

Description of / VR206 / La Cuadrilla
Programa Vivir Rodando 206 (18ª Temporada / 8 Marzo 2025)
Invitado: Pepe Aracil
En el programa 203 de VR se habló del cine español de los noventa y de cómo una serie de cineastas renovaron el panorama nacional, muchos de ellos sin olvidar sus raíces. Un claro ejemplo de esto fue La Cuadrilla. Primero como trío, con Santiago Aguilar, Luis Guridi y Raúl Barbé, rodando cortos de Super 8 y 35 mm., y luego como dúo, con Aguilar y Guridi rodando tres largometrajes en la década de los noventa. Tres películas que tienen esa mezcla de renovación y respeto a las formas clásicas del cine y la comedia clásica española.
La Cuadrilla rodó en los noventa la trilogía de España por la puerta de atrás, donde supuestamente se hablaban de tres temas tan españoles como los toros, la política y el fútbol: Justino, un asesino de la tercera edad, Matías, juez de línea y Atilano, presidente. Tres películas con una marca muy personal, sentido del humor, mezcla de renovación y clasicismo y un grupo legendario de actores que eran de lo mejor del panorama actoral español de la época. Hoy en VR recordamos, reivindicamos y admiramos a La Cuadrilla.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estás escuchando vivir rodando.
No es un arte, es una suerte.
Una vez echado el toro, el puntillero introduce la puntilla por la parte media del testudo, muy cerquita de la raíz de los cuerpos.
Le corta la médula, con lo que se produce la muerte instantánea.
La suerte de ballestilla es aquella en que se asesta el golpe con la puntilla empuñada por el mango.
De esta manera.
Pero también se puede hacer apoyando el mango en la palma de la mano, así.
Si la suerte se ejecuta con habilidad, apenas manda sangre.
En el programa 203 de VR hablamos sobre el cine español de los 90 y de cómo una serie de cineastas renovaron el panorama nacional y muchos no olvidaban sus raíces.
Un claro ejemplo de esto es La Cuadrilla.
Primero como trío, con Santiago Aguilar, Luis Guridi y Raúl Barbé, rodando cortometrajes de Super 8 y 35mm.
Y luego ya como dúo, con Aguilar y Guridi, realizando tres películas importantes en la década de los 90.
Tres películas que tienen esa mezcla de renovación y de respeto a las formas clásicas del cine y la comida española.
La Cuadrilla rodó en los 90 la trilogía de España por la puerta de atrás, donde supuestamente se hablaban de tres temas tan españoles como los toros, el fútbol y la política.
Justino, un asesino de la tercera edad, Matías, juez de línea y finalmente Atilano, presidente.
Tres películas con una marca muy personal.
Sentido del humor, mezcla de renovación y clasicismo y sobre todo, una troupe legendaria de actores que eran de lo mejor del panorama actoral español de la época.
Hoy en VR, con la participación de Pepe Aracil, recordamos, reivindicamos y admiramos a La Cuadrilla.
En uno de los anteriores programas de VR, de Vir Random, el de Memorias de Cine Español de los 90, el invitado que tengo aquí a mi lado, que es Pepe Aracil, hablábamos sobre Cine Español de los 90 y quedamos más o menos en la conclusión que mucho de Cine Español de los 90, a lo que nos referimos en ese programa y que puedes escuchar en todas las plataformas que hay, Spotify, iVoox, que había un cine español que renovó, digamos, el cine español que había antes.
Tenía los 80 o los 70.
Pero a pesar de que había esa renovación, era un cine que tenía unas raíces profundamente españolas.
Y yo creo que el caso paradigmático de Cine de los 90 que cumple eso, o sea, Cine Español renovador, pero con unas raíces españolas y muy españolas, son los protagonistas que vamos a ver hoy aquí, como es La Cuadrilla.
Este dúo, en principio dúo, pero ya veremos que también al principio fue un trío, de justicia decirlo.
Vino a aportar sangre fresca al cine español, a revolucionarlo un poco, especialmente con su primer logrometraje, pero sin, digamos, romper nada ni querer renunciar a un pasado cinematográfico español.
Normalmente La Cuadrilla, por lo que destaca, es que es algo muy nacional y muy nuestro.
Bueno, Pepe, La Cuadrilla, podemos decir así de avance de lo que va a ser este programa dedicado a unos finalistas tan importantes en los años 90 y que veremos luego al final del programa, o en el programa, que han dejado más huella de lo que parecen, como La Cuadrilla.
¿Un primer avance de La Cuadrilla cuál podría ser? Pues, bueno, yo creo que, antes de nada, para poner en situación a quien no esté al tanto, La Cuadrilla era un grupo, una pareja, aunque como dices tú, fue trío antes de cineastas, que rodaron muchísimos cortos durante los años 80, hasta el 90 aproximadamente, y en los años 90 hicieron una trilogía, en lo que nos vamos a centrar ahora,