iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Raúl Cornejo / Vivir Rodando /
/ VR205 / El viento que golpea mi ventana: Familia, memoria, tierra y muerte

/ VR205 / El viento que golpea mi ventana: Familia, memoria, tierra y muerte

2/19/2025 · 51:08
0
183
0
183
/ Vivir Rodando / Episode of / Vivir Rodando /

Description of / VR205 / El viento que golpea mi ventana: Familia, memoria, tierra y muerte

Programa Vivir Rodando 205 (18ª Temporada / 19 Febrero 2025)
Invitado: Emilio Hupe

El programa 190 de VR estuvo dedicado al cortometraje Sé de un lugar, de los murcianos Emilio Hupe y Antonio Conesa, uno de los mejores cortos nacionales de los últimos años. Este programa de VR va a estar dedicado al nuevo trabajo de Emilio Hupe, El viento que golpea mi ventana, un cortometraje documental que está a punto de estrenarse en el festival Punto de Vista. En este corto Hupe partiendo del recuerdo de la muerte de su bisabuelo por silicosis y huyendo del documental canónico hace una reflexión sobre la familia, la memoria, la tierra y la muerte.

Read the / VR205 / El viento que golpea mi ventana: Familia, memoria, tierra y muerte podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Estás escuchando vivir rodando el programa 190 de vr estuvo dedicado al cortometraje ese de un lugar de los murcianos emilio upe y antonio conesa uno de los mejores cortos nacionales de los últimos años este programa de vr va a estar dedicado al nuevo trabajo de emilio upe el viento que golpea mi ventana un cortometraje documental que está a punto de estrenarse en el festival punto de vista en este corto upe partiendo de la base del recuerdo de la muerte de su bisabuelo por sílicosis y huyendo del documental canónico hace una reflexión sobre la familia la memoria la tierra y la muerte en este programa de vr charlo con emilio upe director del cortometraje el viento que golpea mi ventana después de tener a antonio conesa y emilio upe con el proyecto pesa hombre y su corto ese de un lugar ahora tengo a emilio al otro lado para hablar de su cortometraje documental el viento que golpea mi ventana que es un documental que está a punto de ser estrenado en el festival punto de vista unos festivales más importantes a nivel nacional lo cual es un paso muy importante para esta pareja sobre todo para emilio de murcianos tan sin estas tan interesantes tan arriesgados y tan originales hola emilio un placer que estés aquí bueno primero que cómo te sientes de estar en punto de vista de que vas a estar en punto de vista y hemos dicho unos festivales a nivel nacional y casi internacional más importantes y un paso digamos bastante importante en lo que sería una carrera como cineasta yo todavía no me lo creo porque punto de vista se me hace muy lejos ya que estaba más acostumbrado a que el cine no saliese mucho en nuestras regiones el cine que hacemos nosotros y el cine que hago yo en particular y con mucha ilusión me voy la semana que viene la siguiente con mi pareja a pamplona y luego nos vamos a sebastián o sea que una escapada perfecta y con mucha gana sobre todo también de ver los cortos que están seleccionados y que compiten conmigo y largo y no sé hay una variedad hoy exactamente en esta selección de punto de vista muy buena y hay un par de cortos y documentales que me gustaría ver porque lo tengo en los ojos desde hace bastante tiempo que esperas un poco de la gente que va a ver esto ya el viento que golpea mi ventana ya lo habrá visto alguna gente pero vamos a vas a viajar con otros directores otros que van a ver tu corto también la distancia más te vas a pamplona que está bastante lejos de murcia que esperas de que la gente va a encontrar ahí por raúl por raúl si te soy sincero no lo sé porque a mí navarra se me queda muy lejos y ahí claro ahí no me conoce nadie no puede ni mis primos ni mi familia y mis padres a ver el corto y de alguna forma apoyarme y entenderme o sea que va a ser un poco lanzarme al agua y a ver que cae no o sea es gente que no me conoce gente que no sabe nada gente que seguramente no ha visto ser un lugar ni mi otro corto o sea que voy un poco desnudo un poco al vacío y a ver lo que sale o sea yo tampoco tengo tengo esperanzas de que alguien lo entienda no porque es una cosa como muy cerrado yo siempre y sobre todo ahora en punto de vista me decían que si el dcp lo quería enviar con su título en español o no y claro yo te entra esta cosa de hostia o sea a mí yo entiendo a la gente que sale no y de alguna forma pero hay muchas palabras que se te escapan y terminaciones que se te escapan y como un poco eso como no sabiendo si lo van a entender pero yo creo que sí al final es un corto bastante universal que habló de una historia familiar y de un sufrimiento que pasaba en mi pueblo y yo creo que se entenderá la gente conecta sí porque los prejuicios del acento murciano ya hay que dejarlos no un poco esos prejuicios que llevamos ya lleváis viviendo durante años y años no que nomás no es un corto muy murciano no y eso está muy bien muy bien muy de la tierra como si vosotros también sí o sea hace poco lo hablé con otros cineastas con paol con alba y lo hablamos hace un año cuando cuando yo cuando cuando antonio estrenamos en un lugar era un poco la idea de crear una situación de cine murciano no crear un una comunidad o una comunidad

Comments of / VR205 / El viento que golpea mi ventana: Familia, memoria, tierra y muerte
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!