
Vuelo de Regreso: Carlos Regazzoni Médico y Doctor en Medicina. Diplomado en Bioestadística y en Filosofía

Description of Vuelo de Regreso: Carlos Regazzoni Médico y Doctor en Medicina. Diplomado en Bioestadística y en Filosofía
Gisela y Santiago dialogaron con Carlos Regazzoni Médico y Doctor en Medicina. Diplomado en Bioestadística y en Filosofía
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Por la muerte de nueve pacientes en el Hospital Italiano de La Plata por presuntamente haber recibido fentanilo contaminado y eso trajo la clausura del ANMAT del laboratorio HLV y del que era su suerte de TESALA, el laboratorio Ramallo que representa por estas horas un cimbronazo en la salud pública argentina.
Pero para conocer más qué es lo sucedió, de qué se trata el fentanilo y el peligro de esta situación, vamos a hablar con nuestro experto. ¿Te parece Gisela? Sí, aquí lo tenemos. Le damos la bienvenida a Carlos Regazzoni. Está con nosotros en este vuelo de regreso. Gracias por atendernos, Carlos. Sabemos que no estás en la Argentina.
No, tal cual. Hola, Santiago. ¿Qué tal, Gisela? ¿Cómo estás? Muy bien. Y ¿nuestra producción te molesta en otras partes del mundo? A deshoras. A deshoras. No, no, te pedimos mil perdón, mil disculpas. Quiero sumar un dato más, Santi, a lo que contabas antes que Carlos nos pueda dar su explicación. Estos casos, aparentemente, porque se inició una investigación, el problema del fentanilo, existieron unos primeros casos en la provincia de Santa Fe.
Y esos casos se reportaron al Ministerio de Salud y allí comenzó el primer hilito de la investigación. Y luego se dan estos casos en la ciudad de La Plata. El primero hace algo así como unos 22 días, que sucedió 22, 23 días. Pero ahí comienzan a prestar atención a ver qué sucedía atando cabos entre lo que estaba pasando en la ciudad de La Plata y lo que había pasado en la provincia de Santa Fe.
Digamos, había otro caso anterior que era anterior al de la ciudad de La Plata. Esto se mantuvo en silencio, no salió a la luz hasta esta semana donde cobró importancia. Tenemos un montón de preguntas para acercarnos. ¿Por dónde empezamos? Empecemos por evitar un equívoco, que es el del fentanilo. El fentanilo es un medicamento que se usa habitualmente en la terapia intensiva cuando el paciente tiene asistencia respiratoria mecánica para darle un tipo de analgesia especial que se llama disociativa, porque imagínense que el respirador si no le generaría dolor. Pero el paciente para que no tenga dolor se le da esta analgesia y se le da un sedante muy poderoso. No tiene nada que ver con el caso de fentanilo asociado a las adicciones. Hace unos años hubo 24 muertes.
Exacto. Son cosas distintas. Acá estamos hablando de un ambiente intra hospitalario en donde 20 pacientes sufrieron un shock séptico grave porque se les inyectó por vía intravenosa cuando se le daba el fentanilo, medicamente, bacterias oportunistas, que es un grupo de bacterias y esto se dio después de la investigación que provenían estas bacterias de uno de los medicamentos que se les estaba administrando a los pacientes y el ANMAT determinó que el medicamento contaminado con estas bacterias oportunistas era el fentanilo que se usaba médicamente. A partir de allí surge la duda. El fentanilo se contaminó en el hospital o el fentanilo vino contaminado del laboratorio.
Dada la naturaleza del hecho, la epidemiología, te diría que a mí no me cabe ninguna duda de que el tema vino contaminado del laboratorio porque además el ANMAT encontró en las ampollas que estaban cerradas. O sea que no habían sido utilizadas nunca. Claro. Que habían sido cerradas.
Exactamente. Ahora la pregunta es cómo llegó esa bacteria oportunista al recipiente, al medicamento.
Claro. El segundo tema que yo creo que es importante destacar es la gravedad de esto.
Es decir, cuando vos en la historia de la medicina contemporánea, uno todos los años, vos ves el monitoreo farmacoepidemiológico, en todo el mundo hay accidentes o intoxicaciones o reacciones a presas severas asociadas a medicamentos. Bueno, esto que ocurrió está entre las cifras más importantes de la historia.
Comments of Vuelo de Regreso: Carlos Regazzoni Médico y Doctor en Medicina. Diplomado en Bioestadística y en Filosofía