

Description of Vuelo de Regreso: Norma "Pelusa" Martinetti
La profesora Pelusa Martínez de Martinetti fue distinguida en el mes de la Mujer trabajadora. Se trata de una destacada docente de Lengua y Literatura que dejó una huella imborrable en generaciones de estudiantes.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¿Qué te provocaba a vos la docencia? La verdad es que yo cuando pienso por qué la elegí no me acuerdo cómo tomé esa resolución yo sé que no lo dudé la tomé, a lo mejor fui un poco me lancé hacia esa porque me gustaba leer mucho me gustaba mucho la literatura, los libros siempre estaba cerca de la biblioteca pero después descubrí que enseñar para mí era una pasión y recibí de la docencia todo lo que tengo fue realmente motivadora y me devolvió una cantidad de cosas y me sigue devolviendo y me sigue devolviendo así que yo estoy muy conforme con la carrera que abracé que toda ella la mayor parte, no solamente acá en Gualeguaychú, pero la mayor parte de mi desempeño como docente ha sido en Gualeguaychú ¿Vos te instalaste, vos fuiste a estudiar a Paraná y volviste a Gualeguaychú y te instalaste ahí? Yo no vivía en Gualeguaychú, en ese entonces vivía en en Villaguay y me trasladé a Paraná y en ese lapso mi padre que era gerente del Banco Nación fue trasladado a Gualeguaychú así que cuando yo me recibo ya me instalo en Gualeguaychú ¿Qué recordás de esos primeros años de la docencia? Yo empecé en el Colegio Nacional y en la Escuela de Comercio y más tarde entré a Enova bueno, no tuve más que buenos ratos más que recompensas más que buenos compañeros buenos alumnos, buenas experiencias siempre la docencia me dio muchas satisfacciones me encontré feliz en lo que hacía así que y todavía es la docencia la que me coloca en este lugar donde estoy Claro, tal cual llegás a hablar con nosotros y con tantos otros y a ser reconocida por la docencia por la docencia en cierto momento cuando me casé con un entrerriano yo no soy entrerriana nos fuimos a vivir a Buenos Aires por unos años cinco o seis años y después volvimos a Entre Ríos así que vuelvo a estar en un lugar que también elegí yo lo elegí para vivir además de Hualeguaychú sí ya había dejado acá ya había conocido este lugar y había trabajado acá y había hecho amistades bueno, dado para elegir bueno, elegí Hualeguaychú y después que quedé sola que hace cuatro años que falleció mi marido no, me quedo acá a dónde voy a ir si ya mi vida la mayor parte se ha desarrollado en Hualeguaychú hiciste tu lugarcito ahí Beluzzi, ¿cómo son tus días? ¿estás por las bibliotecas? ¿seguís por allí? Sí, sigo con la biblioteca pertenezco a la comisión directiva de la biblioteca Sarmiento pertenezco a la comisión directiva del Instituto Mañasco en general me he desempeñado en el medio docente aunque tengo ya muchos amigos y amigas que no están en la docencia pero en general ese es el ambiente que más he frecuentado ¿qué te llamó la atención, y te voy a hacer una pregunta personal de Osvaldo Mañasco? es cierto, es cierto y bueno fue un hombre íntegro aparte de su inteligencia y su capacidad fue un hombre ejemplar en su conducta, ejemplar recordemos que fue diputado de la nación y ministro de