

Description of XX Aniversario de RockZone: Revisando 2007
Esta semana os traemos el tercero de los 20 programas dedicados celebrar el 20 aniversario de RockZone, revisando la lista de los mejores discos de 2007. Para hacerlo nos acompañan Juan Blas, que ese año encabezó la lista nacional con 'Spotlights', el segundo álbum de Nothink, Mario Baños, guitarrista de Everlyn, responsable de promoción en Warner Music, y responsable del podcast Días Alternos, además de nuestro colaborador Luis Benavides.
Y como siempre también haremos un repaso a algunas noticias destacadas de la semana, la agenda de conciertos, los charts, y al final, las recomendaciones de Oído, Visto, Leído. Enjoy!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas, bienvenidos al podcast de Rockzone, un programa presentado por Jordi Mella y Richard Rolluela. Hola Richard, la semana pasada te la prometías muy feliz pero hoy estás jodido.
Hoy estoy jodido aquí, con un resfriado. Soy un hombre débil en invierno. Cualquier ráfaga de aire me deja fuera de juego.
Vengo de Madrid que esta semana es que hacía un frío allí que no estaba preparado para ello.
Llevamos casi 150 podcasts y es el primero que te vas a perder la tertulia porque la grabamos ayer que estaba realmente jodido.
Exacto. No esperéis mucho de mí tampoco en las secciones pero algo mejor que ayer sí que estoy.
Confío en ti, seguro que salió todo bien. Incluso demasiado bien. Espero que no fuera demasiado bueno.
Llamé a Luis Benavides para que me echara un cable y lo hizo bien.
Hoy vamos a seguir con el tercero de los 20 programas dedicados a celebrar el 20 aniversario de Rockzone, previsando la lista de los mejores discos de 2007. Para hacerlo, aparte de Benavides, nos acompañarán Juan Blas, que ese año encabezó la lista nacional con Spotlights, el segundo álbum de Nothing, y Mario Baños, guitarrista de Eberlin, responsable de promoción en Warner Music y también responsable del podcast Días Alternos.
Muy bien y como siempre también haremos un repaso a algunas noticias destacadas de la semana, la agenda de conciertos, los charts y al final las recomendaciones de oído, visto, leído.
Bueno, como he estado haciendo en estos programas de aniversario, hoy nos traes efemérides musicales de 2007.
Exacto. Empezamos con un 30 de enero que después de mucha rumorología, anunciaba que se reunían de nuevo y lo hacían y que iban como para celebrarlo, para darlo un poco, oficializarlo, iban a actuar en la ceremonia de los Grammys y ahí pues ya se anunció, aparte coincidía con el 30 aniversario de Rockzone y bueno, fue una gira que los llevo por todo el mundo durante creo que año y medio, una gira que también a pasar por España y que no convenció a mucha gente. ¿Tú fuiste a verlos Jordi? No, yo pasé.
¿Pasaste de ir directamente? Pasé de ir directamente, sí, sí.
Yo creo, a día de hoy, tengo que conocer a alguien que como mínimo le gustara como a mí.
Y es que me gustó mucho, muchísimo, aparte me moló que en aquella gira fueran solo los tres, con un repertorio relativamente arriesgado, pero no parece que a nadie le convenciera aquella gira.
Que hay que decir que siempre decimos que los divorcios son las causas de giras de reunión y en este caso fue un divorcio con el contable de Sting, que le había timado toda la pasta.
Exacto, ahí parece que vino el origen de la reunión. Bueno, yo al menos los pude ver y fui muy feliz por ello.
Seguimos, mira, un 16 de febrero Chris Cornell anunciaba que dejaba a The Slave por diferencias musicales.
Si te debo ser sincero, me sorprende que haya tantos años de que se fuera a Chris Cornell de Audioslave, porque de alguna manera lo tenemos como una banda casi contemporánea.
Pero mira, pues ya hace 17 años que lo dejó y bueno, una banda curiosa cuanto menos, Audioslave yo creo.
Sí, siempre da juego hablar de Audioslave.
Siempre da juego, exacto, hay un algo que siempre da como una especie de... da pie a chistes, etc.
Ahí acabó todo.
La semana pasada tuvimos nuestro podcast, ya empieza a ser tradicional, del Rock and Roll Hall of Fame y nos vamos pues a un 12 de marzo donde se hizo la ceremonia y aquel año los que estuvieron, bueno, los que fueron metidos en el Rock and Roll Hall of Fame eran Grandmaster Flash and The Foolish Five, Rem, Perronets, Patti Smith y Van Halen, pues bueno, en una de las ceremonias de Van Halen más grotescas que probablemente ha vivido el Rock and Roll Hall of Fame.
Un 3 de abril del 2004, si te debo ser sincero ni me acordaba que se habían separado y luego juntado, pero Good Riddance anunciaban que se separaban y que iban a tocar su show final el 27 de mayo en Santa Cruz, California, que es un local natal, y bueno, el show luego fue editado como en un álbum que se llama Remain in Memory, The Final Show, bueno, todo tal para que luego la banda volviera 5 años después.
Perdón, un 25 de abril, perdón. Elton John cumplía 60 años y lo celebraba tocando por su vez 60 en el Madison Square Garden, casi nada, lo que era un récord que la banda...