

Description of XX Aniversario de RockZone: Revisando 2005
Coincidiendo con el 20 aniversario de la aparición del primer número de RockZone, esta semana empezamos una serie de 20 programas en la que repasaremos las listas de los mejores discos que publicamos de cada uno de estos años y contaremos con algunos de sus protagonistas.
En este episodio revisamos la de 2005 acompañados de nuestro colaborador Gonzalo Puebla y de nuestro antiguo becario Aleix Ibars, actual responsable de prensa de Primavera Sound, y charlamos con Santi Garcia de No More Lies sobre el que fue nuestro nº1 nacional 41º46,5N-3º1,9'E..
Y como siempre también nos hacemos eco de las noticias más destacadas de la semana, la agenda de conciertos, los charts y las recomendaciones de Oído, Visto, Leído. Enjoy!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas, bienvenidos al Podcast de Rockzone, un programa presentado por Jordi Mella y Richard Roiguela.
Hola Richard, ¿qué tal?
Pues bien y mal. Hay dos noticias.
Iba a dar una cosa, que quiero la diré también, pero primero hay una muy negativa,
que nos gustaría dedicar el programa a la memoria de Marc Juret,
que, bueno, era el cantante de Orange, teclista de Mishima,
y fue director artístico del mercado Música de Vía de Vique entre 2011 y 2024.
Y básicamente es que Marc era muy buena persona.
Por menos todos los encuentros, era una persona muy de...
sobre todo quizá más del área de Cataluña,
pero bueno, una persona importante.
Se ha ido con 51 años por un cáncer que ya llevaba tiempo arrastrándolo
y la verdad es que no sé si esperado,
pero que todo el mundo sabía que en un momento dado podía pasar.
La verdad es que, bueno, son aquellas cosas que te dan mucha pena,
porque es gente con la que, de una manera u otra, has ido, ya no...
casi creciendo, porque desde el principio...
Bueno, de hecho sé de la circunstancia.
Yo iba a clase en el instituto con su hermano mayor
y, claro, a Marc le conozco desde...
le conocí desde que tenía 11, 12 años.
Guau, hasta no me lo habías comentado.
La verdad que sí, siempre, no sé, una persona súper educada,
casi un rara avis dentro de la industria y en este tipo de sitios.
Y bueno, la verdad que eso...
Y luego quería decir algo también, la parte positiva,
todo un poco lo que es la vida, ¿no?
Que este sábado nos dieron un premio,
de la cual, bueno, yo tengo que ver, pero tú mucho más,
que es que el documental que hicimos para PUN,
Mythic 70, que ya hemos hablado de él alguna vez,
que es un documental sobre la escena pop de los 70,
pues fue ganar donado los Premios Audiovisuales Valencianes, ¿no?
Creo que es.
Y como mejor serie documental,
tú como guionista, pues la parte que te toca es mucha,
y yo como productor, la que me toca, la de sufrir.
Bueno, todos sufrimos en algún momento, pero todos los hemos disfrutado.
Y nada, ha sido muy guay, ¿no?
Estas cosas, de hecho, esto es lo que dio pie a que hicieras la novela,
y la verdad es que ha sido un proyecto que empezó un poco titubeante,
con muchos dudas, y mira al final cómo ha acabado, ¿no?
Así que, bueno, pues mira, esta es la noticia alegre del día,
de la semana, como queramos verlo.
Bueno, pues para seguir con el buen rollo, dentro de lo posible,
te voy a poner un mensaje que nos han dejado en el contestador.
¡Hostia!
Pues sí, sí, era Brian de Bad Religion.
¡Hostia, pero esto me gusta, eh!
No había pensado en esta faceta de gente felicitándonos,
pero bueno, habrá más.
Claro, claro, has abierto aquí una veda muy importante,
y Brian Baker, ni más ni menos.
O sea, que guay, ¿no?
Además, no sé la gente qué piensa, pero es que no tenía ni puta idea,
o sea, que ha sido una sorpresa.
Pues bueno, todo esto viene a cuento porque hoy empezamos el primero
de 20 programas que iremos publicando de aquí a final de año,
para celebrar el 20 aniversario de Rockzone,
en los que revisaremos las listas que publicamos
de los mejores discos de cada año.
Hoy le toca 2005, y para hacerlo nos acompañarán
nuestro colaborador Gonzalo Puebla,
y nuestro antiguo becario Aleix Ibarz,
actual responsable de prensa de Primavera Sound.
Sí, ya, lo del becario, ya, pero lo era en aquel momento.
Lo era, lo era, sí, sí.
Y como siempre, también haremos un repaso
de algunas noticias destacadas de la semana,
la agenda de conciertos, los charts, y al final
las recomendaciones de oído, visto, leído.
Pero para ir situándonos, las efemérides musicales
también están centradas en 2005, ¿verdad Aleix?
Pues, exacto, he buscado algunas cositas interesantes del 2005,
y empezamos justo con el 1 de enero del 2005,
que en muchos países, es que este es un tema que me gusta mucho,
que es el del dominio público.
Justo ese año, se liberaron algunas canciones
grabadas en el año 54, o anteriores,
y entre ellas, pues están Rockaron de Club Devil Halley,
o Only You de Los Splatters,
dos canciones bastante icónicas, digamos,
dentro de la música popular, ¿no?
Y la verdad es que es un tema que siempre me ha interesado,
porque, y ya se habla de la industria,
de dominio público, significa que estas canciones
pasan a ser de uso libre para todo el mundo,
que si tú harás...
Deberían de generar royalties, ¿no?
Exacto.
Entonces, y esto, bueno, ya se lleva mucho tiempo hablando,
porque, claro, eran como a 50 años,
luego lo subieron a 75,
porque un poco está llegando a cosas como Beatles y tal.
Y he indagado un poco,
y por ejemplo, Elvis, que daría como sus primeras grabaciones
sobre el 2048,
y Beatles, por ejemplo,