iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Finect Finect Alpha
¿Y si al final llega una recesión a EEUU cuando menos se le esperaba? Con David Azcona y Juan Hernando

¿Y si al final llega una recesión a EEUU cuando menos se le esperaba? Con David Azcona y Juan Hernando

3/13/2025 · 46:28
2
2k
Finect Alpha Episode of Finect Alpha

Description of ¿Y si al final llega una recesión a EEUU cuando menos se le esperaba? Con David Azcona y Juan Hernando

¿Y si al final llega la recesión en EEUU cuando menos lo esperamos? ¿O, simplemente, el mercado se ha puesto un poco ansioso por unos cuantos datos aislados?

Lo analizamos en un nuevo episodio de Finect Alpha con David Azcona, Chief Economist de Beka y Juan Hernando, Director Advisory y Gestión de Carteras en Morawealth.

Este episodio está patrocinado por Carmignac, una de las más destacadas gestoras independientes de Europa. Desde hace más de 35 años, Carmignac se ha comprometido a ofrecer a sus clientes lo mejor de la gestión activa, ayudándoles a cumplir sus objetivos a largo plazo.

¡EMPEZAMOS!

Os dejamos aquí el video de las tecnológicas chinas que hablamos en el episodio. 🔗 https://youtu.be/jz3mI0MIrZ0




Read the ¿Y si al final llega una recesión a EEUU cuando menos se le esperaba? Con David Azcona y Juan Hernando podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¿Y si al final llega la recesión en EEUU cuando menos lo esperamos? ¿O simplemente el mercado se ha puesto un poco ansioso por unos cuantos datos aislados? Se lo preguntamos enseguida a los invitados de este nuevo episodio de FINEC ALPHA.

Empezamos.

Mira que si al final se está acercando una recesión a EEUU ahora que casi nadie contaba con ella. Por un lado el mercado se ha quedado algo mosca, algo por decir algo, por las últimas lecturas del modelo GDP Now de la Fed de Atlanta que ahora pronostica una contracción preocupante de menos 2,8%. Por otro lado los más optimistas dicen que se trata de un espejismo estadístico que tanto el consumo como el gasto siguen fuertes aunque haya moderado un poco esa solidez que tiene el consumidor americano.

¿Con qué versión quedarnos y qué supone para las carteras? ¿Deberíamos ajustar las estrategias de inversión ante esa posibilidad de una desaceleración económica? Pues para ayudarnos con estas dudas trascendentales hoy contaremos con dos cracks que nos ofrecerán su visión sobre la caída de este indicador cada más seguido, en general sobre el impacto en los mercados de esa posible desaceleración. ¿Está reflejando ya la economía estadounidense este entorno más complejo por el posible impacto de los posibles aranceles? ¿Empieza a estar en cuestión el famoso excepcionalismo de EEUU? ¿Y cómo valoran la respuesta a Europa con el despertar del gasto público del nuevo gobierno alemán? Se lo preguntamos enseguida a nuestros invitados.

Antes nos damos las gracias por estar ahí cada semana, por vuestros likes, por vuestros comentarios, por recomendarnos, por todo. Como también damos las gracias a nuestros partners, como es el caso de Carmiak, una de las más destacadas gestoras independientes de Europa. Desde hace más de 35 años Carmiak se ha comprometido a ofrecer a sus clientes lo mejor de la gestión activa ayudándoles a cumplir sus objetivos a largo plazo.

Bueno, vamos ya con los invitados de la semana que me van a hacer reír todavía aquí. Noto una complicidad hoy especial entre nuestros invitados. David Azcona, ¿qué tal? David, ¿cómo estás? ¿Qué tal? Muy buenos días. Encantado de poder estar aquí con semejantes cracks como tú y como Juan, haciendo spoilers. Chief Economist de beca, Juan en Juan en Hernando.

Juan, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Pues encantado de estar aquí y nada, con muchas ganas de ver cómo va el programa. Que tienes nuevo cargo, ¿no? Director de Advisory y gestión de carteras en MoraWeb. Sí, así es. Enhorabuena por el nuevo cargo. Hemos tenido que añadir la parte de gestión de carteras. Encantado, sí, con muchas ganas. Digo que hay complicidad porque luego entraremos aquí en el comité de inversión, pero estabais comentando antes en tono de broma que habéis tenido vosotros juntos muchos comités de inversión, ¿verdad, David? Sí, sí, el que sabía era Juan y es el que aportaba al alfa. Yo decía sí, por supuesto.

Muchos años juntos y la verdad que aprendiendo de David tanto tiempo y nada, da gusto encontrarse otra vez por, iba a decir, por los platos, por los estudios. Genial, por cualquier lado. Por este plató, estudio, sala de reuniones de FINEC, que es vuestra casa, que siempre, cuando queráis, os haga falta aquí un ratito de teletrabajo, lo que queráis, aquí estáis muy bienvenidos. Bueno, ya sabéis que esta temporada estamos pidiendo que nos traigáis algo, que os haya llamado mucho la atención, que os haya gustado mucho, que os haya hecho pensar de cualquier tipo y formato, así que, si os parece, empiezo por ti, Juan.

Sí, bueno, yo en general, cosas que me han llamado la atención, pues podría que era en el tópico, hablar de aranceles, de Canadá, de México, de réplicas, contrarréplicas, bueno, por abastarnos un poquito, he visto algo de flujos, que bueno, también es un tema bastante relevante, ¿no?, cuando se habla de inversiones y estaba viendo pues los flujos que nos enviaba un emisor de TFE, es bastante relevante, puede ser de top 3 del mundo y, bueno, lógicamente tampoco sorprende mucho, pero bueno, es relevante que, bueno, ver flujos de nuevo a Europa, flujos de nuevo a China, que, bueno, no es relevante viendo el, pues cómo van en el año, ¿no?, los resultados, todos estos índices, pero sería relevante si lo hubiésemos pensado, pues, a finales de diciembre, ¿no?, cuando, digamos, el consenso era mucho más Estados Unidos y nada más, prácticamente, ¿no? Y luego, pues, también la parte de la renta fija, pues, comentan, pues, flujos de entrada en gobiernos, cortos plazos, ultra cortos plazos, que, bueno, al final, pues, te demuestra un poco de ese refugio, ¿no?, donde están yendo algunos inversores.

Sí, sí, estábamos comentando justo cuando ha llegado David, el tema de cómo ha cambiado el mercado en dos meses, dos meses prácticamente del Trump, ahora es bueno para el mercado, para Estados Unidos y tal, y a Europa casi ni mirarla, y ahora todo lo contrario. Europa, gran motor, que más potencial tiene. David, ¿qué nos traes tú? Pues, yo cojo el guante ese de la diversificación, que, bueno, mucha gente está buscando.

Comments of ¿Y si al final llega una recesión a EEUU cuando menos se le esperaba? Con David Azcona y Juan Hernando
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!