

Description of Y de repente llegó DeepSeek
Este lunes la acción de moda en Bolsa, la de Nvidia, se desplomó casi un 20%. No fue la única, la cotización de otros gigantes tecnológicos como Microsoft, Amazon o la matriz de Google, Alphabet, también se resintieron dejándose entre un 1% y un 3%. En total, las tecnológicas estadounidenses se dejaron en torno a un billón de dólares en una sola jornada bursátil. Tras la caída se encuentra DeepSeek, una startup de inteligencia artificial china fundada hace sólo año y medio por un fondo de cobertura de Hangzhou. La semana pasada anunció que tenía listo y plenamente operativo su último modelo de lenguaje al que han bautizado como R1 y que alimenta a un chatbot accesible desde los navegadores y una aplicación para smartphones. Esa misma aplicación ha sido la más descargada para iPhone este fin de semana y, al parecer, funciona razonablemente bien.
La diferencia de DeepSeek con otros chatbot es que ha costado mucho menos entrenarle, menos potencia de cálculo y, por lo tanto, menos dinero. Pero no sólo eso, a diferencia de otros modelos de inteligencia artificial, DeepSeek es de código abierto. Según parece los ingenieros de DeepSeek han conseguido mediante una técnica muy innovadora poner en el mercado un producto que, aunque está aún lejos de igualar las versiones más recientes de Chat GPT o Gemini, promete mucho de cara al futuro.
Su irrupción se produce en un momento interesante ya que las tecnológicas están invirtiendo miles de millones de dólares en desarrollos relacionados con la inteligencia artificial. Una parte de ese dinero se va a empresas como Nvidia, que diseña y fabrica la circuitería más avanzada. En 2024 Nvidia batió todos los récords, el precio de su acción se multiplicó por dos, lo que llevó a la estratosfera el valor de la compañía que hasta este lunes superaba los 3 billones de dólares. No es casual, es una verdadera fortuna lo que se está gastando en inteligencia artificial. El año pasado los inversores de capital riesgo volcaron sobre este sector más de 130.000 millones de dólares en empresas emergentes como la propia Open AI, madre de Chat GPT. Sólo entre Amazon, Alphabet, Microsoft y Meta la inversión alcanzó el año pasado los 180.000 millones de dólares. Sólo Microsoft invertirá otros 80.000 millones este año y Meta 65.000 millones más.
Es mucho dinero el que hay en juego, pero, si se pueden entrenar modelos de alto rendimiento con menos potencia de cálculo, esa inversión tan elevada podría ser innecesaria. Eso señala directamente a Nvidia y a otras empresas involucradas en el desarrollo de la inteligencia artificial, desde proveedores de equipos para los centros de datos hasta productores de uranio para las centrales nucleares.
El modelo de bajo coste de DeepSeek invita a pensar que quizá no haga falta tanto dinero y eso necesariamente tiene que afectar al mercado. Sus consecuencias en el ámbito geopolítico son aún mayores ya que Estados Unidos trata de impedir que China les alcance prohibiendo la exportación de ciertos chips. Si no es necesaria tanta potencia esa medida pierde su sentido. Pero este asunto tiene una derivada más relativa a la demanda. Si la inteligencia artificial se abarata, muchas empresas que no están realizando desarrollos propios podrían ponerse a ello o emplear modelos de terceros a un precio menor. Ahí tendríamos a algunos ganadores como Apple, que se vale de Chat GPT en sus dispositivos más recientes. Esa es tal vez la razón por la que la empresa de la manzana no se ha contagiado de las caídas, todo lo contrario, su acción el lunes se revalorizó en Bolsa. De cualquier modo, si esto persiste la inversión en tecnología para inteligencia artificial podría desplomarse transformando un simple ajuste en un colapso.
En La ContraRéplica:
0:00 Introducción
4:15 Y de repente llegó DeepSeek
30:37 La naturaleza de DeepSeek
33:06 DeepSeek y la censura
39:25 Trump y Cuba
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
#FernandoDiazVillanueva #deepseek #ia
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/267769
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
O o fernando díaz villanueva hoy es veintinueve de enero de dos mil veinticinco y esto la contra crónica este lunes la acción de moda embolsa la envidia se desplomó casi un veinte por ciento no fue la única la cotización de otros gigantes tecnológicos como microsoft amazon la matriz de google que se llama alphabet también se resintieron dejándose o entre uno ciento y un tres por ciento del total las tecnológicas estadounidenses se dejaron entorno un billón billón conviene dólares en una sola jornada bursátil tras la caída se encuentra deep six una startup de inteligencia artificial china fundada hace sólo año y medio por un fondo de cobertura dejan la semana pasada anunció que tenía listo y plenamente operativo su último modelo de lenguaje al que han bautizado como reúno y que alimenta un chatbot accesible desde los navegadores y desde una aplicación para smartphones esa misma aplicación ha sido la más descargada para iphone este fin de semana y al parecer funciona razonablemente bien la diferencia de deep six con otros chat botes que ha costado mucho menos entrenarlo menos potencia de cálculo y por lo tanto menos dinero piru no solo eso a diferencia de otros modelos de inteligencia artificial deep sí que es de código abierto según parece los ingenieros de ipswich han conseguido mediante una técnica muy innovadora poner en el mercado un producto que aunque está aún en fase embrionaria y lejos de igualar las versiones más recientes de echar serpenteo de gemini promete mucho de cara al futuro su irrupción se produce además en un momento interesante ya que las tecnológicas están invirtiendo miles de millones de dólares en desarrollo relacionados con la inteligencia artificial una parte de ese dinero se va a empresas como envidia que diseña y fabrica la circuitería más avanzada en dos mil veinticuatro envidia batió todos los récords el precio de su acción se multiplicó por dos lo que llevó a la estratosfera el valor de la compañía que hasta este lunes superaban elaborada además los tres billones de dólares no es casual una verdadera fortuna lo que se está gastando en inteligencia artificial el año pasado los inversores de capital riesgo volcaron sobre este sector más de ciento treinta mil millones de dólares en empresas emergentes como la propia o peli ay madre de chat petit solo entre las grandes entre amazon alphabet microsoft y meta la inversión alcanzó el año pasado los ciento ochenta mil millones de dólares y este año parece que no va a ser menos solo microsoft que invertirá otros ochenta mil millones de dólares y meta sesenta y cinco mil millones más es como vemos mucho dinero el que hay en juego virus sí se pueden entrenar modelos de alto rendimiento como es el caso de leipzig con menos potencia de cálculo esa inversión tan elevada podría ser innecesaria esto señala directamente a envidia hacia otras empresas involucradas en el desarrollo de la inteligencia artificial desde proveedores de equipos para los centros de datos hasta productores de uranio para las centrales nucleares el modelo de bajo coste del chip cheek invita a pensar que quizá no haga falta tanto dinero y eso necesariamente tiene que afectar al mercado sus consecuencias en el ámbito geopolítico son los mayores ya que estados unidos trata de impedir que china les alcance prohibiendo la exportación de ciertos chips si no es necesaria tanta potencia esa medida pierde todo eso sentido pero estoy asunto tiene una derivada una derivada más relativa en este caso la demanda si la inteligencia artificial se abaratan muchas empresas que están realizando desarrollos propios podrían ponerse a ello o emplear modelos de terceros a un coste menor ahí tendríamos algunos ganadores como apple por ejemplo que se vale de echar gente tiene los dispositivos más recientes esta es tal vez la razón por la que la empresa de la manzana no ha contagiado las caídas todo lo contrario su acción el lunes se revaloriza en bolsa de cualquier modo si esto persiste la inversión en tecnología para inteligencia artificial podría desplomarse transformando un simple ajuste en un colapso año este lunes los la bolsa de nueva york se volvió loca los titulares de prensa de todo el mundo daba igual el país que mirásemos toda la prensa prácticamente sin excepción también contribuye a esto que no había otros temas políticos o económicos más importantes y ya se sabe los periodistas tienen de lo que hay y lo que había lunes por la tarde era la caída de la bolsa de nueva york que ojo no es que la bolsa cayese a plomo ni muchísimo menos no se trató eso de un crack es un crack bursátil fue simplemente una caída en el sector tecnológico más concretamente se concentró en esta caída en una empresa por la tarde la compañía de moda en el parque desde hace ya un par de años envidia