

Description of Vuelo de Regreso: Marta Cohen patóloga
Gisela Larsen y Santiago Pont Lezica hablaron con Marta Cohen sobre los efectos de la pandemia
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Esta experiencia y a la ciencia como una enseñanza, por decirlo así.
Marta Cohen está en línea en este momento con nosotros. Gracias por atendernos, Marta. Muy buenas tardes. Santiago y Gisela la saludan. ¿Cómo estás? Hola, bueno, mira, estoy bien de casualidad aquí porque mi vuelo fue cancelado con lo que pasó en Histro.
Sí, me iba a la conferencia anual como hace cinco años cuando al comienzo de la pandemia y bueno, se canceló todo, un desastre.
¿Dónde estás cuando decís estoy aquí? Estoy en Inglaterra.
Ah, perfecto.
Yo me iba a la mañana en Histro a Boston, a una conferencia, que es la misma conferencia que yo venía hace cinco años para los que leyeron mi libro Un Mundo en Pandemia.
Ahí es donde yo comienzo, en ese regreso de Estados Unidos justo antes de la pandemia.
Y bueno, hubo un corte por un incendio que aún están investigando y Histro suspendió sus más de mil vuelos en el día de hoy, entre ellos el mío.
Así que me quedé sin poder ir porque es imposible hacer el rebooking.
Claro, claro.
Bueno, Marta Cohn es patóloga, pediátrica e investigadora científica y nos ayudó muchísimo, hemos charlado muchísimas veces durante la pandemia.
¿Qué te queda de recuerdo y qué aprendió la ciencia y la humanidad de esa pandemia? Mira, la ciencia aprendió muchísimo, la humanidad también, todos aprendimos, pero los políticos no.
Eso es lo dramático, que no va a estar en nuestras manos cómo accionar si hay otro brote.
Tengo mucho retorno.
Bueno, vamos a ver, hoy tenemos un diálogo.
Mientras tanto sigo.
Bueno, por favor.
Bueno, respecto a la ciencia, mira, cuando empieza la pandemia se hace el genoma del virus en unas siete semanas.
Y se comienza a trabajar en las vacunas del ARN mensajero.
Esta pareja turca que estaban en Alemania, que luego ganan el premio Nobel, obviamente bien merecido, que estaban trabajando en cáncer, con estas vacunas, entre comillas, para el cáncer.
Se cambian a trabajar para las vacunas para el coronavirus.
Y en 10 meses se logró lo que se hubiera logrado en 15 años.
Fue tal la inversión en la ciencia, en la cantidad de gente que estaba trabajando en eso, como además la inversión en dinero, que en 10 meses se logró lo de 15 años.
Y bueno, eso es una cosa muy buena, porque imagínate que si se necesitara, se puede hacer una vacuna en seis semanas.
Diseñarla, diseñar una vacuna para un nuevo virus en seis semanas.
Obviamente después está toda la comercialización, ¿no? Pero eso es muy bueno.
Con respecto a qué aprendió la humanidad, creo que tanto ustedes como otros medios que me han llamado, como gente que me, bueno, me continúa siguiendo en el Instagram.
Porque, bueno, fue algo muy movilizador, ¿no es cierto? Cuando las pandemias suceden cada 100 años y nosotros, nuestras generaciones, no había vivido ninguna.
Tal cual.
Entonces ahora sí sabemos lo que es el perder personas queridas, el enfrentarse a lo desconocido, la incertidumbre de lo que sucede mañana.
Todo eso lo seguimos recordando.
Ahora, los políticos no aprendieron.
Porque si hay una pandemia ahora, estamos peor preparados que en el 2020.
A ver, contanos por qué, Marta.
Mirá, lo fundamental es porque para responder a la pandemia.
¿Querés tomar agua? No, no, no, estoy bien. Hace una semana que estoy con una gripe inmensa.
Viste que estaba todo el mundo igual y decíamos que era cabo. O sea, ¿qué pasa en todo el mundo también con esto? No, no, no, no. Creo que debe ser virus incestual respiratorio porque es muy, muy severo.
Me ha quitado la energía, me ha, bueno, no importa.
Pero virus incestual respiratorio hay mucho en este momento y es más grave que otros.
Bueno, nosotros, el virus.