
Y tú ¿Lo sabías? Con Javier Hernández Cordero. 18 de marzo de 2025

Description of Y tú ¿Lo sabías? Con Javier Hernández Cordero. 18 de marzo de 2025
Hablaremos de cómo las grandes mentes del panorama tecnológico auguran que el fin de los smartphones no está demasiado lejos, bueno, quizá todos no, quizá a alguno ese horizonte no le parezca tan cercano… Y el ¿EL?, y ya que hablamos de teléfonos móviles, echaremos un vistazo a las alternativas disparatadas que se han visto sobre estos dispositivos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Nuevas tecnologías, internet, incluso de sentido común.
Y tú lo sabías con Javier Hernández Cordero.
Ya saben los oyentes, segundo y tercer martes, en el caso de que haya un cuarto, un quinto, pues los tres del medio, ¿verdad? Con Javier Hernández Cordero, que no sé qué me está diciendo Javier.
Que el mes que viene será el caso, que son tres centrales.
Claro, lo que pasa también es cierto que el viernes, la semana que viene, perdón, el mes que viene es Semana Santa.
Y entonces es un rollo porque hay cosas, pasan cosas, pasan cosas.
Pero bueno, ya iremos viendo, ya iremos viendo, ya iremos viendo, querido.
Pero efectivamente el mes de abril de este año es uno de los que efectivamente hay cinco martes. Bueno, pues nada, ¿qué? A ver si este hype, estas expectativas que he creado, no las defraudo, ¿no? Pero bueno, vamos por partes, porque sí, yo un poco haciendo spoiler y diciendo o dando mi opinión personal, yo creo que tarde o temprano el smartphone, si no desaparecerá, por lo menos evolucionará hacia diferentes modalidades, conceptos que nos harán ya no tenerlo en la mano, sino interactuar con él de otras maneras.
Lo que sí que está claro es que el teléfono móvil fue un cambio revolucionario en nuestra forma de comunicarnos desde que salieron los primeros teléfonos y desde que Steve Jobs, Steve Jobs sacó aquel mítico iPhone, que sigue todavía por el 16, va por el 17 y esto sería otra historia, porque bueno, esto ya, en fin.
Y esto lo que sí que es verdad, que no parece que vaya a ser para siempre, es lo que te decía.
Claro, pero déjame que me meta una cuñita, porque yo recuerdo al principio cuando se hablaba de los, antes de los teléfonos, se hablaba de los relojes, antes de los teléfonos se hablaba de los relojes, como que el reloj iba a ser el dispositivo, que tal.
Fíjate que ha sido después, que ha sido una cosa curiosa, porque...
Ten en cuenta que los relojes han evolucionado, realmente han revolucionado después de los teléfonos.
Después, después, sí, sí.
Esto como modelo, o como concepto, como modelo conceptual, se decían los relojes, los anillos también, los wearables.
Sí, los wearables, los wearables, sí.
Y este tipo de cosas, al final, evolucionó, evolucionó hacia el teléfono móvil, pero sí que es verdad que al principio...
Se hablaba de lo que haremos, será el reloj, porque claro, todos llevábamos reloj, entonces en aquel momento todos llevábamos reloj.
Lo que no pensábamos era que el teléfono iba a sustituir al reloj.
Yo, por ejemplo, no llevo reloj.
Teníamos un precedente tremendo, que era el kit te necesito, el teléfono, el intercomunicador que usaba Michael Knight, Michael Knight, efectivamente, el coche fantástico.
Era un reloj al que le decía kit te necesito y entonces el coche venía.
Es como mi perro, le dice ven, pero no viene, al contrario.
Y se queda tumbado diciendo ven tú que hay el mismo camino.
Bien, bueno, pues en un mundo dominado por los avances tecnológicos, o digamos que el cambio y el avance predomina sobre el estancamiento y es así debe ser, pues lo normal es que todas las compañías y mucha gente esté intentando dar un paso más, un paso adelante y decir, bueno, ¿qué hacemos con esto? Esto hay que darle una vuelta a esto.
Esto hay que darle una vuelta.
Un ejemplo, y la verdad es que curioso, porque lo voy a poner como un ejemplo, cosa que no es porque ha sido un rotundo y absoluto fracaso, ha sido el Humane A-Pin, que creo que hablamos aquí o en algún otro sitio he hablado yo del Humane A-Pin.
Bien, esto no ha sido un dispositivo que, como digo, ha sido un absoluto y tremendo fracaso, un desastre que ha obtenido, digamos que consiguió las mayores expectativas después del teléfono móvil y también obtuvo las peores críticas y las más feroces de parte del sector de la comunidad.
¿Qué era? Porque al final era un desastre.
Esto era un dispositivo, era un cacharrito, voy a decir, que se ponía, si lo pones ahí, es Humane con H, Humane A-Pin.
Se ponía en la solapa, era un dispositivo que llevaba un pequeñito proyector y se ponía en la solapa o se ponía en el vestido, en la camiseta.
Pero no era un poco más para espiar.
No, bueno, no.
Entonces tú activabas el proyector y veías en la mano, se proyectaba.
Sí, efectivamente.
Ah, yo me acuerdo de eso, sí, sí.
Creo que lo comentamos.
Sí, sí, sí, sí.
¿Vale? Esto lo primero que fue un fracaso fue que pesaba tanto que las camisetas, las sudaderas, los vestidos, las chaquetas, te las acababa de fumar.
Humane A-Pin, A-Pin.
No, Humane A-I.
Humane A-I, de ahí.
Y luego Pin, P-I-N.
Vale, vale.
Entonces, esto lo lanzaron dos extrabajadores de Apple, que yo me vi la Keynote, la presentación de este aparatito hace un año y medio, me la vi.
A-Pin Humane, vale.
Sí, y yo dije, como el aparato sea con las ganas y la rasmidad que le están echando estos dos, esto no va a ir muy lejos.
Ah, vale, vale, vale, vale.
Y fíjate, acerté.
Fíjate, no hombre, sí, desde luego.
Parece que estaban pidiendo perdón por alguna cosa.
Ojo, era un aparato que costaba 700 euros.
Claro, pero ¿esto en qué año era? Esto ha salido en el 23.
Ah, ¿es algo de ahora? Sí, sí, sí, esto salió en el 23.
Ha estado un año, año y medio en el mercado.
Nadie lo ha sabido.
Nadie nunca lo ha sabido.
Yo, hemos dicho algo de esto, lo que no recuerdo con quién o dónde.