iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Víctor Alvarado Cine y Libertad
Warner Bros.: 100 años de grandes historias-Una fábrica de sueños y su evolución

Warner Bros.: 100 años de grandes historias-Una fábrica de sueños y su evolución

5/10/2024 · 05:25
0
339
0
339
Cine y Libertad Episode of Cine y Libertad

Description of Warner Bros.: 100 años de grandes historias-Una fábrica de sueños y su evolución

(selección de contenido) Warner Bros.: 100 años de grandes historias-Una fábrica de sueños y su evolución. ¿Cómo esta compañía trató de entender los gustos del público?

Aquí puedes escuchar mi comentario (Víctor Alvarado es el autor del libro: La fe, la ética y los valores de los superhéroes: https://www.ppc-editorial.com/libro/la-fe-la-etica-y-los-valores-de-los-superheroes )…

¡Lectores y amigos de Cine y Libertad!

ECC nos habla de su libro…

La historia de Warner Bros. es el relato no solo de un estudio legendario y de sus estrellas sino también del propio Hollywood. Y además, es un retrato del último siglo de Estados Unidos. Es la historia familiar de unos inmigrantes polacos (los hermanos Warner) que aprovecharon las oportunidades que ofrecía la pujante industria del cine en un momento en que se podía inven-tar formas de operar, de burlar la legislación y de conseguir que el público regresara durante los peores momentos del país.


La innovación fue crucial para obtener el éxito inicial. Cuatro años después de su fun-dación, el estudio revolucionó el cine introduciendo el sonido con El cantor de jazz (1927). Actores y tramas dieron a Warner Bros. una identidad propia, ya que solo allí eran capaces de tener a los espectadores en vilo un tipo brusco como Humphrey Bogart o una mujer fuerte como Bette Davis. Con el paso del tiempo, estos dos artistas y muchos más hicieron magia en los platós y estuvieron detrás de clásicos tan variopintos como Casablanca, Un tranvía llamado deseo, Ha nacido una estrella, Bonnie y Clyde, Malcolm X, El club de los chalados o Purple Rain, entre otros.

Es el estudio que introdujo el noir a través de cintas como El halcón maltés entre otros clásicos del género. Allí, los emblemáticos Looney Tunes dominaron la animación. También fue el estudio que adoptó una postura impopular al principio de la Segunda Guerra Mundial produciendo filmes contra los nazis. La naranja mecánica y El exorcista acompañaron a Warner Bros. a lo largo de los años setenta y ochenta. Y ahora, hay franquicias como Harry Potter o el Universo DC que siguen dando forma a una visión cinematográfica y longeva que no tiene parangón en los anales de la industria del cine. Estas historias, entre otras, se cuentan en este exhaustivo repaso.

Durante muchos años Clint Eastwood ha sido un icono de Warner y esta fue su última película hasta el día de hoy...Cry Macho-La Virgen de Guadalupe y el valor de una promesa en una cinta de Clint Eastwood:  https://www.youtube.com/watch?v=_BM9PQ2Y3Jg

Mike Milo es una vieja gloria del rodeo que quedó fuera del circuito después de sufrir diversos accidentes laborales. Para ganarse la vida, desde hace años, se dedica a la cría de caballos, e incluso ahora, en su vejez, sigue trabajando. Desde hace años conoce a Howard Polk, su antiguo patrón, un hombre al que no respeta demasiado, sin embargo, movido por una deuda de honor, no puede negarle la petición que él le realiza: viajar hasta México para encontrar a Rafa, el hijo adolescente de Howard, y traerlo de regreso a casa de su padre en Texas y apartarlo así de su alcohólica madre.

Víctor Alvarado, autor del libro: La fe, la ética y los valores de los superhéroes


Instagram:https://www.instagram.com/cineylibertad/

Facebook: https://www.facebook.com/victor.alvarado.56829446

Twitter:@cineylibertad

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/21636

Read the Warner Bros.: 100 años de grandes historias-Una fábrica de sueños y su evolución podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hacía tiempo que tenía ganas de hincarle el diente y por poco me lo dejo porque es de tapa dura al libro warner bross cien años de grandes historias editado por f se trata de un libro ilustrado en el que a través de bellas fotos y el análisis de su autor conoceremos los sitios históricos de una de las mayores es decir una de las grandes productoras de hollywood como paramount fox goldwyn meyer universal o recao quizá la más sólida de todas aunque los inicios no fueron fáciles pues todos estos empresarios de origen judío sacaron petróleo prácticamente de la nada su autores mark vieira que desde luego será americano pero el apellido no puede ser más gallego se trata de el autor de por ejemplo cecil b de mille o del libro el hollywood prohibido en este libro por ejemplo vamos descubriendo detalles interesantes de esta distribuidora de cine de esta productora en sus primeros años law warner sacó trabajos potentes como el arca de noé de michael curtiz donde también se puede ver el enorme nivel de los decorados y por otra parte la warner fue la primera gran productora en dar el salto al sonoro ya que pudo verse a través de esta productora el cantor de jazz más tarde llegarían sus célebres historias de gángster como el halcón maltés en el que entro en acción el guionista john houston convertido en director donde pudimos disfrutar también del talento de actores de la talla de and fly bogart edward g robinson y james kenny que disparaba como nadie agitando su pistola no sé si de acuerdo por otra parte los hermanos warner encabezados por j jack vieron que durante la segunda guerra mundial y un poco después la clave de su cine debería estar destinado a la mujer y por esa razón beth davis se convirtió en la reina del melodrama con taquillazos inigualables por otra parte los años treinta y cuarenta cabalgaron por la la gran pantalla actores muy importantes y de mucha fama como el aventurero errol flynn y su pareja de reparto olivia de havilland y tambien estos señores se pasearon por los juzgados porque errol flynn tuvo que enfrentarse a dos acusaciones de violación mientras que olivia de havilland se enfrentó a los estudios pues querían prácticamente esclavizarla y el juez le dio la razón en lo que se conoce como la ley ávila es verdad que esta mujer estuvo durante cuatro años sin poder trabajar pero posteriormente llegarían sus éxitos como su premio óscar por la peli chula la heredera una auténtica joya la warner en los años cincuenta tuvo que enfrentarse a los inicios de la todopoderosa y familiar televisión del hogar dulce hogar en la que se ofrecían muchos productos familiares con lo que la warner tuvo que hacer apuestas en la gran pantalla para adultos como por ejemplo un tranvía llamado deseo y producciones épicas sí historias con grandes artificios tecnológicos por supuesto suenan títulos como por ejemplo gigante de más de doscientos minutos sayonara que es una historia de amor interracial con marlon brando que tuvo que enfrentarse a un reto porque el matrimonio interracial estaba prohibido en nada más y nada menos que estados de los estados unidos también en esa época pudimos ver o pudieron ver porque nosotros las hemos visto después en producciones como río bravo o historia de una monja protagonizada por audrey hepburn una cinta que tuvo sus dificultades porque sus productores pensaban que este tipo de historias no gustaban ya en esa época pero a decir verdad es que muchas personas cristianas y no cristianas disfrutaron de una historia de una monja que es una trama tiene una trama agridulce pero que tiene muy buenos valores positivos y y creo que por eso tuvo tanto éxito en mil novecientos cincuenta y seis hubo un enfrentamiento entre hermanos pero después de una espe cie de jeanne wei jack warner se quedó en solitario con la empresa los años sesenta estuvieron marcados por el baby boom y por eso warner se dio cuenta de que había un músculo potente joven y adolescente al que al que había que atraer y por eso se optó por trabajos como los del gt pack que en el que estaban por ejemplo frank sinatra y dean martin también se ofrecieron en otras historias personajes picantes y también hubo historias de grandes guaperas como troy donahue al que las abuelas de la época llamaban troy donahue y también por supuesto excelentes cintas familiares porque todavía la gente iba al cine iba en familia como por ejemplo tres vidas errantes o mi favorita

Comments of Warner Bros.: 100 años de grandes historias-Una fábrica de sueños y su evolución

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Movies, TV and shows