Description of Wurlitzer Records: Swing Out
Escuchar música puede ser un acto pasivo, seguro que a diario nos sentamos en el sofá y nos colocamos un disco para gozarlo con calma. Pero la música, históricamente, nos ha invitado a bailar. El blues y el jazz, a través de su swing pegajoso y emocionante, arraigado en sus raíces afroamericanas, sigue siendo un motor fundamental en la expresión humana a través del ritmo. Y de eso trata una parte importante del programa en el que sonarán:
Eric Clapton - Travelin Riverside Blues
Big Joe Williams - Baby, Please Don’t Go
Bobby Blue Bland - Stormy Monday
Allen Toussaint - Viper’s Drag
Koko Taylor - I’d Rather Go Blind
Buddy Guy & Junior Wells - Sweet Home Chicago
Count Basie - Shiny Stockings
Enric Peidro Swingtet - Flying Home
Fletcher Henderson - Down South Camp Meeting
Hampton & Getz - Jumpin’ At The Wooside
Benny Goodman - Avalon
Art Pepper Quartet - Begin The Beguine
Jonathan Stout And His Campus Five - Minor Swing
Louis Armstrong & Duke Ellington - I Don’t Mean A Thing (If It Ain’t Got That Swing)
Cerraremos con un bloque de novedades:
Beth Hart & Eric Gales - Suga N My Bowl
Warren Haynes - Hall Of Future Saints
James Bay - Speed Limit
Marcus King - Sucker
The Black Crowes - Wiltred Rose
The Black Crowes - Bledd It Dry
The Black Crowes - Bedside Manners
Gracias por escuchar con cariño y dejar tu corazón en el audio, aunque no lo parezca, esta chorradita es importante.
💙 Apoya este proyecto desde 1,49€ al mes. Tan solo tienes que pulsar el botón azul que tienes en la cabecera de este canal 💙
Y gracias infinitas, ya que tu aportación nos permite mejorar cada programa.
Este programa, como siempre, está dedicado especialmente a nuestros patrocinadores: Joao Sampaio, RLP, Iñaki Del Olmo, Mechimariani, L Ibiricu Traba, Nachoigs, David, Alfonso Ladrón, Yago Llopis, Nacho Ruíz, Javier Carmona, Ana López, El Carabasser, Raúl Espinosa, La Última Frontera Radio, Gustavo, Ruth, Carmen Neke, Manuel García, Rebeca Tatiana, Michel y nuestros queridos anónimos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El eterno latido del blogs la salvaje belleza del jazz y el rugido eterno del rock and roll bienvenidos a la lid ser records monográfico sobre las leyendas que marcaron el camino y las últimas novedades discográficas que lo siguen expandiendo por las calles los clubs los grandes escenarios y tus propios auriculares la good read ser records tu podcast semanal donde la música nunca descansa hola gente para bien y para mal hay pocas cosas que sean más poderosas que la cultura los distintos pueblos que habitan este planeta las han ido defendiendo y conservando a lo largo de los siglos plantando sus semillas incluso en tierras muy hostiles y alejadas de su origen y pese a las dificultades ese arraigo ha ido floreciendo y evolucionando de una manera muy firme hasta llegar a colisionar con otras culturas muy distintas y en la mayoría de los casos provocando una amalgama mestiza mucho más rica sin duda la música ha sido una de las artes más beneficiadas de todo esto de lo que os hablo en esta línea hoy os traigo un programa que ha surgido de mi propia inquietud e interés por la cultura que me rodea en el trabajo una cultura totalmente mestiza y en ese otro plano de mi vida que no es el del podcasting musical pero que también tiene todo que ver con la música de manera tangencial ya he tocado este tema en otros audios pero hoy quiero profundizar un poquito más no mucho no me voy a ir á aquellos años de la esclavitud el desembarco de aquellas personas que llegaban de otros países que habían sido colonizados para entrar a través de los puertos del sur de los estados unidos para comenzar a trabajar en unas condiciones realmente paupérrimos me gusta pensar que todo esto también nos ha pasado un poco a todos y todas los que convivís ya sea profesionalmente o no con la cultura y da igual el m vito en el que se encuadre vuestra actividad no lo sé igual me equivoco y sois autómatas ejecutores pero creo que cuando uno está metido de lleno en unas dinámicas basadas en el pasado y su evolución hasta el presente e insisto ya sea manejando una rotativa confeccionando un traje dando o recibiendo clases o creando cócteles me da igual acaba por querer saber de dónde viene esto o aquello para mejorar la propia experiencia de aquello que haces verdad igual todo esto no os interesa en absoluto la polka espera es amplia y no deberíais sufrir ni un ápice pero hoy voy a tratar de cogeros de la mano y llevaros de paseo por una parte importante de mi vida y lo voy a hacer como nueva a través de las canciones espero que paséis un buen rato y que os llegue a interesar el tema bien os quiero hablar del blues y el jazz pero desde la perspectiva del baile si os soy sincero esto podría dar para horas horas y y horas de contenido no va a ser el caso algunos de vosotros y vosotras conocéis una parte importante de esta historia pero también hay otra parte importante de los oyentes de este canal y mucho más amplia que no conoce absolutamente nada de cuanto os voy a hablar espero que quede en un punto intermedio e interesante para todos y todas desde un punto que podríamos definir como el nacimiento pasando por su expansión y tocando ligeramente su evolución el baile es una extensión natural de la música que nos gusta por aquí es algo físico muy sensorial y que dependiendo de la pericia del bailarín y del músico puede convertirse en una parte fundamental de la banda o solista de turno que ocupe el escenario en un diálogo realmente perfecto también puede ocurrir con vuestros discos preferidos en casa o con la selección que os ofrezca un podcast cómo no y aquí me surge una pregunta bailáis en casa en la calle cuando os gusta una canción del programa y ojo no hablo de bailar con técnica ni nada por el estilo me refiero al hecho en sí de mover los pies las caderas y la cabeza