lola Gaos actriz. La que se fue a Madrid a buscar una carrera como actriz, ya fuera en el cine, el teatro o la televisión. La que hizo breves o secundarias apariciones, pero casi siempre memorables, en películas de Bardem, Armiñán, Picazo, Eugenio Martín y sobre todo Buñuel, siendo inolvidable su participación en dos películas capitales del cine español: 'Viridiana' y 'Tristana'. Y luego llegó 'Furtivos', y a pesar de hacer historia el cine español siguió sin darle el valor que merecía.
Para corregir esto la valencia Margarita Ibáñez ha publicado el libro 'Lola Gaos: La firmeza de una actriz', biografía de Lola Gaos que publica la editorial Bala Perdida. Este programa de VR, que cuenta con Margarita Ibáñez de invitada, habla sobre Lola Gaos, una mujer fuerte que luchó contra todo para poder sobrevivir ejerciendo su profesión sin olvidar su compromiso y sus ideales.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estás escuchando vivir rodando se podría decir que los lagos es casi un icono del cine español de físico particular y voz a esperar su figura siempre nos lleva furtivos su participación en la película de josé luis borau esa obra maestra del cine español que lo encumbró dentro de la historia nuestro cine pero ahora lola gaos fue más o debía de ser más miembro de una familia valenciana de intelectuales que la guerra civil desmembró e hizo que se desperdiciara sumiendo en la calle del olvido ahí nació la lola gaos actriz la que se fue a madrid a buscar una carrera en la interpretación ya fuera en la televisión el teatro o el cine la que hizo breves o se condena desapariciones pero memorable siempre en películas de bardem armiñán picazo es martín y sobre todo buñuel siendo inolvidable su participación en dos obras capitales del cine español viridiana y tristana y luego llevó furtivos que a pesar de hacer historia el cine español siguió sin darle el valor que merecía actriz para corregir esto y poner en valor a lola gaos la valenciana margarita ibáñez tarín licenciada en historia del arte y doctora en historia contemporánea por la universidad de valencia ha publicado el libro lola gaos la firmeza en actriz biografía de lola gaos que ha publicado la editorial bala perdida este programa de uber que cuenta con la participación de margarita ven stalin habla sobre lola gaos una mujer fuerte luchó contra todo para poder sobrevivir ejerciendo su profesión de actriz sin olvidar sus ideales y su compromiso hoy en el programa de irlanda tenemos a margarita ibáñez tarín para hablar de la figura de lola gaos y del libro que ha escrito pero ahorita que lo laos la firmeza matriz del editorial bala perdida hola marga hola buenos días lo primero porque lola gaos una persona conocida ruta lo que pertenece a esa estirpe de grandes secundarios de la estrella del cine español del arte español porque lola gaos bueno por varias razones precisamente por eso por por rescatarla un poco también del olvido porque lola fue muy conocida en otro tiempo pero hoy en día digamos crear nuevas generaciones pues ya no no la tienen tan presente y luego también porque con anterioridad yo ya había escrito un libro sobre su familia los gaos el sueño republicano historia de una familia de la burguesía intelectual fracturada por la guerra civil en valencia y me quedé un poco con las ganas de de desarrollar más la vida de de lola porque aquel libro estaba centrado era una era una biografía coral colectiva en la que hablaba de los nueve hermanos que todos fueron tuvieron trayectorias muy interesantes pero de lo la hablaba poco porque la tenía dieciocho años cuando terminó la guerra civil y entonces pues no había tenido un protagonismo así importante y desde luego en esa época no había empezado su carrera cinematográfica entonces que me quedo como esa espina clavada y ahora pues eh t tenido la oportunidad de de cubrir esta este espacio con este libro y además hay que sea muy interesante tres valenciana yo también estoy muy mal me dijeron que la causa era valenciana que siempre también recordar lo que es de esas personas que parecen siempre que son madrileñas pero era de raíces y de vida valenciana exacto y es que desconocía que fuera valenciana iso para empezar yo siempre había admirado a los lados y por supuesto que que me asombré cuando empecé a investigar sobre sus hermanos josé gaos el filósofo josé gaos que es pues importantísimo no en la en la época de la edad de plata en españa rector de la universidad central de madrid en los años de la guerra civil que después se exilió en méxico y allí fue donde desarrolló la mayor parte de su obra de en la unam en la universidad nacional de méxico y es muy reconocido y tiene muchísimo prestigio pero yo de josé gaos había oído hablar por un lado y de la por otro y no relacionaba y por supuesto