
WSS #132 - Antonio Banderas: el Arte de Soñar en Escena

Description of WSS #132 - Antonio Banderas: el Arte de Soñar en Escena
En este programa especial queremos explorar la fascinante carrera de Antonio Banderas, un artista que ha trascendido fronteras y géneros para convertirse en una figura icónica del cine y del teatro, tanto a nivel nacional como internacional.
En los últimos años, su pasión por el arte lo ha llevado a explorar un ámbito que lo conecta profundamente con sus raíces: la producción teatral. Con la creación del Teatro Soho CaixaBank, Banderas ha consolidado su compromiso con la cultura, ofreciendo espectáculos de primer nivel y abriendo nuevas oportunidades para las artes escénicas en España.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Un saludo, webmaníacas y webmaníacos, y bienvenidos a un programa tremendamente especial de Website Stories. Y este programa es tremendamente especial porque vamos a hablar de un artista que nos encanta, a las cuatro personas que estamos aquí reunidas hoy, Antonio Banderas.
Desde sus inicios en Málaga, su salto a la fama con el cine de Pedro Almodóvar, hasta conquistar Hollywood con papeles memorables, vamos a repasar los hitos más importantes de su trayectoria. Este programa es muy especial porque, como acabamos de decir a los cuatro, nos gusta Antonio Banderas. Y es que, además, el viaje de Banderas no se limita sólo a la interpretación, sino que en los últimos años su pasión por el arte, por las artes escénicas, lo ha llevado a explorar un ámbito que lo conecta profundamente con sus raíces, la producción teatral.
Con la creación del Teatro Soho CaixaBank en Málaga, Banderas ha consolidado su compromiso con la cultura, ofreciendo espectáculos de primer nivel y abriendo nuevas oportunidades para las artes escénicas en España. Antonio Banderas tiene un impacto en la cultura cinematográfica incuestionable, porque ha sido un puente entre el cine español y Hollywood y, además, ha abierto puertas a nuevas generaciones de actores.
Y sobre esta faceta actoral nos va a hablar nuestro querido Raquen, que además nos va a confesar que se ha disfrazado incluso en alguna ocasión como un personaje del propio Banderas. Raquen.
Pues sí, lo confieso. Me he disfrazado de Antonio Banderas en alguna ocasión, como os voy a contar ahora mismo. Aunque este podcast, este programa, no va de la faceta actoral de Antonio Banderas, tenemos que hablar de sus pelis, de sus películas, porque lleva cuatro décadas haciendo películas. Ahí es nada. Ha abierto, como tú bien has dicho, puertas a un montón de actores como Penélope Cruz, Javier Bardem, etcétera, etcétera. En los años 80 empezó a hacer sus pinitos como el auténtico chico Almodóvar.
Ha aparecido en un montón de películas. Laberinto de pasiones, Matador, La ley del deseo, Mujeres al bordo de un ataque de nervios o Atame. En los años 90, Antonio Banderas dio el salto a Hollywood con Los reyes del mambo. Su talento y su porte de latin lover no ha pasado desapercibido para Estados Unidos. Bueno, para muestra un botón. Nuestra maravillosa y diva recurrente del programa Madonna confesó en su documental Truth or Dare que tenía un pequeño crash con Antonio.
Pequeño, pequeño, no. Un pequeño crash. Vamos a dejarlo ahí. Vamos, quedó clarísimo lo loquita que estaba por él. Bueno, quedó clarísimo y además hay documentos gráficos porque cuando vino a Madrid en el Blonde admission tour, Pedro Almodóvar le organizó un fiestón con todas las chicas Almodóvar, con Pedro y con el mismísimo Antonio y ahí se ve claramente todo el tejemaneje que tenía la ambición rubia. Como grabar el documental sin pedirles permiso, ni siquiera avisarles que estaba grabando el documental. Ella es una pionera. Aparte de Los reyes del mambo, Antonio Banderas tiene una cantidad de películas alucinantes.
La casa de los espíritus, Filadelfia, en la que hizo de novio de Tom Hanks, desperado de Robert Rodríguez, encarnando al icónico mariachi. La máscara del zorro, que lo catapultó a la fama mundial. Four rooms, Evita, Shrek... Bueno, a mí particularmente la que más me gusta de todas sus primeras películas fue la de entrevista con el vampiro, con Tom Cruise y Brad Pitt.
A ver, confesión, lo que os he comentado antes. Después de ver esta película me encantó su personaje Armand y en el siguiente Halloween me disfracé lo mejor que pude de Armand el vampiro. ¿Mordiste cuello, Raquen? No lo recuerdo porque pasaba mucho tiempo, pero yo creo que mordí todo lo que pude. ¿Pudiste? Sí. ¿Algún tobillo? Algún tobillo, seguro. Bueno, aparte de la película,