
Xeoparque do Cabo Ortegal celebra a IX Semana dos Xeoparques Europeos con actividades gratuitas para todos os públicos

Description of Xeoparque do Cabo Ortegal celebra a IX Semana dos Xeoparques Europeos con actividades gratuitas para todos os públicos
O Xeoparque do Cabo Ortegal, recoñecido pola UNESCO pola súa riqueza xeolóxica única, volverá ser o escenario dun encontro especial coa natureza, a ciencia e a cultura coa celebración da IX Semana dos Xeoparques Europeos, que se desenvolverá entre os días 24 de maio e 1 de xuño de 2025.
Durante estes nove días, a cidadanía poderá participar en actividades gratuítas pensadas para todas as idades, cun claro obxectivo: divulgar o patrimonio natural e xeolóxico da comarca e fomentar un turismo sustentable e respectuoso co medio. A iniciativa conta co apoio da Deputación da Coruña e forma parte das accións promovidas polos Geoparques Mundiais da UNESCO e por Geoparques España.
Entre as propostas máis destacadas atópanse as XeoRutas por zonas menos coñecidas do territorio, roteiros interpretativos polos Cantís de Loiba, Herbeira, os Altos de Santo André, a Fraga dos Casás, e actividades en espazos emblemáticos como Santo André de Teixido e Cedeira. Tamén haberá rutas en barco pola reserva mariña e pola Vixía de Herbeira, rutas a cabalo polo río Mera e a Cala da Loba, obradoiros infantís, actividades de aventura como a vía ferrata, e charlas científicas online para os amantes da xeoloxía e da conservación ambiental.
As persoas interesadas poden consultar o programa completo e facer a súa reserva a través da web oficial do proxecto: www.xeoparquecaboortegal.gal.
Esta semana especial reafirma ao Xeoparque do Cabo Ortegal como un destino único para descubrir a historia da Terra a través da súa paisaxe, ao tempo que se promove a educación ambiental e a valorización do territorio.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio Voz.
Voces de Ferrol.
Comisidoro Valerio.
De lunes a viernes, de 12 a 2.
Radio Voz.
Hoy comenzábamos nuestro turno de diálogo hablando de mejorar la lenguaje de administración para que sea comprensible para los ciudadanos.
Interesante trabajo que está desenvolver una ferrola.
Marchábamos luego al ámbito investigador del campus universitario.
Vimos de ese Enduro Race que se disputa precisamente este fin de semana en Ares, en Montefaro.
Falamos ahora del Geoparque Cabo Ortegal, ese gran desconhecido, por incluso los que somos de aquí, que celebra a Semana de los Geoparques Europeos con actividades gratuitas a partir de este viernes o sábado, día 24.
Para hablar de él, tenemos con nos a Susana González, de Good Life Consultoría, encargada de asistencia técnica de la Asociación para la Gestión del Geoparque Cabo Ortegal.
Susana, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Hola, Bodia Isidoro.
Benvida, gracias por acompañarnos.
A ver, el Geoparque Cabo Ortegal, reconocido por la UNESCO, pero desconhecido por muchos de los habitantes de esta comarca, y muy valorado por quienes nos visitan, porque ahí está un poco a origen del planeta tal y como conocemos.
En efecto, sí que uno de los principales objetivos que tiene esta asociación, que como Ben decía, es el órgano gestor del Geoparque, que está formada por representantes de los siete concellos, uno de los principales objetivos es llegar a toda la población a la sabiduría e importancia de nuestro territorio, aprender a valorarlo y que la gente comprenda que la tierra que pisamos hoy tiene millones y millones de años y que aquí, en Cabo Ortegal, tenemos un muy buen campo para la investigación de la geología, pero también de otros ámbitos, que el Geoparque no es solo geología, es mucho más.
Esas pedras milenarias, las fotografías muy tacientes sin saber qué o qué eleva luego en esas instantáneas, ¿no? Sí, sí, sí, eso sí que… Los aguillones de Cabo Ortegal.
Claro, es uno de los principales cabalos de batalla, como Ben decías, que es un poco dar a conocer qué es lo que la gente está pisando, qué es lo que la gente está viendo, y es un poco objetivo de actividades como esta que tenemos a partir de este sábado, que la gente se implique, conozca y pueda ejercer a su vez de embajadores de cara al resto de la gente, lo que tenemos aquí.
A ver, traes mucha información, porque son muchas actividades las que están programadas desde el 24 de mayo, es decir, desde este 21 sábado, hasta 1 de julio.
Entre las propuestas más destacadas están las Xeorrutas, que estas se han visto promoviendo desde hace mucho tiempo, pero de modo especial, de sitio especial, con la colaboración de la Diputación de Coruña, a partir de este fin de semana.
En efecto, sí.
Aprovechando un poco este evento que ha semanado Xeoparques Europeos, que es un evento que se eleva a cabo desde los casi, ahora mismo, casi 200 Xeoparques que hay en toda Europa, para que la gente localice y tenga esta información, que pienso que es relevante, que España es uno de los países con más Xeoparques de toda Europa.
Y nosotras, aquí, en el Cabo Ortegal, contamos una parte de la historia xeológica muy concreta.
Tenemos, como bien decías, esta semana dos Xeoparques Europeos, con muchísimas actividades, más de 30 actividades.
A ver, para seguir, por ejemplo, el rastro del lobo en Herbeira, que esto da un poquillo de medo, sobre todo si cae anoite, no vaya a ser que nos pille el lobo.
Los saltos de San Andrés, los cantines de Loiva, a fragados, casas y visitas guiadas también a espacios emblemáticos, como Senghermaislonche, Santo André de Teixido.
Sí, con esta programación lo que pretendíamos era abarcar los distintos hechos de lo que buscan los Xeoparques, que, por una parte, la divulgación del patrimonio natural, con estas rutas de naturaleza y interpretación para seguir las pegadas del lobo, aunque la fauna y la flora salvaje es muy importante aquí en el Cabo Ortegal.
También otros dos campos muy importantes, que serían la educación, también lo tocamos con alguna actividad de dirigida pública infantil.
Después también tenemos, como hablabas antes, las Xeorutas, que es un estándar que conoce a todo el mundo.
Tenemos una Xeoruta nueva, un itinerario nuevo, que es la Xeoparque más desconocida, porque va a percorrer una zona del Xeoparque que para mucha gente no se identifica, que es la zona de Penas, Lousairas, Valdoviño.
Traemos novedades.
Aquí recomendamos muchas veces estas cosas.
Penas, Lousairas son dos destinos que son rutas en GPS.
Ese espacio que hacemos los Benres, aquí lo programamos con Sean Ramírez, que es el director de Xeorutas.
Comments of Xeoparque do Cabo Ortegal celebra a IX Semana dos Xeoparques Europeos con actividades gratuitas para todos os públicos