
Vudú y Haití: Tierra de Magia, rebelión y oscuridad (PGM Nº08 T 01) (Nº8) (24-02-2025)

Description of Vudú y Haití: Tierra de Magia, rebelión y oscuridad (PGM Nº08 T 01) (Nº8) (24-02-2025)
Haití es un país marcado por la belleza de su cultura y la dureza de su historia. En este programa de La Gata Cristy, nos adentramos en sus misterios, sus creencias ancestrales y su compleja realidad social. Desde el sincretismo del vudú hasta los episodios más oscuros de su pasado, exploramos las luces y sombras de una nación fascinante.
Acompañando a Lola Velasco y David Martín, contamos con dos invitados excepcionales: Pablo Barriga y Pablo Salvatierra. Juntos, analizamos la influencia del vudú en la identidad haitiana, su conexión con la esclavitud y la independencia, así como el impacto de dictaduras y crisis que han forjado el presente del país.
Un viaje entre lo místico y lo histórico, donde la tradición oral, los mitos y las cicatrices del pasado nos ayudan a comprender una tierra llena de enigmas. No te pierdas este episodio donde la historia, el misterio y la cultura se entrelazan en un relato que no dejará indiferente a nadie.
Nuestro más sincero agradecimiento a Carlos Adriaensens, director del programa de radio Luna Clara, en Onda Capital, por su talento y generosidad al crear las imágenes de cabecera para los podcasts de La Gata Cristy. Su arte no solo enmarca nuestra esencia, sino que la eleva. ¡Gracias, Carlos!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¿Qué sucede cuando los misterios más asombrosos, y las experiencias inexplicables, dejan de ser simples historias y se convierten en parte de tu día a día? Rompiendo el silencio de Gustavo Domènech nos sumerge en un viaje personal hacia lo desconocido, donde los sueños se entrelazan con realidades ocultas y los fenómenos inexplicables están siempre a la vuelta de la esquina.
Explora encuentros con ovnis, experiencias de sonambulismo, señales del más allá y fenómenos psíquicos que desafíen nuestra percepción de la realidad.
Este libro es más que una colección de hechos extraños, es una invitación a romper el silencio sobre esas experiencias que solemos guardar en lo más profundo de nuestra memoria.
Buenas noches, criaturas nocturnas. Otra vez la noche nos envuelve y, como siempre, estamos listos para abrir las puertas de nuestro café radiofónico y sumergimos en las sombras del misterio.
Antes de adentrarnos en el tema central de hoy, vamos a hacer un repaso al último programa, donde tuvimos el placer de contar con tres de los integrantes de la Asociación Hispal.
Ellos nos hablaron del extraordinario trabajo que están haciendo y nos adelantaron algo de estas séptimas jornadas que van a tener lugar el próximo sábado día 8 en Bormujos.
También nos contaron algo de las nuevas actividades y presentaciones de libros que va a haber.
Esto va a ser, como todos los años y todas las ocasiones, una cita ineludible para los amantes de lo desconocido.
También tuvimos una segunda parte, un pelín más oscura, y en esta nos sumergimos en un caso criminal bastante escalofriante, que era el crimen de los tres de Memphis.
Un suceso que marcó la superstición, el prejuicio y una condena que aún genera dudas.
Y hablando de supersticiones, pues hoy hay algo controvertido, algo de tragedia, y esta semana el mundo se ha estremecido al recordar lo que ocurrió hace apenas dos meses con una noticia llegada de Haití.
Según los informes, una pandilla asesinó a más de 180 ancianos, acusándolos de practicar brujería.
Todo esto lo podéis encontrar en cadenaser.com, es una noticia del 9 de diciembre de este año pasado.
Pero bueno, la superstición, lejos de ser un simple vestigio del pasado, sigue marcando destinos y segando vidas en pleno siglo XXI.
¿Cómo el vudú y la creencia de lo sobrenatural puede convertirse en un arma de muerte? Esta noche, nuestras luces...
Esta noche promete, sí.
Unas noches...
Buenas noches, Jalisco, ¿qué tal? David Martín, esta noche promete y nuestras luces tenues van a iluminar un rincón del mundo que está envuelto en sombras y enigmas.
¿De dónde hablamos? Bueno, vamos a ir a Haití.
Haití, un país marcado por la espiritualidad, la resistencia y el misterio, pero también por una realidad estremecedora que hoy lo coloca en el ojo del huracán.
Haití no es solo tierra de vudú, no es solo tierra de rituales, ancestrales y leyendas de zombis.
También es un país asediado por crisis políticas, violencias y un presente convulso que resuena en titulares de todo el mundo.
Veremos las dos caras de esta nación, la mística y la actual.
Y la real, que no sabemos cuál es más terrible.
Pues sí, la verdad que es para tirarnos de los pelos un poquito.
Dicen que es el país con peor suerte del mundo.
Sí, cuando lo estuvimos comentando y demás, cuando me lo contaste, me quedé un poco así y lo estuve buscando, porque digo, no es ni medio normal.
Pero bueno, aquí en La Gata Christie las preguntas importan más que las respuestas.
Y las sombras siempre esconden historias para contar.
A mi lado, ya sabéis, está David Martín, ya lo habéis escuchado.