
Vuelo de Regreso: Adrián Mercado martillero publico

Description of Vuelo de Regreso: Adrián Mercado martillero publico
Gisela y santiago dialogaron con Adrián Mercado sobre la situación de las Pymes
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Le damos la bienvenida a Adrián Mercado, es martillero público.
Gracias por estar con nosotros, muy buenas tardes.
Aquí Santiago Pondesiga y Gisela Larsen.
¿Cómo estás, Adrián? Qué tal, Gisela, Santiago, buenas tardes.
Un gusto estar en el programa de ustedes.
Muchas gracias, muchas gracias.
La primera vez que conversamos pero teníamos muchas ganas de conversar contigo que sos un experto.
Nos gustaría con tu expertise, que vivís, digamos, como lo contaba antes a los oyentes, tener un contacto con ese hombre que quiere crecer, que quiere tener otra maquinaria, que quiere cambiar su, como se diría, su maquina o su camioneta para repartir o quiere ampliar su nave o su local.
¿Qué estás viendo? Lamentablemente de hace un año y medio a esta parte todo lo opuesto a lo que uno querría que le pasara a toda esa gente, ¿no? Que está ligado siempre con la intención de que la gente crezca, le vaya bien, cambie para mejor, si tiene un equipo usado que compre algo más moderno y el que tiene algo más moderno que se tire a comprar algo nuevo.
Bueno, eso es lo que todos deseamos para que una Argentina que vaya para adelante, que sea productiva, que se prepare para competir y poder exportar el día de mañana, bueno, tuviera todas esas herramientas.
Lo que está pasando de hace un año y medio a esta parte es todo lo contrario, o sea, las pymes, la que no está desapareciendo ya rotundamente porque o quebró o hizo cese de actividades, está tratando de vender la mitad de las maquinarias que en estos momentos no están siendo productivas, pero lo más dañoso de todo esto es que hoy por hoy esas maquinarias que hoy quieren vender como para ver si tiran un poquito más o si con esa plata puede indemnizar parte de los empleados que están despidiendo, no hay compradores.
Pasamos a estar ahora todos del lado vendedor y casi nadie o muy poco del lado comprador.
Lo que está pasando es esa triste realidad y angustiosa para todo el mundo pyme.
Adrián Mercado, y aparte, cuando se habla de la capacidad instalada, con tu experiencia, el tipo que invirtió, creció, que quizás fue tu cliente o te pidió ayuda o que vos le des una opinión, ¿qué hace con esa capacidad instalada que seguramente en maquinarias de acá a equis tiempo, si tiene que competir con lo que se importa, va a quedar totalmente fuera de uso o antiguo? Mira, Santiago, hasta hace un año y medio atrás la industria del pyme se preparó.
Aunque te parezca mentira, como otros años también hemos dicho que el empresario pyme no se preparaba, no compraba máquinas de tecnología, no estaba invirtiendo, se la ha criticado mucho en su momento cuando la industria del pyme cambiaba la camioneta, o viajaba al exterior o se iba de vacaciones, pero las máquinas seguían siendo las que tenía hace 15, 20 años atrás.
Te tengo que decir que en los últimos años la industria argentina se preparó, se preparó porque compraron maquinarias a control numérico y sea el rubro, te puedo decir, del rubro maderero, metalúrgico, plástico, vial construcción, o sea, se prepararon.
Acá no hay que echarle ahora la culpa a que la industria no estaba preparada porque ahora abren la importación y claro, se quedaron con máquinas, tecnología vieja.
No, no, no, es todo lo contrario.
Acá lo que cambia, lo que está hoy fuera de contexto es la matriz productiva directamente, que no está tenido en cuenta porque el consumo argentino cayó y el 80% de las pymes venden al consumo interno, salvo el 20% que exportan, el resto vive de nuestro mercado.
Y encima con una apertura de la importación, por más máquinas a control numérico que tengan y se hayan preparado, hoy no les sirve.
Hay algunos que otros, muy poquitos, que pueden llegar a alquilar, aunque te parezca mentira, mirá lo que voy a decir, alquilar esa máquina que está puesta en su propia propiedad o alquila en su galpón, en su depósito, alguna que otras empresas que a lo mejor están teniendo un poco más de laburo o a lo mejor les salió una licitación que ponen que ganaron y no tienen justamente esa máquina para hacer tal determinado trabajo, entonces ¿qué hacen? Saben que fulano de tal o mengano sultano tiene máquinas que están paradas y en lugar de salir a comprar, porque tampoco saben que la licitación, una vez que termina, puede durar seis meses, un año o menos, y le va a salir otra vaina y la alquilan por hora esas máquinas paradas.
Por hora.
Pero estamos en ese proceso.
Adrián, mercado es un problema de, vos que conoces, cuando llega la importación, ¿de precio o de comparación de calidad con los argentinos? Vos decías, los argentinos, las pymes se prepararon y mejoraron.
Hoy la gente elige, lo importante es...
Comments of Vuelo de Regreso: Adrián Mercado martillero publico