iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Fernando Díaz Villanueva La ContraCrónica
Vuelve la guerra a Siria

Vuelve la guerra a Siria

12/3/2024 · 48:28
11
23.4k
11
23.4k
La ContraCrónica Episode of La ContraCrónica
Support

Description of Vuelve la guerra a Siria

La semana pasada se reactivó la guerra civil en Siria tras más de cuatro años en los que ha permanecido prácticamente congelada. El día 27 los rebeldes se pusieron en marcha en el norte del país apuntándose avances significativos. Se hicieron con el control de varios pueblos y llegaron a tomar Alepo, la principal ciudad del país que se convirtió hace ocho años en el epicentro del conflicto durante un largo asedio que ocasionó miles de muertos y dejó la ciudad devastada. Para aquel entonces la guerra civil siria encadenaba ya cuatro años. Comenzó en 2011 como una revolución popular contra el presidente Bashar Al-Assad, pero pronto se transformó en un conflicto muy complejo en el que intervinieron varias potencias mundiales como Rusia, Irán, Estados Unidos, Turquía e Israel.

Bashar Al-Assad, con el apoyo aéreo ruso y el respaldo militar iraní, que envió milicianos de Hezbolá a combatir a Siria, logró sofocar la rebelión inicial mediante una serie de tácticas un tanto controvertidas como bombardeos sobre población civil, uso de armas químicas y detenciones en masa.

Alepo ha tenido siempre una fuerte carga simbólica en esta guerra ya que fue allí donde estallaron las protestas contra el Gobierno de Assad en 2011. Los rebeldes se hicieron con buena parte de la ciudad y la mantuvieron a pesar de los sucesivos intentos de recuperarla por parte del Gobierno. Cuando la perdieron en 2016 supuso un duro golpe para ellos, tuvieron que replegarse hacia la frontera turca y buscar allí la protección de sus vecinos del norte.

Que los rebeldes hayan retomado la iniciativa es un desafío para Assad y sus aliados rusos e iraníes. Desde que la guerra entró en punto muerto tras la exitosa campaña contra el Estado Islámico, el Gobierno de Assad se concentró en mantener un control directo de la costa y las principales ciudades de Siria. Para sus aliados no es el mejor momento de intervenir. Los rusos están empantanados en Ucrania y no es mucho lo que pueden distraer de aquel frente para dedicarlo a Siria. Respecto a los iraníes, la guerra en Gaza y el Líbano ha debilitado a Hezbolá, su principal milicia con la que en el pasado intervinieron muy activamente en Siria. En Estados Unidos, entretanto, coincide con el relevo en la Casa Blanca. Nadie en Washington está pensando hoy en Oriente Medio ni en ninguna otra cosa que no sea el traspaso de poderes entre Joe Biden y Donald Trump.

Pero Bashar Al-Assad no puede consentir la pérdida de Alepo, por eso este fin de semana pasó al contraataque mediante una operación aérea en la que participaron también los rusos. Bombardearon la ciudad de Idlib y, para frenar el avance de los rebeldes, atacaron sus líneas de suministro. Alepo, entretanto, ha caído en manos de una facción islamista denominada Hayat Tahrir al-Sham, antes conocida como Frente Nusra que se separó de Al Qaeda en 2017. La situación es, de cualquier modo, muy volátil. No se sabe hasta qué punto los rebeldes tienen fuerza para mantener la ofensiva, ni si el régimen de Bashar Al-Assad está preparado para reiniciar una guerra que a punto estuvo de acabar con él hace unos años. También es un misterio si esta vez la Rusia de Vladmir Putin se meterá en Siria del mismo modo en el que lo hizo hace una década. Muchas cosas han cambiado desde entonces y, aunque tanto rusos como iraníes consideran a Siria como un baluarte estratégico de primer orden, hoy no tienen la misma capacidad de intervenir.

En La ContraRéplica:
0:00 Introducción
3:43 Vuelve la guerra a Siria
27:51 Usurpación y allanamiento de morada
36:38 La fortuna de David Sánchez
40:51 Crisis en Georgia

· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica

· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE

Apoya La Contra en:

· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva

Sígueme en:

· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva

Encuentra mis libros en:

· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM

#FernandoDiazVillanueva #siria ##assad

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/267769

Read the Vuelve la guerra a Siria podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Soy fernando díaz villanueva hoy es tres de diciembre de dos mil veinticuatro y esto es la contra crónica la semana pasada se reactivó la guerra civil en siria tras más de cuatro años en los que ha permanecido prácticamente congelada el día veintisiete los rebeldes se pusieron en marcha en el norte del país se apunta the osea avances significativos se hicieron con el control de varios pueblos y llegaron a tomar párale la principal ciudad del país que se convirtió hace ocho años en el epicentro del conflicto durante un largo asedio que ocasionó miles de muertos y dejó la ciudad devastada para aquel entonces la guerra civil siria cadena vaya cuatro años comenzó en dos mil once como una revolución popular contra el presidente bashar al asad piru se transformó en un conflicto muy complejo en el que intervinieron varias potencias mundiales como rusia irán estados unidos turquía e israel bachar al asad con el apoyo aéreo ruso y el respaldo militar iraní que vio a milicianos de hezbolá a combatir a siria logró sofocar la rebelión inicial mediante una serie de tácticas un tanto controvertida es como bombardeos sobre la población civil uso de armas químicas y detenciones en masa alepo ha tenido siempre una fuer te carga simbólica en esta guerra ya que fue allí donde estallaron las protestas contra el gobierno de assad en el año dos mil once los rebeldes se hicieron con buena parte de la ciudad y la mantuvieron a pesar de los sucesivos intentos de recuperarla por parte del gobierno cuando la perdieron en dos mil dieciseis supuso un duro golpe para ellos tuvieron que negarse hacia la frontera turca y buscar allí la protección de sus vecinos del norte que los rebeldes hayan tomado la iniciativa es un desafío para assad y sus aliados rusos e iraníes desde que la guerra entró en punto muerto tras la exitosa campaña contra el estado islámico y el gobierno de assad se concentró en mantener un control directo de la costa y de las principales ciudades de siria para sus aliados no es el mejor momento de intervenir los rusos están empantanados en ucrania y no es mucho lo que puede distraer de aquel frente para dedicarlo a siria respecto a los iraníes la guerra en gaza y el líbano ha debilitado mucho a jack boland su principal milicia con la que en el pasado intervinieron muy activamente en siria en estados unidos entretanto coincide esto con el relevo en la casa blanca la de washington está pensando hoy en oriente medio de ninguna otra cosa que no sea el traspaso de poderes entre joe biden y donald trump pero va a llegar a la sandez no puede consentir la pérdida de alepo por eso este fin de semana pasó al contraataque mediante una operación aérea en la que participaron también los rusos bombardearon la ciudad de idlib y para frenar el avance de los rebeldes atacaron sus líneas de suministro alepo entretanto ha caído en manos de una facción islamista haber olvidado la fayette terrier ali camp desconocida como frente nusra que se separarían caída en el año dos mil diecisiete la situaciones de cualquier modo muy volátil sabe hasta qué punto los rebeldes tienen fuerza para detener la ofensiva y tampoco se sabe si el régimen de bashar al assad está preparado para reiniciar una guerra que a punto estuvo de acabar con él hace solo unos años también es un misterio si esta vez la rusia de vladimir putin se metiera en siria del mismo modo en el que lo hizo hace una década muchas cosas han cambiado desde entonces y aunque los rusos tanto los rusos como los iraníes consideran a siria un baluarte estratégico de primer orden hoy no tiene la misma capacidad de intervenir hace ya unos cuantos años que no pasa la guerra de siria la guerra civil siria por la contra crónica no por falta de ganas sino porque la guerra estaba virtualmente parada bueno virtualmente no de facto estaba parada no se había declarado armisticio alguno no se había firmado trata paz alguno por supuesto el país formalmente seguían guerra pero desde hace unos cuatro años algo más de cuatro años de hecho los frentes apenas se han movido recordaréis que por aquí por la contra hace ya un montón de años si me gustaba atraerlos lo que iba sucediendo en siria que se cogía el corazón especialmente los años duros en los que operaba el estado islámico allá por el año dos mil dieciseis diecisiete incluso dieciocho a partir del año dos mil diecinueve la cosa empezó a tranquilizarse y así hasta el momento presente de hecho la guerra civil siria una guerra que ya digo no había no ha terminado la guerra civil siria pues el año próximo ya pues ya cerca de quince años catorce años exactamente porque empezó en el año dos mil once recordaréis de cualquier manera la ciudad de alepo os resultará familiar bueno para los aficionados a la historia extraordinariamente familiar para los que no habíais oído hablar de esa ciudad hasta sus famosas

Comments of Vuelve la guerra a Siria
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
Hombre, Francisco ¿Cambiando la versión respecto al programa que grabasteis? ¿Ya es Georgian Dream algo preocupante?
Pues yo no encuentro eso de la "Comunidad" x ninguna parte. Y menuda cantidad de " majaras" q escriben x aquí.
se te olvida hablar de la parte de Siria q tienen controlada los americanos... de la q sacan el petróleo q quieren. Por lo visto no se llevan mal con los "rebeldes".
1ero - no es una guerra civil, la mayoría de los yihadistas son extranjeros (uigures, chechenos, pakistaníes,etc)
2do- la principal ciudad de Siria es Damasco, no Aleppo.
3ro- como le gusta a los liberales las teocracias islámicas, básicamente porque permiten la explotación de los recursos de dicho país por potencias extranjeras.
si hubieras hecho este programa ayer cuando le correspondia, y no de los irrelevantes problemas de starmer hoy estarías hablando de lo que toca, Francia. aún confío en ti
La inocencia de aquellos que, tras votar a un partido proruso, se quejan de que tome decisiones prorusas, es cuanto menos curiosa.